Servicios sociales

Imagen de la noticia “Me gusta ser como soy. Me gusta la humanidad”
08/02/2017 15:08

“Me gusta ser como soy. Me gusta la humanidad”

La frase es de Carmen, una de las mujeres que regalan su testimonio de vida a “Cabezas Habladoras”, ganador del Goya al mejor cortometraje documental. Su director, Juan Vicente Córdoba, y su productor ejecutivo, Javier Gil, han rendido homenaje a las personas que se pusieron ante la cámara para responder a dos preguntas: quién eres y qué quieres en la vida. El encuentro ha tenido lugar en la Residencia Los Llanos Vital, de Alpedrete, donde residen las protagonistas. Todas, menos Sebastián, que a sus 102 años ha querido estar con ellas para decir que “la vida la he hecho bien siempre. He sido feliz”. Y junto a él sus compañeras de reparto. Amelia que aseguraba estar “nerviosa, como si fuera alguien”. Julia que, tal vez irónica o quizá coqueta, advertía a los presentes “me doy bastante cuenta todavía de lo que pasa y el Goya no se lo dan a todo el mundo…, el año que viene quien sabe”. A su lado otra estrella, también de nombre Julia, que se siente “un poco pasmada porque me he encontrado metida en el ajo como si lo hubiera hecho adrede y ha sido espontáneo”. Y finalmente Amparo, emocionada y contundente “tengo un nudo en el estómago. Me alegro de haber contribuido por un buen hombre (en referencia a los autores del corto) que me ha metido en el lío. Pero quiero que […]

Imagen de la noticia “Cómo detectar y qué hacer si su hij@ sufre acoso”
06/02/2017 8:30

“Cómo detectar y qué hacer si su hij@ sufre acoso”

Con este título se celebrará el 8 de febrero un monográfico sobre el acoso escolar en CEIP Clara Campoamor, de Alpedrete. El objetivo es conocer las claves que permiten averiguar si se están produciendo situaciones de acoso escolar y cómo actuar desde el ámbito familiar cuando se tienen indicios de ellas. La actividad se realiza en el ámbito de la “Escuela de Familia” de la Mancomunidad THAM de Servicios Sociales formada por los ayuntamientos de Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Alpedrete y Moralzarzal”. El acoso escolar afecta a 1 de cada 10 estudiantes, según los datos de la encuesta realizada por Save the Children a 21.487 escolares con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años. La muestra indica que un 9,3% de los estudiantes dice haber sufrido acoso y el 6,9% se considera víctima de ciberacoso. Save the Chlidren explica que “al ser una encuesta representativa, se puede extrapolar al conjunto de la población, con el resultado de que el número de estudiantes de centros públicos que han sufrido acoso se eleva a 111.000 y 82.000 niños y niñas, respectivamente”. Las conclusiones de la encuesta se han publicado en un documento titulado “Yo a eso no juego”. La Universidad Complutense de Madrid ha desarrollado un programa llamado “Mybullying” que se aplica en más de 700 centros escolares de la Comunidad de Madrid y que incluye una herramienta que detecta […]

Imagen de la noticia Los Goya premian Alpedrete
05/02/2017 21:20

Los Goya premian Alpedrete

“Frágil Equilibrio”, premio Goya a la mejor película documental, y “Cabezas Habladoras”, premio al mejor cortometraje documental, tienen en común su relación con el municipio de Alpedrete. En concreto, con personas que residen en él y que desde el trabajo o el testimonio se han convertido en protagonistas de ambos. Una de esas personas es José Luis Alcaide Bartolomé, sonidista de “Frágil Equilibrio”, película documental dirigida por Guillermo García López. El día después de coger el Goya entre sus manos, atemperada la emoción, José Luis explicaba que “haber podido colaborar en este documental ha sido una de las mejores experiencias profesionales posibles, no solo por el desafío técnico respecto al diseño sonoro, si no por la narración social que engloba y que demuestra que todos los seres humanos somos mucho más parecidos de lo que creemos y que la vida es lo primero que debemos respetar a nivel global”. “Espero”, ha indicado, “que Frágil Equilibrio se pueda proyectar en Alpedrete”. “Frágil Equilibrio” habla de problemas universales que afectan a la humanidad como especie, de sus hábitos y su manera de relacionarse con el mundo. El documental se articula a través de las palabras de José Mujica. El que fuera presidente de Uruguay señala el camino para que el espectador transite por tres continentes. En Asia conocerá a dos ejecutivos japoneses cuya vida se basa únicamente en el trabajo. En el […]

Imagen de la noticia Niños y adolescentes, objetivo del Día Mundial del Cáncer
03/02/2017 9:31

Niños y adolescentes, objetivo del Día Mundial del Cáncer

El sábado 4 de febrero se celebra el Día Mundial del Cáncer. En esta ocasión, la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha querido que sus mensajes incidan especialmente en una palabra clave: prevención. Y lo hace porque el 40% de los tumores se podrían evitar adoptando hábitos de vida saludable, según los datos científicos referidos al ámbito de Europa. Esos hábitos saludables, explica la AECC, son más efectivos cuanto antes se adquieren y por eso la Asociación considera muy importante estudiar en niños y adolescentes factores de riesgo de contraer un cáncer como el tabaco, el alcohol, la obesidad, el sedentarismo o la alimentación. Durante la VI Edición del Foro contra el Cáncer, celebrada recientemente, se informó que en el mundo se diagnostican cada año 14 millones de casos nuevos de cáncer, y se prevé que sean 30 millones en el año 2035. En España, según los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) la incidencia en 2015 fue de más de 247.000 nuevos casos. El Ayuntamiento de Alpedrete se hace eco de la celebración del Día Mundial del Cáncer como muestra de su preocupación por un asunto en cuya prevención intenta colaborar con iniciativas como “La Marcha Rosa” contra el cáncer de mama o charlas informativas referidas al cáncer de colon, el cáncer de mama o la instalación del “Mamobus”.

Imagen de la noticia Cómo salvar una vida
10/01/2017 11:44

Cómo salvar una vida

El Servicio de Urgencia Médica de Madrid (SUMMA 112), con la colaboración del Ayuntamiento y Protección Civil de Alpedrete, ha organizado una jornada de concienciación en la que enseñará técnicas de reanimación cardiopulmonar y para evitar la asfixia por atragantamiento. Todas las personas que lo deseen están invitadas a participar de la experiencia. El SUMMA 112 instalará un módulo de intervención rápida en la Plaza de Francisco Rabal el sábado 14 de enero a partir de las 09:30 de la mañana y hasta las 14:30 de la tarde. Durante esas 5 horas, técnicos en emergencias sanitarias impartirán talles de RCP (Reanimación Cardiopulmonar Básica) y mostrarán cómo afrontar a una asfixia por atragantamiento (obstrucción de las vías aéreas por un cuerpo extraño) mediante, por ejemplo, la maniobra Heimlich. Las demostraciones se realizarán cada 20 minutos. La parada cardiaca es una patología extraordinariamente frecuente. En España ocurren alrededor de 30.000 muertes súbitas al año y cerca de 20.000 intentos de reanimación, según los datos del Consejo Español de Resucitación Pulmonar. Además, los asistentes aprenderán maniobras básicas de auxilio a personas heridas útiles para mantenerlas con vida mientras llegan los servicios de emergencia. Esta jornada divulgativa pretende aportar a los vecinos los conocimientos básicos necesarios para afrontar con éxito situaciones que a cualquiera le pueden suceder y que, con las acciones adecuadas y los métodos aprendidos, pueden ayudar a salvar una vida.

Imagen de la noticia “No más cortes de luz”
21/12/2016 10:21

“No más cortes de luz”

El Ayuntamiento de Alpedrete ha decidido sumarse este 21 de diciembre al apagón de luz solidario convocado por la plataforma #NoMásCortesdeLuz que tendrá lugar entre las 19:00 y las 20:00 de la tarde. Durante esa hora se apagarán algunas de las luces cuyo funcionamiento depende del Ayuntamiento. Con este apagón se pretende visibilizar el problema de la pobreza energética que se vive en España desde el comienzo de la crisis en 2007. Una carencia que afecta a más de 7 millones de personas que tienen dificultades para pagar la factura de la luz, 5 millones este invierno ni siquiera podrán encender la calefacción. La pobreza energética causa anualmente en España más muertes por falta de suministros que por accidentes de tráfico. Los estudios realizados por la Asociación de Ciencias Ambientales y por el Observatorio Social de La Caixa avalan estos datos. Una treintena de organizaciones, 9 partidos políticos y más de 25.000 personas han apoyado con su firma el manifiesto #NoMásCortesDeLuz. El manifiesto reclama seis actuaciones concretas: “Prohibición legal de todos los cortes de luz a familias con problemas económicos. Las eléctricas deberán dirigirse a la administración para comprobar la situación de las familias que no abonen sus recibos. Si sufren vulnerabilidad económica, no podrán cortarles el suministro y el coste será asumido por las compañías. Fin a los abusos tarifarios. Aprobación de una tarifa asequible, regulada por el Gobierno, […]

Imagen de la noticia Días Sin Cole en Navidad
20/12/2016 15:57

Días Sin Cole en Navidad

Durante  los meses de diciembre y enero, el CEIP El Peralejo abrirá sus puertas para coger a los niños y niñas que participan en los “Días sin Cole”, una actividad de la Mancomunidad THAM de Servicios Sociales ideada para conciliar la vida familiar durante los días laborables no lectivos. Los días sin cole durante diciembre serán el 23,27, 28, 29, 30 y en enero los días 2, 3, 4, y 5 de enero. Pueden participar menores de 3 a 12 años. Como es habitual, los Días sin Cole se realizarán en el CEIP El Peralejo, en horario de 9 a 13,30 horas sin comedor, y hasta las 16:30 horas con comedor. Además, existe la posibilidad de utilizar un horario ampliado, ofertándose 3 franjas horarias adicionales: entrada a las 7,30 horas, entrada a las 8,00 horas y salida a las 17,00 horas. El coste de los días sin cole es de 9,60 € sin comedor y 14,40 € con comedor, con descuentos para familias con más de 2 menores inscritos (10% en el tercer hermano y siguientes). Además, cada tramo de ampliación horaria conlleva un suplemento de 1,20 € por menor y día. Las inscripciones se podrán realizar: presencialmente, en el Centro Municipal de Servicios Sociales (C/ Pozo Nuevo, s/n. Tfno: 91 850 80 80) o telemáticamente en la sede electrónica de la Mancomunidad THAM.

Imagen de la noticia Juguetes y alimentos solidarios
07/12/2016 14:50

Juguetes y alimentos solidarios

Los alumnos y alumnas del CEIP Los Negrales han realizado una recogida de juguetes que se entregarán el próximo 4 de enero. Son cientos de juguetes de todo tipo destinados a familias designadas por Servicios Sociales. Se trata de una iniciativa de la asociación de padres y madres del colegio. A esta primera remesa de juguetes se sumarán los que se recojan durante el Máster de Ajedrez que se celebrará el lunes 2 de enero en la Carpa de la Navidad (el único requisito para participar en el torneo ajedrecístico es regalar un juguete). El reparto tendrá lugar el 4 de enero en el edificio Polivalente (plaza de la Constitución, 6) por la mañana de 11:00 a 14:00 y por la tarde de 17:00 a 19:00. La de los niños y aficionados al ajedrez no es la única muestra de solidaridad. La Iglesia Evangélica Roca Eterna de Alpedrete realizó el pasado mes de noviembre una operación kilo. Se recogieron 250 kilos de alimentos que se entregaron el pasado 1 de diciembre a las 37 familias designadas por Servicios Sociales. La entrega se realizó durante la celebración de una gala navideña musical.