Información cat

Imagen de la noticia Recogida de entradas para la Fiesta de Reyes
02/01/2019 14:23

Recogida de entradas para la Fiesta de Reyes

El Ayuntamiento de Alpedrete ha dispuesto que el acceso a la Fiesta de Reyes, programada en la Carpa de la Navidad el día 6 de enero, se realice mediante la presentación de una entrada gratuita que se puede recoger previamente. Las entradas se ponen a disposición de las personas interesadas los días: miércoles 2, jueves 3, y viernes 4 de enero. Se repartirán entradas hasta que se haya completado el aforo del recinto donde se celebrará la Fiesta. El lugar habilitado para recogerlas es la Casa de Cultura Asunción Balaguer (de 10:00 de la mañana a 14:00 de la tarde y de 17:00 a 20:00 de la tarde). Las personas que recojan las entradas podrán retirar un máximo de cuatro entradas. Para hacerlo tendrán que presentar su Documento Nacional de Identidad, o documento acreditativo en vigor, de las personas que prevén asistir a la Fiesta y en cuyo nombre recogen la entrada. Las entradas son gratuitas y su función es garantizar el acceso, evitar la acumulación de personas en el exterior del recinto y respetar el aforo establecido por ley en la carpa instalada en la plaza de Francisco Rabal. La Fiesta de Reyes comenzará a las 00:00 de la madrugada y concluirá a las 05:00 de la madrugada. A partir de esa hora se apagará la música, las barras cerrarán y el público deberá abandonar el lugar para que […]

Imagen de la noticia Alpedrete recoge el premio a calidad y la transparencia en la comunicación pública local
02/01/2019 13:34

Alpedrete recoge el premio a calidad y la transparencia en la comunicación pública local

El Ayuntamiento de Alpedrete ha sido galardonado con el “Sello Infoparticipa 2018” que otorga la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) a los municipios que cumplen en más del 90% las exigencias de transparencia por los investigadores de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB encargados de la evaluación. Alpedrete ha obtenido una puntuación del 90,38%, al acreditar el cumplimiento de 47 de los 52 indicadores exigidos, tanto en la página web como en el Portal de Transparencia. La Universidad Autónoma de Barcelona ha evaluado el cumplimiento de los criterios de transparencia en los 179 ayuntamientos que existen en la Comunidad de Madrid. En años anteriores realizó la misma investigación en otras comunidades autónomas. En la Comunidad de Madrid 9 de 179 ayuntamientos han conseguido el “Sello Infoparticipa 2018”. Una de las características que une a 7 de ellos es su tamaño: el más pequeño supera los 83.000 habitantes (Madrid, Leganés, Getafe, Alcobendas, Coslada y Pozuelo). A la lista de los más poblados y con mayores recursos solo se suman los galardones de tres municipios más pequeños: Galapagar, Torrelodones y Alpedrete, entre los que las diferencias también son apreciables. Galapagar duplica la población y casi triplica el presupuesto de Alpedrete. El número de habitantes es más cercano entre Torrelodones y Alpedrete, no así en el capítulo presupuestario que el primero triplica al segundo. El resultado obtenido por los […]

Imagen de la noticia Retirados 300 m3 de vertidos incontrolados
02/01/2019 11:21

Retirados 300 m3 de vertidos incontrolados

El Ayuntamiento de Alpedrete ha retirado 301 metros cúbicos de vertidos incontrolados que se encontraban diseminados en diversas zonas del municipio. Esta actuación se ha realizado en cumplimiento del resultado de las votaciones se los Presupuestos Participativos celebrados el 4 de febrero de 2018. La limpieza de vertidos fue la propuesta que obtuvo el mayor número de votos. El informe de actuación (ver documento adjunto) indica que se han retirado un total de 66 contenedores con un contenido de 301 metros cúbicos. El mayor número de residuos retirados corresponden a la categoría de inertes (213 m3). Destaca también la cantidad de fibrocemento (casi 30 m3) y elementos metálicos (casi 105 m3). También se han localizado 49 neumáticos de diferentes diámetros.  En el capítulo de vertidos especiales el informe menciona una pasarela metálica de 20 metros de longitud con flotadores de poliexpán, un barco y 7 tuberías de 900 mm de diámetro.

Imagen de la noticia Polideportivo, horario en Navidad
02/01/2019 10:11

Polideportivo, horario en Navidad

Con motivo de las fiestas de Navidad y Reyes variará el horario habitual de las clases que se imparten en la Ciudad Deportiva Municipal. Se han programado dos horarios: Cualquier información complementaria se puede obtener en la Ciudad Deportiva Municipal de Alpedrete (calle Campo de Fútbol s/n o en el teléfono 91 857 1919). Tarifas de la Ciudad Deportiva Municipal

Imagen de la noticia Horario de la Casa de Cultura y Biblioteca durante Navidad
02/01/2019 9:15

Horario de la Casa de Cultura y Biblioteca durante Navidad

La Casa de Cultura Asunción Balaguer modifica su horario del 26 de diciembre de 2018 al 8 de enero de 2019 con motivo de las fiestas navideñas. Abrirá de lunes a viernes de 08:30 de la mañana a 16:00 de la tarde. Por las tardes y los sábados permanecerá cerrada. La secretaría permanecerá cerrada. El horario de la Biblioteca Municipal de Alpedrete también se modifica durante las fiestas de Navidad. Con carácter general, desde el 26 de diciembre de 2018 al 10 de enero de 2019 estará abierta de 09:00 de la mañana a 22:00 de la noche. La única diferencia respecto al servicio habitual es que el horario de préstamos y devoluciones será vespertino: de 15:00 de la tarde a 22:00 de la noche. Los festivos durante los que la Biblioteca permanecerá cerrada son los días 24, 25, 29, 30 y 31 de diciembre de 2018 y 1, 2, 5, 6 y 7 de enero de 2019. Para facilitar un espacio de estudio a las personas que pudieran necesitarlo las salas 2 y 3 del Edificio Polivalente (plaza de la Constitución) estarán abiertas los días 29 y 30 de diciembre de 2018 y el 5, 6 y 7 de enero de 2019. El horario programado es de 10:00 de la mañana a 21:00 de la noche.

Imagen de la noticia ¿Qué hacemos con los residuos?
01/01/2019 13:55

¿Qué hacemos con los residuos?

La época navideña se caracteriza por muchas circunstancias, entre otras mayor consumo y aumento de residuos. Por ese motivo, la Carpa de la Navidad (plaza de Francisco Rabal), acoge “¿Qué hacemos con los residuos?”, que se celebrará de 12:00 de la mañana a 14:00 de la tarde el día 3 de enero de 2019. La propuesta incluye las siguientes actividades Inicio de la nueva campaña de compostaje comunitario y domiciliario. ¿Te interesa hacer compost, estás interesado en recibir la información y disponer de las herramientas adecuadas? Esta campaña se realiza en colaboración con la asociación Amigos de la Tierra Madrid. Desplatifica tu compra: Quién lo desee, podrá mostrarnos su compra y le daremos alternativas para comprar generando menos residuos. ¡Ojo! que tiene premio. Exposición ¿Cuánto tarda en degradarse? En la plaza de Francisco Rabal se expondrán los carteles informativos con los que el Ayuntamiento de Alpedrete ha ido informando durante el último año del tiempo que tardan en degradarse bienes de uso común, su impacto en el medio ambiente y acciones para minimizar ese impacto. Taller de Eco refugios. Este taller propone reflexionar sobre la ropa, lo que se esconde tras la industria textil, las condiciones laborales de quien trabaja en ella… En España cada persona genera al año entre 7 y 10 kilogramos de residuos textiles. Se tiran millones de toneladas de ropa que se han usado solo 6 […]

Imagen de la noticia II San Silvestre Familiar
28/12/2018 11:50

II San Silvestre Familiar

Alpedrete celebra la San Silvestre más Familiar. La segunda edición de una de las carreras más populares de fin de año comenzará a las 12:00 de la mañana en la Plaza de la Villa. Los participantes tendrán por delante un recorrido de 2 kilómetros 300 metros bordeando el centro del municipio. Las inscripciones se pueden realizar en la Ciudad Deportiva Municipal, en el Centro de Juventud y en el Ayuntamiento de Alpedrete. La inscripción cuesta 1 kg de alimento no perecedero que se entregará a familias más necesitadas del municipio a través de servicios sociales. Después de la carrera habrá foto de familia, caldito y brindis.

Imagen de la noticia Los bricks tardan 30 años en degradarse
27/12/2018 10:29

Los bricks tardan 30 años en degradarse

Los envases tetrabrik protagonizan el duodécimo y último capítulo de la campaña del Ayuntamiento de Alpedrete sobre productos de uso diario potencialmente perjudiciales para el medio ambiente. Estos envases tardan 30 años en degradarse. En España se consumen cada año unos 4.000 millones de envases de este tipo. Los envases tetrabrik están compuestos por un 75% de celulosa, un 20% de plástico y un 5% de aluminio. Para mantener la producción actual en España, es preciso talar 1.200.000 árboles y extraer 25.200 toneladas de bauxita, uno de los principales materiales con que se fabrica el aluminio, según los datos de la organización ecologista Greenpeace. El consumidor debe depositarlo en el contenedor amarillo sabiendo que con el tetrabrik que recicla no se puede producir otro tetrabrik. Para el completo reciclado de estos envases hay que utilizar un hidropulper, una máquina con una hélice en el centro donde se mojan los bricks para ir separando las distintas capas que lo forman. Después, mediante filtrado se separa la fibra de papel. Estas fibras se pueden reutilizar en la fabricación de papel, pero no en otro brick.  El polietileno y el aluminio se separan mediante un proceso de pirólisis (descomposición química de materia orgánica y todo tipo de materiales, excepto metales y vidrios, causada por el calentamiento a altas temperaturas en ausencia de oxígeno). El consumidor puede minimizar el consumo eligiendo el envase de […]