
XXXVII Muestra del Libro Infantil y Juvenil. Exposición bibliográfica y cuentacuentos
La Biblioteca Municipal de Alpedrete tiene el gusto de acoger la XXXVII Muestra del Libro Infantil y Juvenil. La exposición bibliográfica, que tendrá lugar del 30 de junio al 13 de julio, es una selección de las novedades literarias más destacadas publicadas en el año anterior. Una útil guía a la hora de valorar y recomendar libros, convirtiéndose en una herramienta imprescindible para bibliotecarios, educadores, padres y madres y, por supuesto, los propios lectores. Los libros han sido elegidos, por personal bibliotecario de la Comunidad de Madrid, docentes y otros especialistas en literatura infantil y juvenil, y corresponden a diversos géneros (narrativa, poesía, teatro, álbum ilustrado, cómic, libros informativos…) y tramos de edad (de los 0 a los 16 años). La exposición tiene carácter itinerante, compuesta por los 220 títulos de la Muestra y que recorre a lo largo del año, las bibliotecas de Madrid capital y de los municipios de toda la Comunidad. El catálogo está disponible para su descarga en el Portal del Lector. Junto a la exposición disfrutaremos de un cuentacuentos que tendrá lugar el 4 de Julio a las 18:00 h.: “Animales fenomenales”, destinado a público familiar. Tras una breve presentación de la colección de la Muestra, los pequeños podrán disfrutar de este cuentacuentos inspirado en algunos de los libros que componen la exposición. Cuentos de animales, animales de cuento. Sonrisas y viajes, algún poema y […]

Teatro: “Ambiciones”
Espectáculo promovido por el área de Igualdad de la Mancomunidad THAM. Viernes 24 de junio en la Plaza Francisco Rabal a las 20:00 h. Entrada libre. Ambiciones es un espectáculo de calle y espacios singulares con música en directo, rebosante de poesía y humor. Una mujer violinista viene para ofrecer su concierto. Para ella “el tamaño sí que importa”: cada vez quiere más, tocar más, llegar a lo máximo. Su necesidad de subir a lomás alto y darle al público lo mejor desembocará en un éxtasis del que quizá no se podrá bajar. La ambición es el deseo ardiente de poseer riquezas, fama, poder u honores… Ambiciones es una historia para reflexionar : ¿hasta dónde estás dispuesto a llegar? Un espectáculo que conjuga poesía, música y humor, destinado para todos los públicos. Interpretado por la actriz Marta Sitja.

Festival de fin de curso de danza
El sábado 18 de junio a las 19:00h podremos disfrutar del Festival de danza de fin de curso que profesores y alumnos nos han preparado como muestra de todo el trabajo realizado a lo largo del curso. En esta ocasión la muestra está preparada por los alumnos de todas las edades, pertenecientes a las disciplinas de iniciación a la danza y danza clásica, danza oriental y bollywood, que se imparten en esta EMMD de Alpedrete y en los talleres culturales de la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Entrada libre hasta completar aforo.

Taller: “Diseñando mapas secretos: El mapa 71”
La Biblioteca Municipal de Alpedrete os invita al taller infantil que tendrá lugar el 18 de junio y a la exposición “La vuelta al mundo en 70 mapas”, del 17 de junio al 6 de julio. En el taller, cada participante realizará un mapa del lugar elegido para un viaje imaginario, a la vez que van aprendiendo el vocabulario, las técnicas para su elaboración, la realización de curvas de nivel, leyenda y todos los componentes de un mapa, así como los protagonistas de la historia y las cosas que pueden suceder en su nuevo mundo. Esta actividad acompaña a la exposición La vuelta al mundo en 70 mapas, presentada por la Biblioteca Internacional de la Juventud de Múnich y que ha sido expuesta desde Alemania a la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil y la Biblioteca de Oaxaca en México, pasando por la Biblioteca Regional de Madrid. Una muestra que exhibe una selección de la enorme variedad cartográfica que puede descubrirse en la literatura infantil y juvenil. La exposición podrá visitarse en la Casa de Cultura y permitirá a los visitantes recorrer todo el mundo, desde Tokio hasta Madrid, atravesando también los interminables mundos fantásticos que nos ofrecen los libros infantiles y juveniles. Esta exposición muestra una selección de la enorme variedad cartográfica que puede descubrirse en los libros infantiles y juveniles, ya sean mapas exactos y detallados de […]

Cuentacuentos online en inglés “The three little pigs”
El sábado 18 de junio os ofrecemos el cuentacuentos online en inglés de la Biblioteca Municipal de Alpedrete: «The three little pigs». «Érase una vez . . . tres cerditos que dejaron a su mami y a su papi para ir a ver mundo. Llegó el otoño y empezó a llover. Los tres cerditos comenzaron a sentir que necesitaban un verdadero hogar. Hablaron sobre qué hacer, pero cada uno decidió por sí mismo…» Disfruta de este cuento clásico desde el enlace de YouTube que se publicará en las redes sociales de nuestro municipio.

Lectura de relatos de los alumnos del taller de escritura creativa
El próximo día 17 de junio a las 19:00 h. se llevará a cabo la clausura del taller de escritura creativa que se imparte en la Biblioteca Municipal desde octubre por la escritora y profesora Olga Pérez Herrero. Tras un curso de varios meses donde el objetivo ha sido estimular en el alumnado su capacidad para la creación literaria así como desarrollar su pasión creativa y estética, asistentes y profesora compartirán una tarde donde las palabras serán las protagonistas junto a la lectura de varios relatos, en las voces de sus propios autores. Como colofón al taller se celebrará un coloquio. Finalmente, queremos destacar la asistencia de nuestro alumnado, fieles a cada cita, así como a la profesora que ha impartido el taller que, dado el éxito de participación se espera repetir el proximo curso. ¡Muchas gracias!

Exposición “La vuelta al mundo en 70 mapas”
La Biblioteca Municipal de Alpedrete os invita a la exposición “La vuelta al mundo en 70 mapas”, del 17 de junio al 6 de julio, y al taller infantil que tendrá lugar el 18 de junio. Esta exposición muestra una selección de la enorme variedad cartográfica que puede descubrirse en los libros infantiles y juveniles, ya sean mapas exactos y detallados de lugares reales o ficticios, que muestran mundos fascinantes e imaginarios. La exposición permitirá a los visitantes recorrer todo el mundo, desde Tokio hasta Madrid. Como ejemplos de la sección de libros de divulgación, se exhibe un mapa de un relato de viaje de Joachim Heinrich Campe o pertenecientes a narrativa, el mapa de las ediciones ilustradas de Robinson Crusoe o el dibujado por Robert Louis Stevenson para La isla del tesoro. Los mapas muestran el mundo, real o imaginario, hacen visible la historia, reflejan las tradiciones y documentan los conocimientos científicos. En la literatura infantil y juvenil los mapas tienen una larga tradición, ya sea en los libros de divulgación como en los de narrativa. La muestra, presentada por la Biblioteca Internacional de la Juventud de Múnich, ha sido expuesta desde Alemania a la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil y la Biblioteca de Oaxaca en México, pasando por la Biblioteca Regional de Madrid. La exposición va acompañada de un taller para el público infantil, de una hora de […]
![Presentación literaria: “[Sin titular]” de Jose Antonio Alfonso Imagen de la noticia Presentación literaria: “[Sin titular]” de Jose Antonio Alfonso](https://www.alpedrete.es/wp-content/uploads/2022/05/Cartel-Sin-titular.-Jose-Antonio-Alfonzo-Lopez_1-345x260.jpg)
Presentación literaria: “[Sin titular]” de Jose Antonio Alfonso
El día 10 de junio se presenta en la Biblioteca Municipal de Alpedrete el libro “[Sin titular]” del periodista Jose Antonio Alfonso López. “[Sin titular] es un poemario que define y describe un tiempo roto. El texto se estructura en dos partes. La primera ahonda en los cambios abruptos, personales y sociales, que se han producido en los últimos años, situaciones que han moldeado mi pensamiento, que han revelado la incertidumbre y que explicitan cómo se relega a una persona socialmente valorada hasta que se siente parte de un desahucio. La segunda es un recorrido a través de las personas que han acompañado ese devenir inesperado y desconcertante. Son parte de la misma historia, de la red personal que alienta y sufre. Los motivos que explican la escritura de [Sin titular] son diversos: la necesidad de expresar, de catarsis, de denunciar que las excusas no son aceptables, de interpelar a quienes provocan el desarraigo con decisiones irreflexivas y caprichosas, de buscar entre los versos la síntesis de algo que palpita, para concluir encontrando el horizonte en el que ser ojeador marino. [Sin titular] es un compromiso personal, es la búsqueda del lugar donde aposentar mi mundo. Está escrito en primera persona porque me dejé caer entre las páginas en blanco, de cualquier manera, para después emprender la labor de ordenarme y desbrozar los textos hasta dejar el esqueleto, la síntesis […]