Servicios sociales

Día Internacional de la Mujer
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. El Ayuntamiento de Alpedrete ha convocado un acto institucional que se celebrará a las 12:00 de la mañana en la Plaza de la Villa. Tras la lectura de la declaración institucional, el micrófono estará a disposición de vecinas y vecinos para que puedan expresar sus reflexiones sobre el día este día internacional. Además, se han colocado urnas en la Casa Consistorial, Casa de Cultura Asunción Balaguer, Centro de Juventud y Ciudad Deportiva Municipal para que las mujeres que lo deseen puedan escribir las sugerencias, deseos o peticiones que consideran necesarias para cambiar la vida de las mujeres a favor de la igualdad real. Junto a las urnas hay tarjetas disponibles con el lema ¡Toma la palabra! y ¡Alza tu voz! La ONU ha fijado como lema 2019: “Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio”. El debate que propone Naciones Unidas “se centrará en formas innovadoras en las que podemos abogar por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, en especial en las esferas relativas a los sistemas de protección social, el acceso a los servicios públicos y la infraestructura sostenible”. Además del acto institucional, el Ayuntamiento de Alpedrete propone las siguientes actividades relacionadas con el Día Internacional de la Mujer. “ARTURO Y CLEMENTINA” Concierto para piano y teatro de objetos Sábado 9 […]

Día Internacional de la Mujer: por la igualdad
La foto de “familia” de las personas asistentes a la concentración programada por el Ayuntamiento de Alpedrete ha puesto punto y final al acto institucional del 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer. Como en años anteriores, tras la lectura del manifiesto, las mujeres y los hombres que lo han deseado han tenido la oportunidad de expresar públicamente sus reivindicaciones, personamientos, reflexiones y sentimientos en relación con el Día Internacional de la Mujer. Al inicio del acto ha tomado la palabra el alcalde, Carlos García-Gelabert. Tras presentar el acto institucional se la ha cedido a la concejala de bienestar social, igualdad y salud, María Luz Sancho, que ha leído el siguiente manifiesto: “Un año más nuestro municipio se une a la conmemoración del 8 de marzo. Este año el lema elegido para trabajar ha sido “Mujeres Visibles, Mujeres presentes”. Las mujeres a lo largo de la historia siempre hemos tenido muchas dificultades para ser reconocidas profesionalmente en un mundo dominado por hombres, a pesar de ser más del 50% de la población. Por eso hemos querido por una parte visibilizar mujeres científicas, escritoras, políticas, pintoras, y por otra, dar voz a todas las mujeres que lo deseen. Qué en este 8 de marzo puedan tomar la palabra y decir aquello que piensen. Queremos ofrecer momentos en los que compartir y reflexionar sobre los avances conseguidos en materia de igualdad, […]

Irene, 106 años. La vecina más longeva
Irene Paz Cadalso acaba de cumplir 106 años. Lo hizo este lunes 25 de febrero. Aún leyó alguna de las tarjetas de felicitación que recibió por su onomástica, y es que sus ojos aún se pasean por la letra impresa. Cuenta que hasta hace dos años leía regularmente el periódico para informarse de lo que acontece en un mundo que habita desde 1912. En el municipio de Alpedrete viven cuatro personas que ya han cumplido 100 años, todas son mujeres e Irene es la mayor. Siempre ha vivido en el municipio, siempre dedicada a cuidar a su familia: dos hijas y un hijo a las que en los últimos tiempos se han sumado dos nietas y una bisnieta. Felicidades.

Talleres de la THAM
La Mancomunidad de Servicios Sociales THAM (Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Alpedrete y Moralzarzal) ha programado una serie de talleres de igualdad, para familias y para emprendedoras que se desarrollarán desde febrero a mayo. Todos ellos requieren que las personas interesadas se inscriban en el Centro de Servicios Sociales. Talleres igualdad dirigidos a hombres y mujeres TALLER PARA LA MEJORA PERSONAL (MINDFULLNES, INTELIGENCIA EMOCIONAL, GESTIÓN DEL TIEMPO): Desarrollo de la calidad de vida, el bienestar y la eficacia de la gestión personal. Se pretende promover actitudes de proactividad para el logro de estas mejoras. Responsabilizarse de los cambios personales necesarios para esto desde el aprendizaje en varios ejes: El desarrollo de la Inteligencia Emocional, la práctica de la Meditación o el Mindfulness, la gestión óptima del tiempo y la mejora de habilidades de comunicación social. Jueves de 17:00 h – 19:00 h en Centro de Mayores Los Canteros de Alpedrete (sala polivalente). Inicio: 7 de febrero. Fin: 11 de abril (10 sesiones). Necesaria inscripción previa (prioridad, menores de 65 años). Precio: 7, 5€ TALLER GESTIÓN DE TIEMPO Y TÉCNICAS DE EMPODERAMIENTO Y DESARROLLO A TRAVÉS DEL HUMOR Jueves de 17:00 h – 19:00 h en Centro de Mayores Los Canteros de Alpedrete (sala polivalente). Inicio: jueves 25 de abril. Fin 6 de junio (6 sesiones). Precio 4,5 euros. Talleres en Familia Para padres, madres, abuelos, abuelas con niños y niñas desde […]

Exposición de manualidades
La Casa de Cultura Asunción Balaguer acoge una exposición de los trabajos realizados durante el curso de manualidades para mayores dirigidos por la profesora Elena Calderón Froilán, que se imparten en los dos Centros de Mayores del municipio “Los Canteros de Alpedrete” y de “Los Negrales”. La exposición se puede visitar desde el 18 febrero al 1 de marzo en el horario habitual de la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Los visitantes podrán observar trabajos como platos decorados, cestas, cajas de formas diversas, así como otras manualidades realizadas durante el año pasado. Los visitantes también podrán apreciar una pequeña muestra de los trabajos de las alumnas del taller de pacthwork y corte y confección que dirige Raquel Velázquez.

La THAM realizó más de 8000 intervenciones sociales en 2018
La Mancomunidad de Servicios Sociales THAM (siglas que corresponden a las iniciales de los ayuntamientos de Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Alpedrete y Moralzarzal) ha confeccionado la memoria correspondiente al periodo comprendido entre enero y agosto de 2018. En ese tiempo, la THAM ha atendido un total de 7.564 usuarios y ha realizado un total de 8.473 intervenciones sociales. Del total de intervenciones sobre las que se ha trabajado, el 43,47% son intervenciones iniciadas en este año frente al 56,53% de intervenciones iniciadas con anterioridad al 1 de enero. Las gráficas muestran hasta un total de 18 sectores de referencia en los que se produjeron las actuaciones de la THAM. El mayor número de intervenciones corresponde, por este orden, a personas mayores, familia, mujer y personas con discapacidad. Las demandas más habituales fueron información, movilización de recursos y ayudas a domicilio. Por nacionalidades, un 72% de las personas atendidas son de nacionalidad española. La memoria de la THAM, además de estos datos generales, expresa con detalle las actuaciones y situaciones referidas a los programas de emergencia social, de prevención, inserción y promoción social, de voluntariado y de atención domiciliaria.

Ganadores concurso de barreras arquitectónicas
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad se han entregado los premios del concurso fotográfico sobre barreras arquitectónicas organizado por el Ayuntamiento de Alpedrete. El jurado, formado por las asociaciones que forman la Junta de Discapacidad y las dos Residencias que existen en el municipio, han decidido otorgar los siguientes premios: Categoría A, o de “Actuaciones realizadas ”Primer premio, Isabel Quintero Categoría B, o de “Actuaciones pendientes ”Primer premio, Isabel Quintero Segundo premio, Manuel Martín

Día Internacional de las Personas con Discapacidad
El próximo 3 de diciembre se celebrará el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, un aniversario declarado por la Organización de Naciones Unidas en 1992. Será durante esta jornada cuando se entreguen los premios del concurso fotográfico sobre barreras arquitectónicas organizado por el Ayuntamiento de Alpedrete. La Mesa de Discapacidad de Alpedrete ha informado de las actividades previstas para el 3 de diciembre. A las 10:00 de la mañana los colegios Santa Quiteria y Clara Campoamor participarán en la marcha con barras direccionales (con las que se asegura la movilidad de personas ciegas y/o deficientes visuales en espacios abiertos como por ejemplo la montaña) propuesta por la asociación SEMED. La marcha partirá del parque de El Peralejo camino de la Casa de Cultura Asunción Balaguer, donde se realizarán las actividades programadas. La fundación Pita López ha propuesto poner en la piel de los asistentes el día a día de una persona discapacitada, Grupo 5 realizará una dinámica de emociones, APASCOVI ha propuesto un taller de decoración de una lámpara navideña, ADISGUA abordará el autismo, SEMED enseñará el manejo de un ordenador para personas con ceguera y la ONCE un taller de lectoescritura. Las asociaciones AFALPE, ASMIFAL, ADISA y la Residencia Los Llanos han anunciado su presencia.