
El taller de Frida
Un taller diseñado con el propósito de descubrir la vida y obra de Frida Kahlo y Diego Rivera para después realizar nuestro propio autorretrato. Comenzaremos ubicando la vida de ambos artistas en el tiempo y conociendo qué pasaba en el mundo y en México a comienzos del siglo XX. Arrancaremos con la biografía de Frida que se unirá a la biografía de Diego y nos dará pie a conocer cómo sus obras están inspiradas en su vida y la sociedad de su época. En la visita a la exposición nos centraremos en las ilustraciones y las fotografías para conocer detalles de la vida de Frida Kahlo (sus orígenes, las diferentes enfermedades que padeció y su accidente a los 18 años, punto de partida de su nacimiento como artista…) y Diego Rivera (su viaje a París, sus influencias artísticas, su éxito en Estados Unidos, su compromiso social…). En la segunda parte del taller, reflexionaremos sobre cómo la ilustración del libro relata, igual que la obra de ambos artistas, sus sentimientos, sus vivencias y emociones, inspirados a través de las fotografías que hemos podido ver en la exposición. La actividad terminará proponiendo a los participantes que realicen un autorretrato en el que incorporen elementos personales de su propia vida. Este taller acompaña a la exposición Frida Kahlo y Diego Rivera, que estará en nuestro municipio del 3 al 23 de julio. La actividad está […]

Exposición Frida Kahlo y Diego Rivera
México, década de 1930. La revolución había terminado ¡empezaba la reconstrucción! Dos pintores mexicanos participaron en esta renovación: Diego Rivera y Frida Kahlo. El ilustre pintor muralista conoció a una estrella en ciernes ¡Y hubo un flechazo! Ambos formaron una pareja de artistas mítica del periodo de entreguerras. Muchos conocen la figura y la obra de Frida, pero el tercer título de la serie DÚO va mucho más allá, al presentar a su pareja sentimental y artística, Diego Rivera, como su principal provocador, su mentor, su ayudante y finalmente su perdición. Durante algunos años, Diego y Frida fueron el tándem más innovador, moderno y atrevido del panorama artístico mundial. Esta exposición ofrece imágenes y bocetos referidos al libro de la editorial Mosquito Frida Kahlo y Diego Rivera. Cada imagen viene acompañada de un texto sobre la relación entre ambos artistas y de una reflexión sobre la propia ilustración. Algunas ilustraciones se corresponden con dobles páginas del libro, otras son detalles de esas ilustraciones y otras son imágenes no publicadas que sitúan a los personajes en la realidad. Las ilustraciones corresponden a Tánia García, una de las ilustradoras españolas de más proyección internacional. La muestra, que circulará por los municipios de la Comunidad de Madrid entre febrero de 2025 y febrero de 2026, va acompañada de un taller para público infantil a partir de 6 años bajo el título El taller de Frida. En nuestra biblioteca […]

Festival de danza: “Una mirada en el tiempo”
El Festival Una Mirada en el Tiempo es una muestra del talento de los alumnos de la EMMD de las disciplinas de iniciación a la danza, danza moderna, danza española, sevillanas, bailes de salón y bailes latinos, junto a su profesora Eva Centeno. La actividad se desarrollará el sábado 14 de junio a las 19:30 horas en el auditorio del Centro Cultural Asunción Balaguer.

Taller de música y lenguaje en familia para bebés de 3 a 36 meses
Desde la Biblioteca Municipal de Alpedrete os invitamos el 14 de junio a una nueva sesión del taller de música y lenguaje en familia para bebés entre los 3 y los 36 meses. Disfrutarán con diferentes cuentos musicales con una seria de melodías rimadas, con las que irán aprendiendo diferentes conceptos básicos en la etapa de la educación infantil. Canciones pegadizas y fáciles de recordar en las que se trabajan diferentes conceptos de manera lúdica y multisensorial como por ejemplo: los tamaños, las formas, los colores, el clima… ¡Os esperamos! Entrada libre hasta completar aforo.

Boletín de novedades de junio. Biblioteca municipal
La Biblioteca Municipal de Alpedrete presenta el boletín de novedades de junio, con 46 nuevos títulos: Sala infantil: con 10 nuevos libros infantiles como, por ejemplo: Hadita se va a dormir de Enid Blyton o Bota de David Hernández Sevillano para los mas bebés de la casa; ¡NO a los vestidos de princesa! de Mr Tan, una colección para aprender a leer o MikelTube y la Isla del Apocalipsis Final de MikelTube, entre otras novedades refrescantes para este verano. Sala juvenil: 10 nuevos libros como el 1º Caravan Park Siempre hay un lugar de W. Ama, El verano en que llegaron los lobos de Patricia García-Rojo; o Intruso de David Lozano. También estarán disponibles Manual de panadería mágica para usar en caso de ataque de T. Kingfisher; y Todas mis amigas de Susana Rubio el 1º de la saga Tod@s mis amig@s, entre otros. Sala adultos: 20 novedades entre las que destacan: McGlue de Ottessa Moshfegh, El niño de Fernando Aramburu, Las chicas de la Academia de José Solana Dueso, Ansia de Henar Álvarez, o La sombra de Julio César de Andrea Frediani, entre otros muchos más. Sala de audiovisuales: Podrás contar con estas 6 nuevas películas: Perfect Days, La tierra prometida, Hotel Royal, Campeonex, Jurassic World 2, el reino caído y Toy story. 2, Los juguetes vuelven a la carga. Acércate a la biblioteca y no te pierdas todas estas novedades para disfrutar de […]

Encuentro de tejedoras. Asociación IAIA
Las agujas de coser y tejer continúan un mes mas en la Biblioteca Municipal de Alpedrete de la mano, como siempre, de la Asociación de Labores Solidarias IAIA. El siguiente encuentro será el sábado 7 de junio de 10:30 h a 13:00 h. El primer sábado de cada mes las tejedoras de la Asociación IAIA se reunirán en la hemeroteca de la biblioteca para tejer. La actividad es gratuita y para todos los públicos. No hace falta que traigas material, sólo ganas de tejer. En la Asociación se trabaja por proyectos y las prendas que se elaboran tienen siempre un fin solidario, así que tejen mantas, ponchos, gorros, cuellos, mitones, calcetines,… «La misión de la Asociación IAIA es fomentar la solidaridad, la colaboración y la ayuda mutua entre las personas, promoviendo la autonomía, la participación social y el empoderamiento de los más desfavorecidos, fomentando su participación en la vida social y contribuyendo a disminuir las desigualdades sociales y económicas globales.»

Concierto fin de curso. Alumnos de piano de la EMMD
Concierto de piano de fin de curso de los alumnos de la EMMD de Alpedrete. Entrada libre hasta completar aforo.

Cursos intensivos de verano en la EMMD: canto, danza española y piano
Este verano, la EMMD de Alpedrete ofrece tres cursos intensivos destinados a aquellas personas que se quieran iniciar o perfeccionar en disciplinas de canto, piano y danza española, y que durante el resto del año no tienen posibilidad de acudir a las clases regulares que se realizan en el Centro Cultural Asunción Balaguer. Los cursos se impartirán durante junio y julio y son los siguientes: CURSO DE CANTO “EXPLORANDO LOS MUSICALES” Destinado a adultos Del 23 de junio al 4 de julio, en horario de mañana, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00h Profesores: Raúl Trincado y Manuel Fernández Clases intensivas: se impartirán 4 clases individuales de 30 minutos y 2 clases grupales de 1 hora a lo largo de las dos semanas. Precios y bonificaciones: General: 45 € Empadronados: 33 € Familias numerosas, discapacitados, jubilados: 22,50 € Plazas limitadas Inscripciones del 2 al 15 de junio en la secretaria del Centro Cultural, lunes a viernes de 10:00 a 14:00h CLASES INTENSIVAS DE PIANO Para todas las edades (niños, a partir de 8 años) Del 23 de junio al 10 de julio. Horarios de mañana y tarde (el horario se fijará con el profesor) Profesora: Yosune Urrecho Clases intensivas: Infantil (alumnos de 8 a 16 años): 2 horas de curso a repartir entre las semanas y horarios disponibles. Adultos (a partir de 16 años): 4 horas a repartir entre […]