Cultura

Concedidas 335 becas para libros, comedor y actividades de juventud, cultura y deportivas
Ha finalizado el proceso de concesión de becas y ayudas familiares con la aprobación de 169 becas para libros y material escolar, 96 de comedor y 70 actividades de juventud, cultura y/o deportivas de titularidad municipal. Se ha agotado el fondo previsto, que ascendía a 50.000. A las becas de libros y material escolar se han destinado 14.331,19 euros, a las becas de comedor 28.650 euros y 7.000 para las actividades, hasta un total de 49981,19 euros. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Alpedrete intenta garantizar la igualdad de oportunidades y de acceso de la población infantil y juvenil del municipio. El objetivo es compensar solidariamente las desigualdades económicas y favorecer la inclusión, previniendo situaciones de emergencia social. Esta nuevas ayudas estaban destinadas a familias residentes en Alpedrete que llevan más de seis meses empadronadas en el municipio y cuyos hijos e hijas están matriculados en los centros públicos de educación infantil, primaria o secundaria obligatoria.

Concierto de Santa Cecilia
Los profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza (EMMD) de Alpedrete protagonizarán el concierto de Santa Cecilia el próximo sábado 26 de noviembre en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Se trata de una cita clásica, que este año incluye novedades, que “se celebra desde hace 14 años siempre en noviembre coincidiendo con el aniversario de la creación de la Escuela”, recuerda Luis Barroso, director de la EMMD. A las 19:00 de la tarde se celebrará el concierto tradicional y, como siempre, la entrada es gratuita hasta completar aforo. La novedad se ha programado a las 11:00 de la mañana. A partir de esa hora profesores y alumnos interpretarán algunas piezas musicales en la entrada de la Casa de Cultura. El programa incluye música de diferentes estilos y épocas que se interpretará realizando diferentes combinaciones de instrumentos: flauta, guitarra. Violín, piano, cuartetos de viento y voz.

Sueño infinito de fieltro
“El fieltro para mí es un material cálido, táctil y necesario para expresar mis ideas”, explica Andrea Nagy, la autora de la exposición “Sueño infinito de fieltro” que permanecerá abierta al público del 22 de noviembre al 7 de diciembre en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Andrea Nagy propone el diseño de todo tipo de artículos para el hogar, sobre todo cuadros, confeccionados únicamente con fieltro e hilos de colores. Tijeras y agujas son las únicas herramientas, y la imaginación la propuesta artística. Todo “comenzó como un experimento para crear juegos infantiles”, asegura la autora que aprovechó los conocimientos de costura que adquirió desde su infancia, “sobre todo el bordado tradicional de mi país natal, Hungría”. Así decidió usar el “fieltro y el bordado a mano como lenguaje para expresar mis propias imágenes”.

“Te he dejado un pollo en el horno”
Con este título se estrena en Alpedrete el sábado 19 de noviembre la función teatral escrita, dirigida e interpretada por María Casal. En el escenario, con ella, Marisol Rolandi y María José del Valle dan vida a los 15 personajes de las 11 historias que se representarán en cuatro obras breves y siete monólogos. La función comenzará a las 19:00 de la tarde en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. La entrada se puede reservar anticipadamente en la Casa de Cultura a partir del lunes 14 de noviembre. El precio es de 6 euros la entrada general y de 3 euros la reducida. María Casal tiene una amplia trayectoria como actriz en series como “Hospital Central, “La que se avecina” o “El Caso”. En el teatro en obras como “Celebración”, de Harold Pinter; o “Los habitantes de la Casa deshabitada”. Y en el cine ha participado en “Piedras” o en “Extraños”. Al estreno en Alpedrete acude no solo como actriz, sino también como directora y autora de “Te he dejado un pollo en el horno”, tras el éxito de sus dos obras anteriores “Tre-mendas” y “Lobas”. Antes del estreno en Alpedrete, el ensayo general tendrá lugar en el Teatro Lope de Vega de Madrid y posteriormente la función viajará a Ronda, Motril, Santa Pola, Eibar o Bérriz. En “Te he dejado un pollo en el horno” se proclama y pretende […]

Cancelada la salida familiar al Castañar de El Tiemblo
La salida familiar al Castañar de El Tiemblo, en la provincia de Ávila, prevista a las 09:00 de la mañana el próximo 12 de noviembre, ha sido cancelada. Además de lamentar la suspensión, el Ayuntamiento de Alpedrete quiere expresar sus disculpas a todas las personas a las que se puedan haber ocasionado molestias.

“Inicio”
Del 2 al 21 de noviembre la Casa de Cultura Asunción Balaguer acoge la exposición conjunta de Mónica Martín y José Miguel Cotillo bajo el título “Inicio”. Inicio porque presentan las primeras pinturas que realizaron en la academia de su maestro Román Blázquez, copista del Museo del Prado. Las técnicas de los cuadros expuestos son óleo, pastel y lápices de colores. Mónica Martín. Nació el 21 de Noviembre de 1971 en Madrid. Realizó estudios de Diseño y Confección durante 5 años, pasando más tarde a cursar estudios de diseño gráfico. Su gran afición es la pintura. Desde 2013 compagina su trabajo diario con clases de dibujo y pintura en la escuela de dibujo y pintura del maestro Román Blázquez (copista del Museo del Prado). Expone por primera vez en la Casa de Cultura Asunción Balaguer de Alpedrete. José Miguel Cotillo Torrejón. Nacido en Alpedrete el 5 de octubre de 1956. Realizó dos cursos de delineante en FP en Santa María del Castillo (Buitrago de Lozoya). Trabajó de dependiente de calzado. A partir de 2011 su inquietud de dibujar y pintar le llevó a coger el lápiz y los pinceles, matriculándose en la academia de Román Blázquez (copista del Museo Prado). Desde entonces he realizado exposiciones en la Sala Castilla en El Escorial (Madrid) en 2014 y en la Casa de la Cultura Asunción Balaguer de Alpedrete (Madrid) en 2016.

“La increíble historia de un huevo frito”
El Chef Manuel fríe un huevo para desayunar y el resultado es tan perfecto que en lugar de comérselo decide adoptarlo. A partir de ese momento el huevo frito intentará convertirse en un niño de carne y hueso. Su aventura le llevará por las cocinas del salvaje oeste y de los mares del sur. Con ese argumento, Dubbi Kids/La Ratonera Teatro presenta una función de teatro musical para la familia que se representará en la Casa de Cultura Asunción Balaguer a partir de las 18:00 el sábado 5 de noviembre. La edad recomendada es para niños y niñas de entre los 3 y los 8 años. La duración aproximada es de 60 minutos. Se pueden reservar entradas desde el 31 de octubre en la Casa de Cultura Asunción Balaguer (plaza de Francisco Rabal 2. Teléfono 91 857 15 90) En el siguiente enlace se puede ver una muestra de la función.

Visita al Castañar de El Tiemblo
El Ayuntamiento de Alpedrete ha organizado una salida cultural familiar al Castañar de El Tiemblo, en la provincia de Ávila, el sábado 12 de noviembre. La salida está prevista a las 09:00 de la mañana y la vuelta a las 15:30 de la tarde. El precio de esta actividad es de 3 euros, que incluyen el transporte en autobús y la entrada al Castañar. Para participar en la salida es necesario inscribirse previamente en la Casa de Cultura Asunción Balaguer (plaza de Francisco Rabal, 2. Teléfono: 91 857 15 90). Las personas que lo deseen pueden llevar su almuerzo y una cesta u otro recipiente para recoger castañas. El Ayuntamiento de el Tiemblo ha facilitado tres documentos con información práctica sobre la zona.