Cultura

Ponte en mi piel
Este es el título de la exposición de fotografía de Ana Lernen programada en la Casa de Cultura de Asunción Balaguer del 1 al 20 de febrero de 2016. Las fotografías se podrán ver desde el lunes, y el viernes 5 de febrero a las 19:00 de la tarde se realizará la inauguración oficial. El mismo viernes y el sábado 6 por la mañana se realizarán sesiones de fotos en la misma Casa de Cultura. Las plazas son limitadas y para participar en ellas es necesario registrarse en el teléfono 644380624. Ponte en mi piel, explica Ana Lernen, “es un proyecto multidisciplinar que sueña con conseguir que la gente sienta la fotografía de otra manera. Trabajando con los sentidos; observando cómo cambian las personas cuando se caracterizan, como lucen y se sienten por un instante en otra piel. Esta exposición pretende hacer disfrutar por un momento de la experiencia de posar, con otra piel. Inmortalizar ese momento mágico. La experiencia en Alpedrete es la continuación del proyecto que se inició en el pueblo de Tiétar (Cáceres) y espero repetir en otro lugares de la geografía de España, haciendo que cada exposición sea única.”

Los Boleros de Babel en concierto
El sábado 30 de enero la Casa de Cultura Asunción Balaguer se llenará de tangos, milongas, boleros y música brasileña a partir de las 18.30 de la tarde de la mano de Pablo Guiducci (guitarra y voz), Vicente Sabater (clarinete), Adrián Rodríguez (chelo) y Fernando Marconi (percusión). Las entradas se pueden reservar desde el lunes 25 de enero de 2016 en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. (Francisco Rabal, 2. Teléfono, 918571590). Para conocer a los Boleros de Babel.

“I love magic”, un encuentro con el Mago Michael
El Mago Michael aparece y desaparece, nunca se sabe por dónde saldrá ni cuál será su próxima ocurrencia, el siguiente truco… Es un mago peculiar que en esta ocasión presentará “I love magic” el sábado 23 de enero a las 12:00 de la mañana en la Biblioteca Municipal. Con esta representación regresan las citas quincenales con los cuentacuentos en inglés a cargo del Chamaleon Theatre, con Mike Schaupp.

Hansel y Gretel, el musical
El sábado 23 de enero la Casa de Cultura Asunción Balaguer acoge el musical Hansel y Gretel. La función comienza a las 18:00 de la tarde. El precio de la entrada general es de 4 euros y la reducida 2 euros. Las entradas se pueden reservar de forma anticipada a partir del lunes 18 de enero en la Casa de Cultura. La representación corre a cargo de la compañía “The Phantom House”, creada en 2012. Su primer montaje teatral fue el musical infantil “Los náufragos y la isla perdida” en 2013 en el teatro Quevedo de Madrid. Además de continuar con esa producción, en la actualidad tiene en cartera “Merlín y el misterio de Hamelin” y “Hansel y Gretel”.

Desfile y Concurso del Carnaval 2016
El 6 de febrero de 2016 se celebra el desfile de Carnaval y el concurso de disfraces organizado por el Ayuntamiento de Alpedrete, eventos abiertos a toda la ciudadanía y que solo en el caso de las comparsas necesita de una inscripción previa. La única limitación es que las comparsas deben estar formadas por un mínimo de 4 personas. Una vez que rellenen la ficha se les asignará un número que marcará el orden de participación. El plazo para inscribirse es del 13 de enero al 2 de febrero en la secretaría de la Casa de Cultura Asunción Balaguer (plaza de Francisco Rabal). El desfile de Carnaval se celebrará a partir de las 17:30 de la tarde. Comenzará en el Parque segundo (avenida de Los Canteros) y continuará por calle Colmenillas, calle Beneficencia, calle De Las Canteras, avda. Doctor Varela, calle Peatonal de la Casa de Cultura Asunción Balaguer, calle del Maestro, calle De La Pozuela, calle Real hasta la plaza del Ayuntamiento, donde se instalará una carpa para recibir a los participantes. Un jurado nombrado por el Ayuntamiento de Alpedrete se encargará de valorar la originalidad, confección, coreografía, animación y vistosidad en el desfile, y otorgará tres premios en cada categoría del concurso. El ganador de la categoría individual recibirá 150€ en vales comercio de Alpedretre. El segundo 100€ y el tercero 50€. Si alguno de los premiados fuera […]

La sardina más grande del Carnaval
El viernes 15 de enero comienza en la Biblioteca Municipal un taller de manualidades infantil para construir la Sardina que se quemará el 10 de febrero durante el Carnaval. La propuesta es confeccionar una sardina gigante con la colaboración de niños y niñas mayores de 5 años. El único requisito, a parte de la edad, es registrarse en la Biblioteca Municipal. Las plazas son limitadas. Los talleres de manualidades se celebrarán los viernes 15, 22 y 29 de enero en dos turnos. El primero a las 17:30 y el segundo a las 19:00 de la tarde.

“Una mirada a su paisaje humano”
De esta manera se titula la exposición de fotografía sobre la Sierra de Guadarrama que se inaugurará el sábado 16 de enero en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. La presentación oficial tendrá lugar a las 11:00 de la mañana y contará con la presencia de Javier Sánchez, autor de las fotografías, y Julio Vías, autor de los textos que acompañan la exposición. Ambos explicarán los pormenores de las instantáneas. La sierra de Guadarrama “una mirada a su paisaje humano” recorre a través de las imágenes de oficios ancestrales, casi olvidados, el paisaje formado por aquellos seres humanos que hicieron de labores como la cantería su medio de vida y subsistencia. Paralelamente a la exposición, el mismo día 16 de enero, se ha organizado el taller “El saber de nuestros abuelos. Jabones naturales”, para trabajar el proceso de elaboración de productos artesanos. Este taller se celebrará a partir de las 12:30 de la mañana en el Centro Polivalente (plaza de la Constitución). Los participantes harán su propio jabón y aprenderán el proceso químico para la elaboración de jabones, tanto de manera industrial como de manera artesanal. Así mismo, conocerán el impacto medioambiental de su fabricación y uso. Los objetivos educativos de este taller son: – Trabajar el origen de las materias primas y su transformación. – Concienciar en el uso sostenible y la conservación de las materias primas naturales. – […]

Una imagen. Feliz Navidad
¿Cuál es la imagen idónea para felicitar-felicitarnos? Llegan a miles a través de las redes sociales, buscamos y dudamos qué escoger…, para probablemente elegir de forma inapropiada. La respuesta, olvidamos a menudo, está más cerca y es más sencilla de lo que creemos. La Navidad, la Felicitación, la Concordia, la Ilusión, la Verdad (todas mayúsculas) aparecieron el pasado 28 de diciembre (benditos Santos Inocentes) en la Casa de la Cultura tras la entrega de los premios del Concurso de Cuentos de Navidad. Una niña se acercó a un Paje Real. Se miraron y se hablaron. Y de esa conversación discreta, secreta y trascendente en la que una niña expresa sus íntimos deseos a alguien importante porque tiene acceso a los Reyes Magos, nació una fotografía. Una fotografía es mucho más que un instante. Relata una fracción de tiempo que tiene un pasado y un futuro. El gesto de la niña sugiere un poco de temor, una pizca de sonrojo, tal vez una miaja de incertidumbre ante el contacto de tú a tú con el emisario real. ¿Y el Paje? Gesto sereno y leve sonrisa. Escucha atento, amoroso, ofreciendo en primer plano arrugas que son líneas de vida. La imagen, captada por Miguel Ángel Arcos, bien merece ser felicitación navideña por encontrar el instante que muestra pasado y futuro, por engarzar el sueño casi recién parido con el deseo de concederlo. […]