Seguridad

Alpedrete cierra las zonas de juegos
Desde hoy las zonas de juegos en los parques del municipio permanecerán cerradas. Esta decisión se toma como medida preventiva y de seguridad frente al coronavirus. El comienzo del curso escolar ha aumentado la afluencia en estas zonas durante los últimos días. Con el fin de evitar concentraciones de personas o el desarrollo de conductas de riesgo, se ha procedido al cierre. El punto 11 de la Orden 1047/2020, de 5 de septiembre recomienda a la población reducir los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia. Esta medida se suma a la campaña de vigilancia del uso correcto de mascarillas que lleva a cabo la Policía Local y al refuerzo en la limpieza y desinfección en las zonas escolares de nuestro municipio. También se recomienda el uso de mascarillas en las pistas deportivas y no sobrepasar el máximo de 10 personas.

La Policía Local de Alpedrete intensificará el control sobre el uso correcto de la mascarilla
El pasado 30 de julio entraron vigor en la Comunidad de Madrid nuevas medidas frente a los rebrotes. Entre ellas se encontraba el uso obligatorio de mascarillas sin válvula en todos los espacios abiertos y cerrados salvo excepciones. Desde la Policía Local de Alpedrete se hace un llamamiento a la responsabilidad de los vecinos para que no se relajen en el cumplimiento de las normas establecidas. En un primer momento, se ha realizado labor informativa, sancionando únicamente a los casos reincidentes. Durante la semana del 10 al 16 de agosto se han realizado 53 propuestas de sanción en nuestro municipio por no utilizar mascarillas o hacerlo de forma incorrecta. Ante el aumento de los positivos y el incumplimiento de esta normativa, la Policía Local de Alpedrete inicia este lunes una campaña de control sobre el uso correcto de las mascarillas. En todos los turnos, de mañana, tarde y noche, los agentes vigilarán que se cumpla esta normativa. Para ello, se contará con un impreso único de acta de propuesta de sanción. Las sanciones serán de 100€, por incumplir lo establecido en la Orden 668/2020 de 19 de junio, modificada por la Orden 920/2020 de 28 de julio de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. El objetivo fundamental es proteger la salud de los vecinos y evitar que los brotes de COVID- 19 sigan creciendo. Desecho de las […]

Los edificios municipales refuerzan la protección adaptando sus instalaciones frente a COVID-19
Desde el pasado 11 de marzo que se cerraron al público los edificios municipales, en todas las áreas del ayuntamiento se comenzó a trabajar para su reapertura de forma segura, tanto para los trabajadores como para los vecinos. Los primeros edificios en adaptarse fueron las dependencias de la Policía Local y Servicios Sociales, que han estado prestando servicio presencial durante todo el estado de alarma. En el caso de la Policía Local, se instalaron interfonos en las mamparas para facilitar la comunicación con los ciudadanos. Por su parte, en Servicios Sociales, se instalaron también mamparas individuales de protección para cada puesto de trabajo y se realizó la señalética de los espacios y distancias establecidos. Fueron los primeros en disponer de medidas de protección como dispensadores de geles, mascarillas, guantes y alfombras desinfectantes. Reapertura segura de los servicios presenciales A partir del 2 de junio se reabrieron los servicios de atención presencial siempre a través de cita previa y la Biblioteca Municipal. También a principios de julio se abrieron las instalaciones de la Ciudad Deportiva. Ahora, de cara al comienzo de curso de la Escuela Municipal de Música y Danza y los talleres culturales, también se han realizado labores de adaptación en la Casa de Cultura. El objetivo de estas actuaciones en los edificios municipales es extremar las precauciones y minimizar al máximo el riesgo de contagios entre la población que […]

La Oficina de Consumo y el Servicio de Consulta de Denuncias de Tráfico reanudan su atención presencial
Durante el estado de alarma se suspendió la atención presencial de todos los servicios del ayuntamiento, manteniendo estos de forma telemática. A partir del pasado 2 de junio la gran mayoría de los servicios presenciales se restablecieron instaurando la cita previa como forma de garantizar la seguridad y protección de trabajadores y vecinos. Desde esta semana, se reanuda también la atención presencial de la Oficina de Atención al Consumidor y del Servicio de Consulta sobre Sanciones de Tráfico, con algunos cambios de horario y ubicación. Oficina de Atención al Consumidor La atención presencial se ha reubicado en la primera planta del Centro de Juventud, situado en calle Félix Díaz, 5. Seguirá siendo los martes de 10:00 a 13:00 h. Para evitar esperas y garantizar la seguridad, será necesario solicitar Cita Previa a través de nuestra web municipal. En el desplegable Servicio, hay que seleccionar Oficina de Atención al Consumidor y, en Trabajador, Atención al Consumidor. Se mostrarán las citas disponibles y una vez seleccionada se enviará confirmación de la cita elegida. Servicio de Consulta de Denuncias de Tráfico Los vecinos que necesiten realizar una consulta presencial sobre denuncias o sanciones de tráfico impuestas por la Policía Local de Alpedrete podrán hacerlo los jueves de 15:00 a 19:00 horas en las dependencias municipales de la calle Pozuela, 7. Durante este horario se puede consultar y solicitar información sobre los expedientes de […]

Refuerzo de la vigilancia frente a la prohibición del baño en las canteras
Representantes de la Policía Local de Alpedrete, Policía Local de Collado Villalba y Guardia Civil se han reunido para reforzar el control y la seguridad en las canteras de nuestro entorno durante los meses estivales. Desde el pasado mes de junio, la Policía Local de Alpedrete ha interpuesto 92 denuncias por incumplimiento de la Ordenanza Municipal de Protección de bienes públicos y elementos naturales. Este dato supone un incremento bastante importante con respecto a años anteriores. Además, permite trazar un perfil muy claro del infractor, jóvenes de entre 17 y 21 años procedentes de municipios de toda la Comunidad de Madrid. Para Rosario Peñalver, concejal de Seguridad, Protección Civil, Servicios Sociales e Igualdad “es fundamental garantizar la protección. No solo de las personas que visitan nuestras canteras, sino también del propio entorno natural. Por ese motivo, contar este año con el apoyo de la Guardia Civil y la Policía Local del Collado Villalba es una garantía más para el cumplimiento de la normativa”. Ordenanza Municipal Se recuerda que el baño en las canteras está terminantemente prohibido. Así se recoge en el artículo 12.2 de la Ordenanza municipal de protección de los bienes públicos y elementos naturales, urbanísticos y arquitectónicos. Su incumplimiento puede suponer una multa de hasta 750 euros. La peligrosidad y el riesgo de lesiones para los bañistas ha sido siempre el motivo de prohibición del baño en las […]

Recomendaciones y prevención para disfrutar de unas “Vacaciones Tranquilas”
Desde la Concejalía de Seguridad, Protección Civil, Servicios Sociales e Igualdad se informa a los vecinos de la reactivación del programa de seguridad y prevención contra robos “Vacaciones tranquilas”. Todos los vecinos y comerciantes de la localidad, que lo deseen, podrán dejar las llaves de su vivienda habitual o establecimiento en las dependencias de la Policía Local. Este programa permite, no solo depositar las llaves durante ausencia por vacaciones o cualquier otro motivo, sino que todo aquel que lo desee, puede depositar las llaves en custodia permanente. Para ello tan solo hay que cumplimentar la solicitud y el Acta de entrega de llaves en las dependencias de la Policía Local (C/ Pozuela, 7). Las llaves se depositarán en un sobre cerrado. Y se devolverán a la misma persona que hizo la entrega. Tan solo cuando exista un motivo justificado de emergencia, robo, incendio, inundación, y previo aviso al propietario, se utilizarán las llaves custodiadas para acceder a la vivienda o local en peligro. Toda la información adicional sobre el programa “Vacaciones tranquilas” a través del teléfono de la Policía Local de Alpedrete, 91 857 25 98. Recomendaciones durante las ausencias en el domicilio: Instalación de medidas pasivas de seguridad, como pueden ser sistemas de alarmas, puertas blindadas o rejas en los accesos principales, especialmente en el caso de viviendas aisladas. Asegurarse que todos los accesos, incluidos los comunitarios se encuentran […]

Comunicado de la Policía Local
Ante la información aparecida en diversos medios de comunicación y redes sociales en relación con la agresión sufrida por un vecino de la localidad el día 24 de julio de 2020, se considera oportuno informar a los vecinos de lo siguiente: En primer lugar, se condena como no puede ser de otra forma, la agresión sufrida por el vecino, poniéndonos a su disposición para lo que fuera necesario, dentro del marco jurídico establecido. Hacemos constar que las diligencias realizadas por ese delito se han remitido a la Autoridad Judicial, siendo instruidas las mismas por la Guardia Civil. Sin entrar en las valoraciones personales que los afectados han señalado en los diversos medios, hacemos constar, de forma clara y explicita, que la seguridad ciudadana en nuestra localidad no puede ponerse en tela de juicio por un hecho aislado, que, aunque condenable, no tiene una fácil previsión en cuanto a su comisión, ya que la misma corresponde, solamente, al supuesto autor de la agresión. La Seguridad Ciudadana de la localidad de Alpedrete, según las estimaciones oficiales que aporta la Delegación del Gobierno en las Juntas Locales de Seguridad, y de los datos propios de la Policía Local, se encuentra entre las más altas de la Comunidad de Madrid, teniendo una ratio de delitos muy por debajo de la media de los municipios que nos rodean. Es nuestra obligación por ello, ofrecer un […]

Finaliza el estado de alarma y se mantienen medidas para garantizar la seguridad
La Comunidad de Madrid ha aprobado una Orden de la Consejería de Sanidad con las medidas en materia de salud pública y de seguridad ciudadana que deben aplicarse en la región tras la finalización del Estado de alarma por el COVID-19. Medidas que se establecen desde el 21 de junio: No se aplica limitación de aforo en el comercio minorista y todos los considerados esenciales. Las instalaciones funerarias no podrán superar el 75% de su aforo. Los velatorios podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, con un límite máximo de 50 personas en espacios al aire libre o de 25 personas en zonas cerrados. La asistencia a lugares de culto no podrá superar el 75% de su capacidad. Las bodas y otras celebraciones podrán realizarse en todo tipo de instalaciones siempre que no se supere el 75% de ocupación de su aforo. Podrán asistir un máximo de 150 personas en espacios al aire libre y de 75 en espacios cerrados. Para el curso escolar 2020/2021, el retorno a la actividad lectiva presencial de los centros docentes se regirá por las condiciones sanitarias vigentes al comienzo del mismo. En el ámbito de Transportes, se mantiene el uso obligatorio de mascarilla para los mayores de 6 años sin excepción. Se establece un nivel de servicio en hora punta del 100% de la oferta disponible. (Información sobre cambios en líneas de autobuses de […]