Seguridad

Prohibido el baño en las canteras
El Ayuntamiento de Alpedrete recuerda que está terminantemente prohibido bañarse en las canteras del municipio. Canteras como las situadas en la Dehesa Boyal, en Arcilleros o la más cercana a la carretera de Navacerrada son antiguas explotaciones en las que quedan restos de piedra que pueden causar lesiones importantes a los bañistas. La peligrosidad es el motivo por el que está prohibido el baño en las canteras, tal y como se recoge en el artículo 12 de la “Ordenanza municipal de protección de los bienes públicos y elementos naturales, urbanísticos y arquitectónicos”. No respetar esta ordenanza puede suponer una multa de hasta 750 euros. En artículo dice textualmente: “Art. 12. Estanques, fuentes, canteras y charcas. 1. Queda prohibido realizar cualquier manipulación en las instalaciones o elementos de los estanques y fuentes, así como bañarse, lavar cualquier objeto, abrevar y bañar animales, practicar juegos o introducirse en las fuentes decorativas, incluso para celebraciones especiales si, en este último caso, no se dispone de la preceptiva autorización municipal. 2. Por razones de peligro y para garantizar la seguridad, queda terminantemente prohibido bañarse en cualquiera de las canteras y charcas situadas en el término municipal, así como lavar cualquier objeto y bañar animales”. El Ayuntamiento de Alpedrete utilizará los medios de vigilancia necesarios para evitarlo y sancionarlo. La peligrosidad y el riesgo de lesiones para los bañistas ha sido siempre el motivo de […]

Nuevas cámaras de seguridad con reconocimiento de matrícula
Se trata de cuatro nuevas cámaras que se unen al circuito de grabación ya existente El Ayuntamiento de Alpedrete ha añadido nuevas cámaras de seguridad al circuito de visualización y grabación existente en la localidad. El objetivo de esta nueva inversión es mantener un servicio de videovigilancia que de servicio a los vecinos y los comercios de la zona. El circuito de cámaras ya contaba con 19 cámaras a las que se suman cuatro nuevas adquisiciones, dos de ellas son cámaras de entorno y dos de ellas cámaras con visualización de matrículas. Estas nuevas adquisiciones cuentan con una grabación continua durante 24 horas al día y el archivo de las grabaciones para su posterior utilización, en caso necesario, por parte de la Policía Local. Son cámaras de última tecnología con inteligencia artificial, visión nocturna y alta resolución. Las nuevas herramientas constan de un sistema certificado de Esquema Nacional de Seguridad Alto, garantizando así la legislación vigente obligatoria de la seguridad de uso de todo el sistema instalado. Además, una de las características principales es el envío de alertas en tiempo real con evidencia sobre lista de seguimiento, protegiendo así grupos de riesgo (avisos si se tienen datos sobre violencia de género, vehículos sospechosos, banda organizada, vehículo robado, etc..) La inversión asciende a 9.000 euros, desembolsados mediante una subvención de la Comunidad de Madrid. Los nuevos puntos de videovigilancia se encuentran […]

Plan de Protección Civil ante Inclemencias Invernales
El Ayuntamiento de Alpedrete pone en conocimiento de la ciudadanía el Plan de Protección Civil ante Inclemencias Invernales. La Comunidad de Madrid cataloga el municipio de Alpedrete como una zona de riesgo alto, por lo que se indican una serie de medidas preventivas a tomar por parte de las autoridades y la población durante los meses de invierno. Dichas medidas se pueden consultar en el bando de alcaldía con fecha 10/11/2022 Recomendaciones Asegúrese que podrá vivir en casa durante dos semanas en caso de quedar aislado por una nevada. Economice la calefacción. Disponga de algún equipo de emergencia para tener caldeada como mínimo una habitación. Disponga de un suministro de emergencia de alimentos. Disponga de una radio con pilas y repuesto de éstas para seguir los pronósticos del tiempo, así como la información y consejo de las autoridades. Disponga de linternas. Disponga del equipo necesario para combatir un incendio, por si el Cuerpo de Bomberos no puede llegar a auxiliarle con la rapidez precisa. Disponga de material fundente (sal) e instrumentos como palas u otros para posibilitar el acceso o salida de la vivienda. En caso de desplazamiento por carretera asegúrese de que el vehículo dispone de cadenas, llene el depósito de combustible, ropa de abrigo y lleve un teléfono móvil cargado. Se pone a disposición de los vecinos la recogida gratuita de fundentes (sal), desde el 28 de noviembre […]

Cinco nuevos vehículos de policía al servicio de los alpedreteños
El alcalde de Alpedrete, Juan Rodríguez, el Director General de Seguridad, Protección Civil y Formación de la Comunidad de Madrid, Luis Miguel Torres, y la concejal de Seguridad, Rosario Peñalver, han presentado en la mañana de hoy miércoles los nuevos vehiculos que conforman el parque móvil de la Policía Local. Estos cinco nuevos vehículos se suman a las dos motocicletas y la furgoneta de atestados, alcanzando un total de ocho vehículos disponibles para todo tipo de intervenciones. El objetivo cumplido, es aumentar los medios para velar por los ciudadanos del municipio. Durante la presentación, Torres puso de manifiesto el agradecimiento de la Comunidad de Madrid al equipo de Gobierno de Alpedrete por su apuesta por la seguridad de los vecinos a través de la Policía Municipal, siendo el ratio de agentes por número de habitantes superior al recomendado por la Comunidad Europea (1,8 agentes por cada 1.000 habitantes, mientras que Alpedrete posee una ratio por encima de 2,2 por cada 1.000 habitantes), lo que se traduce en uno de los municipios más seguros de toda la Comunidad de Madrid. La Policía Local de Alpedrete cuenta actualmente con 31 efectivos. Es intención del equipo de Gobierno aumentar dicho número durante 2023, mediante una convocatoria de empleo público. Por su parte el alcalde se mostró satisfecho por contar definitivamente con estos vehículos, que a causa de la crisis global de suministros consecuencia […]

Servicio de consultas. Denuncias de tráfico
Los vecinos que necesiten realizar una consulta presencial sobre denuncias o sanciones de tráfico impuestas por la Policía Local de Alpedrete podrán hacerlo los viernes de 10 a 15 h horas en las dependencias municipales de la calle Pozuela, 7. Durante este horario se puede consultar y solicitar información sobre los expedientes de las sanciones municipales. Informamos que no es posible ofrecer información de otros organismos como la Dirección General de Tráfico o la Guardia Civil, por ser este servicio solo de ámbito en el municipio. Se presta atención telefónica de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 h, mediante el teléfono 91 665 36 60 . Tramitación de reclamaciones y alegaciones Para tramitar reclamaciones o realizar alegaciones, es necesaria su presentación a través del registro general del Ayuntamiento de Alpedrete(Plaza de la Villa 1) o a través de la sede electrónica municipal, las 24 horas. La documentación necesaria para presentar alegaciones o reclamaciones es: Acta de sanción impuesta. Escrito de alegaciones. DNI o carnet de conducir.

Prohibido el baño en las canteras
El Ayuntamiento de Alpedrete recuerda que está terminantemente prohibido bañarse en las canteras del municipio. Canteras como las situadas en la Dehesa Boyal, en Arcilleros o la más cercana a la carretera de Navacerrada son antiguas explotaciones en las que quedan restos de piedra que pueden causar lesiones importantes a los bañistas. La peligrosidad es el motivo por el que está prohibido el baño en las canteras, tal y como se recoge en el artículo 12 de la “Ordenanza municipal de protección de los bienes públicos y elementos naturales, urbanísticos y arquitectónicos”. No respetar esta ordenanza puede suponer una multa de hasta 750 euros. En artículo dice textualmente: “Art. 12. Estanques, fuentes, canteras y charcas. 1. Queda prohibido realizar cualquier manipulación en las instalaciones o elementos de los estanques y fuentes, así como bañarse, lavar cualquier objeto, abrevar y bañar animales, practicar juegos o introducirse en las fuentes decorativas, incluso para celebraciones especiales si, en este último caso, no se dispone de la preceptiva autorización municipal. 2. Por razones de peligro y para garantizar la seguridad, queda terminantemente prohibido bañarse en cualquiera de las canteras y charcas situadas en el término municipal, así como lavar cualquier objeto y bañar animales”. El Ayuntamiento de Alpedrete utilizará los medios de vigilancia necesarios para evitarlo y sancionarlo. La peligrosidad y el riesgo de lesiones para los bañistas ha sido siempre el motivo de […]

Protección Civil de Alpedrete recibe la medalla del Dos de Mayo
Ayer domingo 26 de junio, la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Alpedrete, acudió al acto de la Comunidad de Madrid organizado para reconocer a los voluntarios de Protección Civil de casi un centenar de municipios la gran labor desempeñada durante la pandemia. En el acto estuvieron acompañados por la concejal de Seguridad y Protección Civil, Charo Peñalver. El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, D. Enrique López, les hizo entrega de una réplica de la medalla del Dos de Mayo, en su categoría de plata. Al acto asistieron también entre otras personalidades, D. Carlos Novillo, Viceconsejero de Interior y Director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 y Dña. Esperanza Junquera, Subdirectora General de la Subdirección General de Protección Civil. Desde el Ayuntamiento de Alpedrete, nos sumamos al reconocimiento del trabajo de nuestra agrupación, gracias por estar siempre cuando se os necesita, gracias voluntarios por vuestra entrega desinteresada. ¡Enhorabuena!

Alpedrete, entre los municipios más seguros de la Comunidad de Madrid
El pasado 6 de mayo se celebró en el ayuntamiento la Junta Local de Seguridad, presidida por el alcalde de Alpedrete y con la presencia de un miembro asesor de la Delegación del Gobierno, un miembro asesor de la Dirección General de Seguridad de la Comunidad de Madrid, el Teniente Comandante del Puesto de la Guardia Civil de Collado Villlaba, el Subinspector Jefe de la Policia Local y la concejala de Seguridad del ayuntamiento. En la Junta se evaluaron los índices de seguridad durante el primer trimestre del año 2022, dando como resultado que el indice de criminalidad en la localidad. Dicho índice indica los delitos cometidos por cada 1000 habitantes, y se situa en el 27’14 por ciento. Este dato contrasta con el indice de criminalidad de la Comunidad de Madrid, que se situa en el 51 por ciento. El indice de criminalidad en Alpedrete se encuentra entre los más bajos de la Comunidad y según palabras del asesor de la Delegación del Gobierno, es el segundo más bajo de la misma. Por parte de los componentes de la Junta, se procedió a la puesta en reconocimiento del trabajo policial, tanto a la Guardia Civil como a la Policía Local de Alpedrete por el trabajo realizado que ha dado como resultado estos índices estadisticos tan satisfactorios para la localidad. Los teléfonos de contacto de la Policía Local de Alpedrete […]