Información cat

Embrujo Lorquiano
La Casa de Cultura Asunción Balaguer acoge el sábado 29 de septiembre a partir de las 19:00 de la tarde “Embrujo Lorquiano”, un espectáculo que transita por los poemas, las canciones, la vida de Federico García Lorca. Los compases y la danza de “Entre dos aguas” inician el recorrido por el Embrujo Lorquiano, para finalizar con el poema “Pequeño vals vienés”. Y entre ambos, la lectura de “El Romancero Gitano”, las calles de “Poeta en Nueva York” y las canciones “Sorongo gitano”, “Nana de Sevilla” o “Las morillas de Jaén”. Poemas, música y danza es la propuesta de la asociación RecreArte Teatro Social. La entrada es gratuita y existe una “fila 0” para que quien lo desee haga aportaciones económicas que íntegramente se destinarán a la asociación benéfica DARSE (Dar Ayuda para la Reinserción Social España), que nació en 1996 y se constituyó oficialmente en 2002. DARSE desarrolla su actividad en varios centros penitenciarios y, fuera de ellos, realiza una labor asistencial mediante la distribución de alimentos, apoyo social, información y vinculación a otras entidades sociales para favorecer a colectivos desfavorecidos.

Alpedrete renueva el convenio de la Bescam hasta 2020
El Ayuntamiento de Alpedrete y la Comunidad de Madrid han renovado la continuidad de las BESCAM (Brigadas de Seguridad de la Comunidad de Madrid) por los años 2018 y 2019, con posibilidad de una prórroga de otro año más, hasta el 31 de diciembre de 2020. En el municipio de Alpedrete, 18 policías locales son efectivos de la BESCAM, así como 3 vehículos y 2 motocicletas, que son propiedad del Ayuntamiento de Alpedrete. En la actualidad, 110 municipios de la Comunidad de Madrid forman parte del proyecto BESCAM con un total de 2.092 agentes y un presupuesto de 75 millones de euros. A día de hoy, se ha renovado el convenio con 54 localidades, entre ellas la de Alpedrete. Durante el acto el acto de entrega de los convenios, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha confirmado que se ultima la recuperación de las instalaciones de la antigua Academia de Policía Local. “De hecho”, ha asegurado, “es posible que podamos reabrirla antes de que finalice este año y se vuelvan a impartir cursos en las primeras semanas de 2019”. En esas instalaciones también se pondrá en funcionamiento el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias.

Diabetes y deporte, jornada informativa
El Ayuntamiento de Alpedrete colabora en la jornada que se celebrará el próximo 30 de septiembre sobre “Diabetes y el deporte”. Bajo el lema “Ata tus cordones azules y únete”, la Asociación Diabetes Madrid propone formación práctica orientada a personas con diabetes tipo 1 y tipo 2. Los dos grupos de trabajo previstos comenzarán a las 10:00 de la mañana y terminarán a las 14:00 de la tarde. La jornada se celebrará en la Ciudad Deportiva Municipal de Alpedrete. Em cada grupo de trabajo podrán participar 30 personas. Es necesaria inscripción previa que se pude realizar hasta el 21 de septiembre en el teléfono 915706243.

Obras en la calle Real desde el 1 de octubre. Cortes de agua
El Canal de Isabel II iniciará el 1 de octubre las obras de renovación de la red de distribución de agua en la calle Real, actuación que implica que esa vía se cierre al tráfico rodado. En concreto los vehículos no podrán circular por la calle Real desde su intersección con la calle Colmenillas y hasta la Plaza de la Villa. La calle Obispo Golfín también se verá afectada. El Canal de Isabel II estima que los trabajos para cambiar la red de distribución de agua estarán finalizados el 5 de diciembre, como máximo. El Ayuntamiento de Alpedrete ha informado de esta situación a los comercios y vecinos afectados. Cortes de agua El lunes 1 de octubre se realizará el injerto de la tubería de abastecimiento de agua potable de nueva ejecución instalada en la Calle de La Fragua con la tubería existente en la Calle de Santa Quiteria. Durante los trabajos de conexión, se cortará el suministro de agua potable en los siguentes puntos: Calle de La Fragua, Travesía de La Fragua, Calle de Santa Quiteria y Calle Real (parcial). Los trabajos darán comienzo a las 10:00 horas y su terminación está prevista para las 14:00 horas.

Pintura solidaria
El Círculo de Pintores Solidarios ha inaugurado este lunes 24 de septiembre una exposición colectiva de pintura en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Diferentes artistas apoyan esta asociación sin ánimo de lucro entre cuyos objetivos se encuentran “servir de plataforma para el desarrollo y promoción de los pintores noveles y contribuir a la unión de los artistas mediante el acercamiento, difusión y fomento de la pintura en todas sus modalidades, expresiones y orígenes”. El Círculo de Pintores Solidarios está formado por más de un centenar de artistas. Desde su creación en 2016, la asociación afirma su convencimiento de que el “arte puede y debe contribuir a mejorar nuestro entorno cultural y social, por ello aunamos arte y solidaridad colaborando en proyectos sociales a través de nuestra pintura. Actualmente canalizamos nuestra aportación solidaria a través de Cruz Roja Española”.

Últimos días para solicitar las becas y ayudas 2018
La convocatoria para la concesión de becas y ayudas a las familias 2018 se ha abierto el lunes 20 de agosto. A partir de esa fecha, las personas interesadas podrán presentar la documentación requerida hasta el 28 de septiembre. Las ayudas reguladas en esta convocatoria están dotadas por el Ayuntamiento de Alpedrete con un fondo de 50.000 euros. Como novedad, este año los estudiantes del IES Alpedrete que utilizan los comedores escolares de los centros públicos del municipio podrán acceder también a la beca de comedor. El objetivo es garantizar la igualdad de oportunidades, favorecer la inclusión social y evitar situaciones de emergencia. Para lograrlo se establecen tres tipos de becas que podrán solicitar las familias residentes en Alpedrete empadronadas en el municipio con más de 6 meses de antigüedad cuyos hijos e hijas estén matriculados en los centros públicos de educación infantil, primaria o secundaria obligatoria y bachillerato. Los solicitantes no pueden tener deudas en periodo ejecutivo con el Ayuntamiento, o de existir éstas, deben estar incluidas en un expediente de aplazamiento o fraccionamiento ya aprobado por el Ayuntamiento. Existen tres modalidades de becas, que no son excluyentes entre sí y por tanto pudiendo optar a las tres categorías: Becas para la adquisición de libros de texto y material didáctico complementario. Se establecen 3 tipos de becas, en función de las etapas educativas, dotadas con las siguientes cuantías: Segundo […]

Acaba el plazo para fotografiar las barreras arquitectónicas (las que son y las que fueron)
El Ayuntamiento de Alpedrete ha organizado un concurso fotográfico en el que las barreras arquitectónicas tienen un protagonismo especial. El concurso se divide en dos categorías: Actuaciones realizadas y actuaciones pendientes. De esta manera se obtendrán dos realidades: las barreras arquitectónicas que han dejado de serlo y las que aún continúan condicionando el día a día de las personas con discapacidad. Cada participante presentará a concurso dos fotografías: una en la que se observe la barrera arquitectónica y otra en la que ya se haya quitado (se hará en las dos categorías). Cuando no sea posible realizar ambas fotografías se permitirá tratar la imagen para mostrar el antes o el después. La idea del concurso surge de la Junta de Discapacidad y cuenta con el apoyo de: Asociación Diabetes Madrid, AFALPE, ASMIFAL, fundación APASCOVI, FEMAD/SEMED, ADISGUA, fundación PITA LÓPEZ, los Llanos Vital y la residencia Grupo 5. En las dos categorías del concurso puede participar cualquier persona, los menores de 18 años deberán aportar una autorización firmada por su madre, padre o tutor (el documento adjunto). El plazo para entregar las fotografías se extiende del 1 de agosto al 1 de octubre de 2018. Las fotografías se presentarán en papel fotográfico (20 X 30 centímetros) tanto en color como en blanco y negro. Por correo postal a la dirección a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Alpedrete, Plaza de la Villa […]

IlustrAlpedrete, II Feria de las Artes
IlustrAlpedrete celebra su segunda edición el sábado 29 de septiembre en la Plaza de la Villa a partir de las 11 de la mañana, después de que tuviera que aplazar la cita convocada el 8 de septiembre por la lluvia. Un año después del primer encuentro, la propuesta ha crecido como para adoptar el epígrafe de “Feria de las Artes”. A la ilustración, el grabado o el diseño en camisetas presentes en 2017, se unen otras artes como: la cerámica, la confección de un libro de viajes o el tallado en piedra, más que justificado en Alpedrete. A todas estas propuestas artísticas se suma una exposición fotográfica popular que recogerá parte de las fotografías que se han ido publicando en Instagram desde el otoño pasado con la etiqueta #MiAlpedrete. Son instantáneas que relatan elementos cotidianos del municipio realizadas por los ciudadanos y ciudadanas que lo viven cada día. Todas estas fotos se agrupan bajo el título “Tu Mirada, Mi Alpedrete”. Los artistas que han confirmado su participación en la II Feria de las Artes IlusAlpedrete 2018 son: Jorge Olariz: Grabado Chema Ufano: Diseño creativo Isidoro Aragoneses: Talla de piedra Creative People: Cerámica Pepe Ortín: Pintor Fabricio Saldivar: Dibujante Judith Fernández Salinero: Maquilladora de efectos especiales. Pintura corporal Felipe Guadalix: Cuadernos de viaje Pura Tinta: Cómic Juapi: Pintura con café Jesús Gabán: Ilustrador Lorena Azpiri: Ilustradora Daniel Azcónegui: Ilustrador Algunos de […]