Información cat

Enero 2017, novedades de la Biblioteca
La Biblioteca Municipal del Ayuntamiento de Alpedrete ha incorporado a su catálogo editorial 73 novedades este mes de enero. Los libros y audiovisuales que se han puesto a disposición de los usuarios de la biblioteca se pueden consultar en el documento adjunto. El servicio de publicación mensual de las novedades editoriales en la página web del ayuntamiento comenzó en diciembre de 2016. En enero se han incorporado al catálogo 7 libros a la sala infantil, 16 a la juvenil, 21 a la de narrativa de adultos. Por materias, hay 1 nuevo título juvenil y 1 en infantil y 15 para adultos. Por último, 10 audiovisuales y 2 libros catalogados como fondo local. Desde el pasado mes de junio en Alpedrete funciona el carné único de los servicios bibliotecarios. De esta manera, cualquier persona que tenga el carné de la biblioteca de Alpedrete puede renovarlo por otro que le permitirá tener acceso tanto a los libros, discos, vídeos y revistas como al resto de servicios y actividades de las bibliotecas adscritas. Para obtener el nuevo carné es necesario presentar el D.N.I., el antiguo carné de la biblioteca y rellenar una instancia. Además, también desde junio, están operativos dos enlaces para poder acceder a los fondos de las bibliotecas de Alpedrete y a los fondos de las bibliotecas de la Comunidad de Madrid. Desde esos enlaces, es posible consultar si existe el libro, disco o vídeo […]

Nuevos paso de peatones y semáforo en la calle Primavera
Mayor seguridad para los peatones en la calle Primavera. El Ayuntamiento de Alpedrete ha obtenido respuesta a las peticiones realizadas a la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid para incrementar la seguridad en una de las principales vías de comunicación del municipio: la M-619 o calle Primavera. Se ha instalado un semáforo en la vía de servicio de la calle Primavera (en el cruce a la altura de los colegios) y se ha habilitado un paso de peatones en la confluencia de la calle Primavera con la avenida de Vigo. Ambas actuaciones fueron solicitadas por el gobierno municipal al director general de Carreteras e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid en la reunión mantenida el mes de diciembre de 2015. El paso de peatones era una petición de los vecinos desde que en 2012 cerró el hotel Sierra Real. En esa fecha primero dejó de funcionar y posteriormente se retiró el semáforo que existía a las puertas del establecimiento hotelero. Desde entonces, los residentes en los márgenes de la calles Primavera, si querían cruzar por un paso de peatones, tenían que desplazarse hasta los existentes en la rotonda de la Estación y frente al consultorio médico, en la plaza de la Tauromaquia. El Ayuntamiento de Alpedrete ha realizado las obras necesarias para acondicionar el acerado de los pasos de peatones y puede anunciar que en próxima fechas […]

Cambios en el horario del polideportivo
Las clases en la Ciudad Deportiva Municipal previstas hasta el 8 de enero de 2017 han sufrido algunas modificaciones. Con el propósito de que las pesonas que usan las instalaciones puedan conocerlas se adjunta la nueva planificación horaria con la descripción de las actividades deportivas programadas.

Concierto vienés de Año Nuevo
El Ayuntamiento de Alpedrete ha programado el día 7 de enero a las 18:00 de la tarde un “Concierto vienés de Año Nuevo” en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Desde el 27 de diciembre es posible la compra anticipada de entradas (Casa de Cultura, teléfono: 91 857 15 90) a un precio de 6 euros la tarifa general y 3 euros la reducida. La interpretación correrá a cargo de la Orquesta Filarmónica Mediterránea, que se creó en el año 2000 para difundir la música de la familia Strauss. Esta orquesta está formada por músicos europeos y latinoamericanos, muchos de ellos miembros de conservatorios profesionales y escuelas de música. Desde su fundación, ha realizado numerosas giras de conciertos por España y Portugal, y ha participado en las temporadas de Ópera y Zarzuela con las Compañías Estudio Lirico y Mundo Zarzuela. Su director y pìanista es Fernando Álvarez. Los solistas son: Chantal Garsan (soprano) e Igor Peral (tenor). La coreografía y ballet es de Ana Malia y Antonio Carbonero.

Aprende a hacer un nido
El Ayuntamiento de Alpedrete y la Sociedad Española de Ornitología (SEO) han organizado talleres para aprender a hacer nidos y comederos de pájaros. Las clases tendrán lugar el próximo 3 de enero de 2017 en la Carpa de la Navidad (plaza de Francisco Rabal). El curso es adecuado para niños y niñas con edades comprendidas entre los 7 y los 10 años. Los padres, si lo desean, pueden participar ayudando a sus hijos. Los talleres tendrán lugar el mismo día y de forma consecutiva. De 11:00 a 12:15 de la mañana se realizará el de construcción de nidos, en esta ocasión se fabricará un modelo apropiado para golondrinas, aviones y vencejos. Y a partir de las 12:15 de la mañana y hasta las 14:00 de la tarde se construirán comederos para aves. Los cursos son gratuitos. Los interesados en realizarlos tienen que inscribirse en el registro del Ayuntamiento de Alpedrete (Plaza de la Villa 1, teléfono 91 857 21 90). Pueden apuntarse a los dos talleres o solo a uno de ellos.

La carpa de la Navidad preside la plaza de Francisco Rabal
La carpa de la Navidad ya está montada en la plaza de Francisco Rabal. Se trata de uno de los lugares donde se concentran buena parte de las actividades, que no todas, programadas por el Ayuntamiento de Alpedrete para satisfacer el ocio y la fiesta durante las Navidades 2016-2017. El programa, hecho público el pasado 14 de diciembre, se puede consultar a través de esta misma página web o en los folletos informativos que se encuentran disponibles en las dependencias municipales (Ayuntamiento, Casa de Cultura Asunción Balaguer, Centro de Juventud, etc.) y en los comercios que se han sumado a su difusión. En la carpa de la Navidad tendrán lugar los actos más emblemáticos de las fiestas navideñas. El día 30 de diciembre los más jóvenes (de entre 11 y 17 años) despedirán el año por adelantado en la Fiesta Treintavieja. Al día siguiente, después de que suenen las campanadas, las oficiales del día 31, a la 1 de la madrugada la carpa se viste de gala con la fiesta de Año Nuevo hasta las 7 de la madrugada. El día 5 de enero acogerá a sus majestades los Reyes Magos y a los niños y niñas después de la cabalgata, y a partir de las doce de la noche Fiesta de Reyes para quienes esperan despiertos a los Reyes.r

“Es un pastizal” (la factura energética)
La frase “Es un pastizal” ha sido la respuesta de uno de los alumnos del CEIP Clara Campoamor al averiguar que el gasto en energía (luz, calefacción y agua caliente) de su colegio fue más de 42.000 euros durante el año 2015. La expresión, más allá del acierto en la formulación, expresa con rotundidad espontánea que un niño de 11 años puede adquirir conciencia (y valorar) de lo que ocurre en su centro escolar. Los CEIP Clara Campoamor, El Peralejo y Los Negrales han iniciado en el curso 2016-2017 una experiencia educativa para comprender, valorar y responsabilizarse del consumo energético de sus colegios. El proyecto se conoce como 50-50. Su nombre define el objetivo. Se trata de identificar qué medidas se pueden aplicar en los centros escolares con el objetivo de reducir las facturas de electricidad, gas y agua sin perder bienestar. Y al finalizar el período de tiempo propuesto para el ahorro se hacen la cuenta. De cada 100 que se ahorren 50 van directamente al colegio para que la comunidad escolar los gaste en lo que determine, y los otros 50 el Ayuntamiento de Alpedrete se compromete en utilizarlos en medidas de eficiencia energética en el colegio dónde se ha generado el ahorro. El proyecto 50-50 está siendo desarrollado por el Ayuntamiento (institución que abona las facturas energéticas de los colegios, la empresa no de lucro Ecooo y […]