19 mayo 2025
Dentro de nuestra programación del verano cultural 2025, contamos de nuevo con el curso Suonaccanto: curso de canto, técnica vocal, interpretación y música vocal de cámara, en su 23ª edición.
Del 11 al 24 de julio, en horario de tarde, el Centro Cultural Asunción Balaguer acogerá esta propuesta para disfrutar de la música. El curso contará con tres grupos distintos dependiendo del conocimiento.
Grupo de iniciación e intermedio: Pensado para personas sin experiencia o con alguna experiencia en canto coral y/o formación musical. 15 sesiones de 55 minutos de duración distribuidas en 5 sesiones de técnica vocal, 5 de interpretación y 5 de cámara, más una sesión diaria de los números de conjunto comunes.
Grupo avanzado: Se requiere, o amplia experiencia en canto coral o algún estudio de canto reglado o no. 15 sesiones de 55 minutos de duración distribuidas en 5 sesiones de técnica vocal, 5 de interpretación y sesión diaria de cámara, repertorio de cámara y una sesión diaria de los números de conjunto comunes.
Solistas: estudiantes de últimos cursos de grado medio, superior y profesionales. Incluye 4 sesiones de interpretación, 3 sesiones de repertorio y 2 de técnica (todas de 30min de duración), más sesiones de cámara, repertorio de cámara y una sesión diaria de los números de conjunto comunes.
Inscripciones:
Más información y matrícula hasta el 25 de junio a través de la web http://www.suonaccanto.com
Conoce al equipo docente:
Lola Bosom
Directora del curso. Cantante profesional, contralto, formada en Barcelona, Salzburgo, Lucerna, Estudio Internacional de Ópera de Zürich y la Escuela Superior de Canto de Madrid. Es cantante del Coro Nacional de España, que compagina con una intensa actividad pedagógica tanto con niños como con adultos e intervenciones como solista.
Santiago Calderón
Coordinador pedagógico del curso. Cantante profesional, formado en Barcelona, Stuttgart y Salzburgo. Tenor lírico solista en los teatros de Lucerna, Leipzig, Washington, entre otros. En la actualidad es miembro del Coro Nacional de España y desarrolla una labor pedagógica como profesor de canto, formador de profesorado y asesor vocal de coros de niños, jóvenes y adultos.
Sergio Martínez
Comienza los estudios de música en Irun, su ciudad natal. Se traslada posteriormente a Francia y Bélgica, donde continúa y perfecciona los estudios de Piano, y se gradúa en París obteniendo las máximas calificaciones en las disciplinas de Piano y Música de Cámara. Ha trabajado con importantes agrupaciones corales de nuestro país y dedicado su principal actividad profesional a la docencia como pianista repertorista y a la música de cámara. En la actualidad es profesor pianista del Conservatorio Superior de Música de Aragón, pianista colaborador de la Orquesta Reino de Aragón y miembro del Cuarteto Viardot y del Piaf Ensamble.
Nicolás Calderón
Nacido en Lucerna. Se forma como flautista en el RCSM de Madrid y en el CSMA. Cursa estudios de canto en la Escuela Superior de Canto de Madrid. Ha debutado roles como Iván en La Leyenda del Beso, Cardona en Doña Francisquita o Ricardo en El Manojo de Rosas. Entre sus próximos proyectos se encuentra el debut en el papel de Tito en La Clemenza di Tito de Mozart. Compagina su labor artística con la pedagógica y como director de coros.
Manuel Fernández
Nacido en Oviedo se inicia de la mano de su padre en el estudio de la música a los cuatro años de edad. Finaliza sus estudios de piano con las máximas calificaciones y obtiene el premio de honor en música de cámara. Posee amplia experiencia como solista, así como en grupos de música de cámara tanto instrumentales como vocales. Ha sido profesor de música de cámara del Conservatorio Superior de Música de Aragón y actualmente es pianista acompañante en el Real Conservatorio de Música de Madrid.
