Inscripciones para el curso de canto, técnica vocal, interpretación y música vocal de cámara SUONACCANTO 2024

24 mayo 2024
Categorías: Cultura

Dentro de nuestra programación del verano cultural 2024,  contamos de nuevo con del curso de canto, técnica vocal, interpretación y música vocal de cámara, en su XXII edición.

Del 1 al 13 de julio, en horario de tarde, el Centro Cultural Asunción Balaguer acogerá esta propuesta para disfrutar de la música.

Información y matrícula hasta el 5 de junio  a través de la web http://www.suonaccanto.com

  • GRUPO INICIACIÓN: Pensado para personas sin experiencia o con muy poca. 15 sesiones de 55 minutos de duración distribuidas en 5 sesiones de técnica vocal, 5 de interpretación y 5 de cámara, más una sesión diaria de los números de conjunto comunes. *
  • GRUPO INTERMEDIO: Personas con alguna experiencia en canto coral y/o formación vocal. 15 sesiones de 55 minutos de duración distribuidas en 5 sesiones de técnica vocal, 5 de interpretación y 5 de cámara, más una sesión diaria de los números de conjunto comunes. *
  • GRUPO AVANZADO: Se requiere, o amplia experiencia en canto coral o algún estudio de canto reglado o no. 15 sesiones de 55 minutos de duración distribuidas en 5 sesiones de técnica vocal, 5 de interpretación y 5 de cámara, sesión diaria de cámara, repertorio de cámara y una sesión diaria de los números de conjunto comunes. *
  • SOLISTAS: Clases individuales. Estudiantes de últimos cursos de grado medio, superior y profesionales. Incluye 4 sesiones de interpretación, 3 sesiones de repertorio y 2 de técnica (todas de 30min de duración), más sesiones de cámara, repertorio de cámara y una sesión diaria de los números de conjunto comunes.

Equipo docente 

Lola Bosom  

Directora del curso. Cantante profesional, contralto, formada en Barcelona, Salzburgo, Lucerna, Estudio Internacional de Ópera de Zürich y la Escuela Superior de Canto de Madrid. Es cantante del Coro Nacional de España, que compagina con una intensa actividad pedagógica tanto con niños como con adultos e intervenciones como solista.

Santiago Calderón  

Coordinador pedagógico del curso. Cantante profesional, formado en Barcelona, Stuttgart y Salzburgo. Tenor lírico solista en los teatros de Lucerna, Leipzig, Washington, entre otros. En la actualidad es miembro del Coro Nacional de España y desarrolla una labor pedagógica como profesor de canto, formador de profesorado y asesor vocal de coros de niños, jóvenes y adultos.

Elvira Padrino

Nacida en Madrid. Grado en Interpretación (Canto) en la Escuela Superior de Canto de Madrid y Máster en Interpretación Musical en la Universidad Rey Juan Carlos. Galardonada con 6 premios en diversos Concursos Internacionales de Canto. Gran experiencia sobre los escenarios en ópera y zarzuela en los roles de Carmen, La del Manojo de Rosas (Ascensión), La Verbena de la Paloma (Rita y Susana), Los Cuentos de Hoffmann (Giulietta), Don Giovanni (Donna Elvira)… Profesora de Canto titular de la Escuela de Música Andrés Segovia en Algete durante 10 años. Actualmente es miembro del Coro del Teatro de la Zarzuela.

Sergio Martínez

Comienza los estudios de música en Irun, su ciudad natal. Se traslada posteriormente a Francia y Bélgica, donde continúa y perfecciona los estudios de Piano, y se gradúa en París obteniendo las máximas calificaciones en las disciplinas de Piano y Música de Cámara. Ha trabajado con importantes agrupaciones corales de nuestro país y dedicado su principal actividad profesional a la docencia como pianista repertorista y a la música de cámara. En la actualidad es profesor pianista del Conservatorio Superior de Música de Aragón, pianista colaborador de la Orquesta Reino de Aragón y miembro del Cuarteto Viardot y del Piaf Ensamble.

Nicolás Calderón

Nacido en Lucerna. Se forma como flautista en el RCSM de Madrid y en el CSMA. Cursa estudios de canto en la Escuela Superior de Canto de Madrid. Ha debutado roles como Iván en La Leyenda del Beso, Cardona en Doña Francisquita o Ricardo en El Manojo de Rosas. Entre sus próximos proyectos se encuentra el debut en el papel de Tito en La Clemenza di Tito de Mozart. Compagina su labor artística con la pedagógica y como director de coros.

Manuel Fernández

Nacido en Oviedo se inicia de la mano de su padre en el estudio de la música a los cuatro años de edad. Finaliza sus estudios de piano con las máximas calificaciones y obtiene el premio de honor en música de cámara. Posee amplia experiencia como solista, así como en grupos de música de cámara tanto instrumentales como vocales. Ha sido profesor de música de cámara del Conservatorio Superior de Música de Aragón y actualmente es pianista acompañante en el Real Conservatorio de Música de Madrid.

Carolina Hernández

Formada con los maestros Isidro Barrio y Mauricio Vallina, es graduada superior en piano por el RCSMM. Realiza el Máster en Interpretación e investigación performativa del repertorio vocal español en la Escuela Superior de Canto de Madrid. Ha recibido formación especializada en Lied con el pianista Sergio Espejo. Obtiene el primer premio en el concurso Albox 2023 con el tenor Eduardo Pomares. Es finalista del concurso AMAO 2023 con la soprano Yolanda Ruiz. Actúa como mezzosoprano en formaciones de cámara de música antigua y corista de ópera y zarzuela. Complementariamente, posee el grado en Bellas Artes por la UCM.