Cultura

Un ciclo de cortometrajes abre la Semana Cultural
La Semana Cultura 2016 de Alpedrete se abrirá con la proyección de 9 cortos, que se podrán ver en la Casa de la Cultura Asunción Balaguer el viernes 15 y el sábado 16 de abril a partir de las 18:30 de la tarde. Con estas proyecciones, el Ayuntamiento se suma al décimo octavo Festival de Cortometrajes de la Comunidad de Madrid, que se celebra entre el 11 y el 17 de abril. La entrada a las proyecciones es gratuita. Los cortos elegidos son: Viernes 15 de abril Aquel no era yo, de Esteban Crespo. 20 minutos. Madrid en Corto 2012. No recomendada para menores de 12 años. La Boda, de Marina Seresesky. 12 minutos. Madrid en Corto 2012. Todos los públicos. La Clase, Beatriz M. Sanchis. 20 minutos. Madrid en Corto 2008. Todos los públicos. El Orden de las Cosas, José Esteban Alenda y César Esteban Alenda. 19 minutos. Madrid en Corto 2010. No recomendada para menores de 13 años. Paseo, Arturo Ruiz Serrano. 13 minutos. Madrid en Corto 2008. Todos los públicos. Sábado 16 Canciones de Invierno, Félix Viscarret. 29 minutos. No recomendada para menores de 13 años. Diez Minutos, Alberto Ruiz Rojo. 17 minutos. Todos los públicos. El Balancían de Iván, Dario Stegmayer. 20 minutos. Todos los públicos. Física II, Daniel Sánchez Arévalo. 21 minutos. No recomendada para menores de 13 años.

“La Reina de España” se rueda en Alpedrete
El jueves y viernes de esta semana está previsto que se rueden en Alpedrete algunas escenas de la “La Reina de España”, película escrita y dirigida por Fernando Trueba. La productora solicitó hace meses al Ayuntamiento de Alpedrete el permiso para filmar en una de las canteras de la Dehesa Municipal. A partir de 1956, España se convierte en escenario de muchas producciones cinematográficas norteamericanas. “Alexander The Great” (1956), con Richard Burton, o “The Pride and The Passion” (1957), con Cary Grant, Sofia Loren y Frank Sinatra son de las primeras. David Lean rueda también en España Lawrence of Arabia (1962) y Doctor Zhivago (1965). En La “Reina de España”, Fernando Trueba cuenta el rodaje de una de esas grandes superproducciones americanas. Macarena Granada (Penélope Cruz), la gran estrella “americana” de origen español, retorna a su tierra para encarnar a Isabel la Católica. Al enterarse de esto, Blas Fontiveros (Antonio Resines), que no había vuelto a España desde que se fuera a Berlín a dirigir “La niña de tus ojos”, 18 años atrás, decide regresar y reencontrarse con algunos de sus viejos amigos. Su llegada desata una serie de acontecimientos que pondrán a prueba el rodaje de la superproducción. La Reina de España es una comedia, explican las notas del director. “Es curioso”, asegura Trueba, “que los grandes clásicos del cine español sean comedias: Plácido y El verdugo, de Berlanga, […]

Semana cultural y Feria del Libro 2016
Libros, cortometrajes, teatro, cuentos, títeres, pintura, fantasía, flashmob, música… Estas son las palabras que definen y describen culturalmente el mes de abril en Alpedrete. El Ayuntamiento ha desarrollado dos eventos cuyas programaciones acogen una gran variedad de disciplinas culturales y escénicas: la “Semana Cultural” y la “Feria del Libro”. A través de ambos se irán desgranando actividades pensadas para todos los gustos y edades desde el 9 al 29 de abril. Viernes 15 (18ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid) 18:30 PROYECCIÓN DE MADRID EN CORTO DE PREMIO, Casa de Cultura Asunción Balaguer Aquel no era yo, de Esteban Crespo. 20 minutos. Madrid en Corto 2012. No recomendada para menores de 12 años. La Boda, de Marina Seresesky. 12 minutos. Madrid en Corto 2012. Todos los públicos. La Clase, Beatriz M. Sanchis. 20 minutos. Madrid en Corto 2008. Todos los públicos. El Orden de las Cosas, José Esteban Alenda y César Esteban Alenda. 19 minutos. Madrid en Corto 2010. No recomendada para menores de 13 años. Paseo, Arturo Ruiz Serrano. 13 minutos. Madrid en Corto 2008. Todos los públicos. Viernes 15 – Viernes 29 EXPOSICIÓN DE PINTURA DE ELENA HERRERO Profesora del taller de pintura de la Casa de Cultura Asunción Balaguer desde el año 2005, presenta una exposición individual de acuarelas y dibujos. También muestra obra de técnica mixta inspirada en sus viajes por Oriente y dibujos […]

Encuentro Coral, primavera 2016
La Escuela Municipal de Música y Danza de Alpedrete organiza el Encuentro Coral de primavera 2016 que se celebrará el sábado 9 de abril a las 19:00 de la tarde en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. La entrada es libre hasta completar el aforo. Se ha programado la participación de tres corales. Los primeros en intervenir serán los coros infantil y juvenil de la Escuela Municipal de Música y Danza (EMMD) de Alpedrete, más de 40 voces dirigidas por Raúl Trincado. Le seguirá el coro de adultos de la EMMD formado por 30 voces bajo la batuta de Ramón Pérez. Y por último, ocupará el escenario como grupo invitado el Coro Polifónico Escurialense formado por 37 voces dirigidas por Raúl Trincado.

Sobre lo No Objetivo “Montajes y Esculturas”
Este es el título de la exposición de Pedro Benayas que se puede ver en la Casa de Cultura Asunción Balaguer del 29 de marzo al 14 de abril. Se trata de una muestra en la que su autor propone la simplicidad como principio creativo. En palabras del escultor estadounidense Alexander Calder “si una obra tiene razón de ser, con pocos elementos es suficiente”. Pedro Benayas nació en 1957. Su formación corresponde, fundamentalmente, a los años de estudio de dibujo, modelado y talla en piedra en la Escuela de Artes y Oficios de Toledo, a los cursos de Artes Plásticas realizados en Toledo y Madrid, y al trabajo con artistas toledanos como Peces y Berrutti. Sobre su obra explica el autor “trato de reflejar las consecuencias de lo que observo, no lo que veo. Es decir el después de”.

El Humor en la ópera
Más de 45.000 espectadores han asistido a las más de 250 representaciones de “El Humor en la ópera”, un “espectáculo lírico familiar de iniciación a la ópera”, de acuerdo a la descripción de Camerata Lírica de España, el grupo de cantantes y músicos que la representan. Con “El Humor en la ópera”, la Camerata Lírica de España hace un homenaje a la ópera cómica, ésa en la que el desarrollo y conclusión de la historia es divertido gracias a las estratagemas de pícaros personajes que buscarán su beneficio, y a Mozart, el genio de ese tipo de ópera. La propuesta escénica son fragmentos de cuatro de las óperas buffas más representadas de la historia: “Die Zauberflöte” (La Flauta Mágica), “Così Fan Tutte” (Asì hacen todas), “Il Barbiere di Siviglia” (El Barbero de Sevilla) y “L’Elisir d’Amore” (El Elixir del Amor). Las dos primeras fueron compuestas por Mozart, y las otras dos por Rossini y Donizetti, respectivamente. “El Humor en la ópera” se representará el sábado 2 de abril en la Casa de Cultura Asunción Balaguer a partir de las 18:00 de la tarde. Desde el lunes 28 de marzo se pueden reservar entradas en la Casa de Cultura o en el teléfono 918571590. El precio de la entrada general es de 6 euros y la entrada reducida (menores de 14 años, pensionistas, personas con discapacidad superior al 33% y carné […]

El Principito, en inglés
El Principito, la obra de Antoine de Saint-Exupéry, se representará el sábado 26 de marzo a las 18:00 de la tarde en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. La Cooperativa de Artistas Emergentes COART+E es la encargada de una representación que se hará en lengua inglesa. La Red de Teatros de la Comunidad de Madrid recomienda la versión en inglés a partir de los 7 años. La propuesta educativa de COART+E es doble. Pretende que El Principito ayude al aprendizaje del inglés de una manera lúdica y al mismo tiempo, mediante un lenguaje sencillo que los niños puedan comprender “nos queremos dirigir a ellos y a todos los que tienen aún vivo al niño que llevan dentro, para decirles que la vida es un viaje del que hay que disfrutar, y en el que seguro encontramos compañeros que van a acompañarnos y a hacérnoslo más fácil”. Cooperativa de Artistas Emergentes Red de Teatros de la Comunidad Madrid Alpedrete. Red de Teatros de la Comunidad Madrid El Principito. Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

Concierto de Semana Santa
El Coro y la Banda de la Escuela Municipal de Música y Danza de Alpedrete (EMMD) protagonizarán el sábado 19 de marzo el concierto de Semana Santa. El Coro, dirigido por Ramón Pérez, interpretará música religiosa de Alfonso X el Sabio, Bach, Shubert, J. Des Prez, Rachmaninov y C. Frank. La Banda de la EMMD, por su parte, interpretará marchas de procesión como: La voz del capataz, de A. Moreno; procesión de Semana Santa en Sevilla, de P. Marquina; Triana de Esperanza, de C. Gómez; Callejuela de la O, de P Lola y M. Salas; y Caridad del Guadalquivir, de P. Lola. Bajo la dirección de Miguel Ángel Moreno intervendrán los profesores: Ramón Pérez: (Viento-metal), Miguel Ángel Moreno (Flauta), Vicente Sabater (Clarinete), Jesús Jurico (Saxo) y Luis Miguel García (Percusión).