Seguridad

Prohibido bañarse en las canteras.
El Ayuntamiento de Alpedrete recuerda que está terminantemente prohibido bañarse en las canteras del municipio. Canteras como las situadas en la Dehesa Boyal, en Arcilleros o la más cercana a la carretera de Navacerrada son antiguas explotaciones en las que quedan restos de piedra que pueden causar lesiones importantes a los bañistas. La peligrosidad es el motivo por el que está prohibido el baño en las canteras, tal y como se recoge en el artículo 12 de la “Ordenanza municipal de protección de los bienes públicos y elementos naturales, urbanísticos y arquitectónicos”. No respetar esta ordenanza puede suponer una multa de hasta 750 euros. En artículo dice textualmente: “Art. 12. Estanques, fuentes, canteras y charcas. 1. Queda prohibido realizar cualquier manipulación en las instalaciones o elementos de los estanques y fuentes, así como bañarse, lavar cualquier objeto, abrevar y bañar animales, practicar juegos o introducirse en las fuentes decorativas, incluso para celebraciones especiales si, en este último caso, no se dispone de la preceptiva autorización municipal. 2. Por razones de peligro y para garantizar la seguridad, queda terminantemente prohibido bañarse en cualquiera de las canteras y charcas situadas en el término municipal, así como lavar cualquier objeto y bañar animales”. El Ayuntamiento de Alpedrete utilizará los medios de vigilancia necesarios para evitarlo y sancionarlo.

Programa “Vacaciones tranquilas”
El Ayuntamiento de Alpedrete recuerda a los vecinos que la Policía Local cuenta con un programa de prevención contra el robo denominado “Vacaciones tranquilas” al que puede acceder cualquier vecino o comerciante de la localidad que quiera dejar las llaves de su vivienda, local comercial u oficina cuando se ausente por vacaciones o por cualquier otro motivo, o incluso para aquellos que, por su tranquilidad, quieran dejar las llaves en custodia de forma permanente. Para poder beneficiarse de las prestaciones que ofrece el programa “Vacaciones tranquilas” el vecino o comerciante que lo desee solo tienen que personarse en las oficinas de la Policía Local (calle Pozuela 7) para cumplimentar una solicitud así como un Acta de entrega de llaves donde se recogen tanto sus datos personales como los de la vivienda, local u oficina, depositándose estas llaves en un sobre cerrado en presencia del vecino. Cuando exista un motivo justificado de emergencia, como pudiera ser robo, incendio o inundación, y siempre avisando al vecino o comerciante, estas llaves custodiadas en dependencias policiales serán utilizadas por la Policía Local para acceder a la vivienda o comercio afectado. Cualquier información adicional sobre el programa de “Vacaciones tranquilas” se puede conseguir poniéndose en contacto con la Policía Local de Alpedrete llamando al teléfono 91 857 25 98.

La Comunidad de Madrid entrega un todoterreno a Protección Civil
Alpedrete es uno de los 18 municipios madrileños a los que la Comunidad de Madrid ha entregado un vehículo todoterreno destinado a la agrupación de Protección Civil. La entrega se ha realizado en el Instituto para la Formación Integral en Seguridad, con la presencia del presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán. Los vehículos suponen una inversión de 700.000 euros destinada a ayuntamientos con hasta 16.000 habitantes. Además de Alpedrete, han resultado beneficiados: La Cabrera, Cenicientos, Colmenarejo, El Escorial, Miraflores, Pedrezuela, Robledo de Chavela, Valdemorillo, Venturada, Becerril de la Sierra, El Boalo, Cadalso de los Vidrios, Guadarrama, Los Molinos, Moralzarzal, Rascafría y Talamanca de Jarama. Los automóviles serán empleados principalmente para labores de apoyo y rescate, o de prevención de incendios en lugares que no suelen ser accesibles, pudiendo hacer frente a pendientes de hasta un 70 por ciento de desnivel, según ha explicado Pedro Rollán. El presidente en funciones ha destacado que el “excelente clima de colaboración y solidaridad” que existe entre las diferentes agrupaciones de Protección Civil de la región, posibilitará que los coches puedan ser “cedidos” a otros municipios cuando sea necesario.

Sacado un coche de una cantera de la Dehesa Municipal
Un coche ha sido sacado este lunes 15 de abril de una de las canteras de la Dehesa Municipal de Alpedrete. El vehículo habría sido robado y tirado a ese espacio natural. La Policía Local ha confirmado que existe una denuncia de robo sobre el coche fechada en septiembre de 1999, hace casi 20 años. Podría ser que desde entonces estuviera hundido en la cantera. La empresa que ha realizado el trabajo ha tenido que emplear buena parte de la mañana en ello. La herrumbre del coche después de haber estado sumergido durante años ha dificultado la labor de amarre y extracción. El vehículo ha quedado bajo custodia de la Policía Local, que realiza las labores de localización del propietario para trasladarlo a un centro autorizado de tratamiento para su achatarramiento.

Reordenación del tráfico en la calle de la Hermandad de los Donantes de Sangre
La calle de la Hermandad de los Donantes de Sangre tendrá un único sentido de circulación apartir del martes 2 de abril. Los vehículos podrán entrar a esta calle desde la avenida de Los Canteros, debiendo salir hacia la plaza de la Tauromaquia para continuar, en su caso, hasta la calle de la Primavera – M-619 – o calle de Los Berrocales. Esta nueva ordenación del tráfico rodado responde a la necesidad de hacer compatibles tanto la movilidad de vehículos como el estacionamiento de estos en una calle cuya singular morfología presenta una anchura limitada que, por motivos de seguridad vial, impide poder mantener un doble sentido de circulación. La adyacente travesía de la Cañada, por su peculiaridad, seguirá teniendo doble sentido de circulación y sin salida a la calle Primavera. A los vecinos de estas calles se les ha buzoneando un escrito comunicándoles la mencionada modificación.

Nuevo horario del Servicio de Consulta de Multas de Tráfico
Para favorecer a los usuarios del servicio y ofrecer una mejor atención al ciudadano desde el 19 de marzo se modifica el horario del servicio de atención al ciudadano para la consulta sobre denuncias, multas y sanciones de tráfico que semanalmente se presta en horario de mañana. El nuevo horario será de 16:00 hasta las 20:00 horas de la tarde todos los martes laborables en las dependencias de la Policía Local de Alpedrete, calle Pozuela, 7. Este servicio es una iniciativa municipal, por lo que cualquier consulta tiene que estar referida a incidencias en el ámbito de Alpedrete y sobre actuaciones de la Policía Local, nunca a otras dependientes de organismos como la Dirección General de Tráfico o cuerpos de seguridad como la Guardia Civil. La tramitación de reclamaciones se realizará como hasta ahora. La recogida de documentación se seguirá haciendo en el Registro General del Ayuntamiento de Alpedrete (plaza de la Villa, 1) o a través de la sede electrónica municipal.

La calle de la Fragua recupera el sentido de circulación habitual. Nuevos horarios de autobús
La apertura al tráfico de la calle Obispo Golfín, cerrada por las obras del Canal de Isabel II y el cambio de firme, ha devuelto el habitual sentido de circulación a la calle de la Fragua: calle Obispo Golfín – Santa Quiteria – con salida por la rotonda del El Caño. Los conductores deben extremar la precaución al circular por esta calle después de que durante varias semanas el sentido del tráfico haya sido otro y, probablemente se haya generado costumbre de uso entre los usuarios habituales de la calle de la Fragua. Cambios en los horarios de autobús Esta semana también se han producido algunos cambios en los horarios de los autobuses interurbanos, concretamente en las líneas 681, 682 y 683. Línea interurbana 681 – Alpedrete / Madrid Línea interurbana 682 – Guadarrama / Planetocio / Madrid Línea interurbana 683 – Collado Mediano / Madrid También se pueden consultar estos horarios en la página web del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

Alpedrete es un municipio seguro con Policía Local suficiente
El Ayuntamiento de Alpedrete cumple rigurosamente con su responsabilidad de ofrecer un municipio seguro a la ciudadanía. Las pancartas exhibidas por la Policía Local con lemas como “Policía bajo mínimos” o “Fiestas navideñas sin seguridad” contienen mensajes que, además de falsos, podrían generar entre la población una alarma injustificada desde un colectivo, la Policía Local, cuya existencia y labor se justifica y tiene sentido por garantizar la seguridad ciudadana. El municipio de Alpedrete cuenta con una plantilla de Policía Local compuesta por 38 efectivos. La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) recomienda la existencia de 18 policías por cada 10.000 habitantes. Según esta ratio, Alpedrete debería disponer de 27 policías. De las 38 plazas existentes, 32 están ocupadas, y las restantes se están intentando cubrir mediante comisión de servicio. El superávit de Policías Locales en Alpedrete, por tanto, es de al menos 6 agentes. Contabilizado únicamente las 32 plazas ocupadas, la ratio en Alpedrete es un 20% superior a la recomendada por la FEMP. No existe desprotección. La Policía Local de Alpedrete dispone de efectivos suficientes y de condiciones laborales y salariales superiores a la media. La equivalencia entre el ISPA 2018 (Información Salarial de Puestos de la Administración) y el salario de la Policía Local de Alpedrete sitúa a los agentes del municipio entre el 1% mejor pagado de toda España por categoría profesional y tamaño de municipio. […]