
“Trazos a boli”. Exposición de Ángel Aguado
Del 2 al 17 de febrero la sala de exposiciones de la Casa de Cultura Asunción Balaguer contará con las obras de Ángel Aguado, Premio mejor artista local de Alpedrete, en la XIX Edición de Arte Joven, circuito 2022. En palabras de Ángel: “Desde pequeño siempre me ha gustado dibujar. Primero me interesaron los grafitis, después pasé a los autorretratos. En la pandemia empecé a dedicarle más tiempo. Mientras los meses pasaban, los dibujos nacían; era la mejor forma de evadirme”. En esta exposición podremos ver obras variadas en las que utiliza diferentes materiales al alcance de cualquiera, como el boli tipo Bic. Se podrá visitar en horario de 9:30 a 21:00h de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 a 14:30h.

“Luz y color”, exposición
Del 19 de diciembre al 11 de enero la sala de exposiciones de la Casa de Cultura Asunción Balaguer contará con las obras de Dolores Afonso, “Lolly”. Dolores comenzó a pintar hace unos 20 de años de forma autodidacta y nunca ha acudido a clases. Realiza una pintura de formato libre en la que priman los colores vivos y alegres con un estilo que recuerda al Naif. Evoca aquellas cosas que le gustan, como los montes de Galicia, la luna, los animales, las flores o los arlequines. Utiliza las técnicas del lápiz, acrílico, acuarela, pastel o ceras siguiendo una composición libre y creativa, dejando volar su imaginación. Esta exposición, “Luz y Color”, Lolly la dedica a su padre y a su hija Lola. Dolores Afonso es una de las residentes actuales de la Residencia Grupo 5 de Alpedrete que forma parte de la red pública de atención social a personas con enfermedad mental grave y duradera de la Comunidad de Madrid. Se podrá visitar en horario de 9:30 a 21:00h de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 a 14:30h.

Espectáculo de calle “Los Mañas”
Dentro de la programación de la Semana Cultural y Feria del Libro 2022, el sábado 23 de abril a las 13:30h, podremos disfrutar del espectáculo de calle “Los Mañas” a cargo de la compañía Lucas Escobedo. Los Mañas han llegado a tu barrio. Vienen equipados con todo lo necesario para reparar lo que haga falta. Toda una vida dedicada al mantenimiento de infraestructuras y al arreglo de incidencias, les ha convertido en unos verdaderos “manitas”, unos profesionales, un dúo infalible forjado con los años de un oficio que esgrimen con orgullo. MacGyver a su lado es todo un aficionado. Sin embargo, no te dejes llevar por la primera impresión; puede que su arte no sólo resida en reparar cosas. Detrás de esos delantales, de esas cajas de herramientas, del viejo radiocasete, de la escalera que transportan o de sus botas de trabajo, se esconden muchas sorpresas. Dossier del espectaculo Espectáculo gratuito. Respeten las medidas de seguridad Covid-19 de distanciamiento social.

Recital de poesía y música
Dentro de la programación de la Semana Cultural y Feria del Libro 2022, disfrutaremos de un recital de poesía y música al aire libre en la Plaza de Francisco Rabal a cargo de Saskia Sánchez de Agüero (actriz y poetisa), y el Ensemble Qamar, (dúo de violín y guitarra). La poesía se conjuga con la música en este espectáculo, síntesis de artes contemporáneas. Versos de amor, de paz y libertad… Cuerdas, ritmos y palabras… Laten, alzan la voz, van juntos de la mano… Un grito de alegría y un No a la guerra. Viernes 22 de abril a las 19:30h en la Plaza de Francico Rabal. Gratuito. Respeten las medidas Covid-19 de distanciamiento social. Dosier del espectáculo

Exposición Red Itiner: “Todo será pronunciado. Diálogos entre arte y literatura”
Dentro de la programación de la Semana Cultural y Feria del Libro 2022, podremos ver la exposición “Todo será pronunciado. Diálogos entre arte y literatura”, de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid que acoje en abril la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Picasso, Chagall, Dalí o Max Ernst dedican parte de su creación a las conexiones tradicionales entre la pintura y la palabra. Picasso expresó a Françoise Gilot que la pintura «es poesía, escrita en verso con rimas plásticas». Las relaciones entre pintura y palabra se hallan en las raíces de nuestra civilización. La exposición reflexiona sobre ellas, fomentando el conocimiento de artistas fundamentales del siglo XX, mientras permite al público general acceder a la obra de otros creadores de la contemporaneidad. La exposición se podrá disfrutar del 18 de abril al 9 de mayo en horario de 9:30 a 21:00h de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 a 14:30h. Es necesario cumplir con las medidas anti Covid-19 del espacio, como son la higiene de manos, mantener la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros y respetar el aforo de la sala, que actualmente se encuentra en 20 personas para la visita de las exposiciones.

Exposición “Miradas de Tanzania”
Exposición benéfica “Miradas de Tanzania” de Bárbara Bravo Bárbara Bravo nació en Madrid. Publicista de profesión, ha trabajado en grandes agencias de publicidad del país. En 2019 decidió dar un cambio a su vida y gracias a la ONG África Directo, encontró su lugar en un centro de niños con discapacidades: Mama Kevina HopeCentre, en Same (Tanzania). Miradas de Tanzania es una pequeña muestra fotográfica realizada durante su primer año en este país. Con esta exposición, Bárbara quiere hacernos traspasar fronteras y darnos a conocer las historias reales que se esconden en estas miradas. Y sobre todo, quiere dar voz a las historias de las mujeres tanzanas: luchadoras, trabajadoras, incansables, alegres, sufridoras, cantarinas, protectoras… que viven en una sociedad extremadamente patriarcal donde sus derechos están limitados. Además, nos ofrece la posibilidad de mejorar la calidad de vida de los niños con discapacidades de Mama Kevina Hope Centre y darles la oportunidad de tener un futuro mejor a través de la compra de las fotografías de la exposición. Visitas La exposición se puede visitar del 5 al 16 de mayo de 2021, de 9:30 a 21:00h de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 a 14:30h. Además, la expositora nos da la oportunidad de poder realizar una visita guiada. Se realizará el sábado 8 de mayo en dos pases, a las 11:00h y a las 12:30h. Hay 10 plazas disponibles […]

“El carnaval está en el arte” conferencia on line
El viernes 12 de febrero, a las 19:00H, y con motivo del carnaval 2021, hemos programado una conferencia online con el título: “El carnaval está en el arte”. La conferencia estará impartida por Juan Francisco Castillo Vega, y a cargo de Curabitur, en la que se hará un repaso por la historia del carnaval, su cronología, personajes y, por supuesto, a qué artistas y qué obras ha inspirado. Adiós a la vida del día a día, somos actores, somos lo que no somos, máscaras, apariencia, engaño, disfraz, no importa, podemos hacerlo, es “carnaval”. El carnaval ha inspirado a infinidad de pintores y artesanos. Ellos nos han dejado sus obras (te mostraremos las más bellas) que recorren el tiempo y el mundo, porque… El carnaval está en el arte. Para todos los públicos, pero mayormente indicada para público adulto. Aproximadamente 60 minutos de duración. Precio: gratuito. Para unirse a la conferencia a través de Zoom, debes hacerlo a través del siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/j/87944367456?pwd=RzZ2VDlSSGF0TlpxNFNaOER5MHdZdz09 ID de reunión: 879 4436 7456 Código de acceso: 813583

Historia de un cartel
“Historia de un cartel” es el nombre de la muestra que se expondrá del 7 al 31 de mayo en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Esta exposición muestra una treintena de los carteles diseñados en los últimos años para difundir eventos programados y realizados por el Ayuntamiento de Alpedrete. “Historia de un cartel” nace con la pretensión de mostrar la evolución de una de las herramientas empleadas por el Ayuntamiento de Alpedrete en la difusión de las actividades públicas. Un cartel tiene vida. El primero marcó el camino que el resto de eventos e historias recorrieron de forma coherente en tipografía, bosquejos y gamas de color. El primer cartel destacó el Día Internacional de la Mujer de 2017, el último es el referido a las Fiestas patronales de Santa Quiteria 2019. Entre uno y otro, la cartelería municipal ha mostrado asuntos culturales, medioambientales, de juventud, navidades, ferias, de participación ciudadana, carnaval o conciertos.