30 octubre 2025
El otoño ha llegado a Alpedrete con una agenda llena de planes para todos los públicos: exposiciones, circo, literatura, talleres… y como principal protagonista de noviembre, el V Festival de música clásica Alpeclassic.
Centro Cultural Asunción Balaguer
Exposiciones
- Retrofoto. Recuerdos en imágenes. Del viernes 7 al lunes 24 de noviembre. Una inmersión nostálgica en fotografías de otro tiempo: recuerdos, rostros, escenas y momentos que cuentan la historia de Alpedrete.
- Diversidad multidimensional · Carmen Arias. Del martes 25 de noviembre al sábado 13 de diciembre. Una muestra de 35 obras que incluye esculturas murales policromadas y otras creaciones pictóricas, invitando al espectador a un viaje multidimensional, viajando entre culturas, constelaciones y dimensiones.
Conciertos
- V Festival Alpeclassic. Tres conciertos para disfrutar de la música clásica en esta cita anual.
- “Érase una vez un piano” · Sábado 8 de noviembre, 18:00 h. Concierto divulgativo para todos los públicos. Acercamos el piano y la música clásica a los más pequeños a través de los compositores más conocidos, de la mano de grandes músicos: Martín Llade y Darío Meta. Entradas disponibles en este enlace
- “Las cuatro estaciones”, de A. Vivaldi · Sábado 15 de noviembre, 19:00 h. A cargo de la Joven Orquesta Sierra de Madrid (JOsM). Entradas disponibles en este enlace
- Concierto de Santa Cecilia · Sábado 22 de noviembre, 19:00 h. Cita tradicional a cargo de profesores y alumnos de la EMMD de Alpedrete. Banda, orquesta, grupos de saxo y viento metal, grupo de guitarras, combo de música moderna y el grupo de jazz. Entrada libre hasta completar aforo.
- Concierto “Raíces” (Strad). Estreno
Domingo 9 de noviembre . Dos pases: 18:00 y 20:00 h.Un viaje musical a través de la memoria, la tierra y el mar. Entradas disponibles en este enlace - Concierto Pop Rock. Viernes 28 de noviembre, 19:00 h. A cargo de profesores y alumnos de canto de la EMMD de Alpedrete. Talento y energía para disfrutar de la música. Entrada libre hasta completar aforo.
Teatro
- Circo–teatro “El circo del señor Julián” Sábado 29 de noviembre, 18:00 h Un espectáculo para toda la familia. Entradas disponibles en este enlace
Biblioteca Municipal
Todas las actividades son gratuitas hasta completar aforo.
- Presentación literaria “Las siete gotas del mar”, de Mónica Parramón. Viernes 7 de noviembre, 19:00 h.
Aventura ambientada en Utrera, finales del siglo XVI: el joven Pascual de Zubileta sueña con el nuevo continente seducido por los relatos de su abuelo navegante. También se presentará la versión infantil-juvenil “Tu mejor viaje”, con Paula Merino Parramón (pedagoga). Contaremos además con Pablo Ballesteros (psicólogo), que nos hablará de la adquisición de hábitos y el hábito de la lectura. - Presentación literaria · “El Stradivarius” Manuel de la Iglesia. Viernes 21 de noviembre, 19:00 h.
El autor nos introduce en un relato que entrelaza tres historias extraordinarias: la de un violín, la de la familia a la que pertenece y la de aquella que lo cuida, hasta que, décadas más tarde, y a través de los descendientes, se produce un sorprendente desenlace. - Encuentros de tejedoras (Asociación IAIA). Sábado 8 de noviembre, 10:30–13:30 h.
Actividad gratuita y solidaria. Tejer y aprender en grupo mientras se elaboran mantas, jerséis o bufandas con fines solidarios. - Cuentacuentos en inglés · “Doctor, Doctor!!” Sábado 15 de noviembre, 12:00 h.Recomendado para niñas y niños de 5 a 9 años. Mike Schaupp vuelve a la biblioteca municipal con una historia muy divertida. Conoce al Doctor Chiflado, el doctor más confundido del mundo. Quiere enseñarles a los niños cómo mantenerse sanos, ¡pero siempre se equivoca de forma divertidísima! Por suerte, los niños están ahí para ayudarlo y corregirlo. ¿Cepillarse los dientes con helado? ¿Lavarse las manos con ketchup?
- Taller de cómic · “Madrid lee en comunidad: diseña tu cómic. Sábado 22 de noviembre, 12:00 h.
Taller práctico para convertir una historia en tu propio cómic: idea, guion y acción, de la mano de un ilustrador profesional. Recomendado para niños de 6 a 12 años. Inscripción gratuita en la biblioteca. Plazas limitadas.

