Cultura

Encuentro coral de primavera
El sábado 30 de marzo la Casa de Cultura Asunción Balaguer acogerá a partir de las 18:00 de la tarde el “Encuentro coral de primavera”. La entrada es libre hasta completar aforo. Participarán: El coro de niñas y niños más el conjunto vocal de la Escuela Municipal de Música y Danza de Alpedrete dirigido por Raúl Trincado. El coro “Canticorum lubilo” de la Escuela Municipal de Música y Danza de Alpedrete dirigido por Ramón Pérez. El coro “Voces de Gredos” de la Escuela Municipal de Música y Danza de Arenas de San Pedro dirigido por José Antonio Díez (coro invitado).

Más WI-FI en la Biblioteca
El servicio WI-FI de la Biblioteca Municipal será de 10 horas diarias por usuario, ampliando en dos horas el máximo establecido hasta el momento. Las condiciones generales de uso de mantienen tal y como estaban establecidas. Cada usuario tiene derecho a un máximo de 10 horas diarias a la conexión WI-FI. Estas 10 horas se establecen en dos periodos de 5 horas. Es necesaria una clave de acceso que será facilitada por las bibliotecarias. Esta clave solo es válida para un dispositivo y durante 5 horas. Por lo tanto, cada vez que se quiera acceder al WI-FI se necesita pedir un nuevo código. Para el acceso a este servicio es imprescindible tener el carné de la biblioteca y no estar sancionado debido a retrasos en la devolución de fondos de la biblioteca. No se permite el acceso a menores de 16 años. Los usuarios mayores de 16 años, pero menores de edad, necesitan una autorización de sus padres o tutor legal para hacer uso de la conexión WI-FI.

Teatro: los grupos infantiles a escena
Los grupos infantiles del Taller de Teatro de la Casa de Cultura Asunción Balaguer estrenan el sábado 23 de marzo “El bosque de las hadas” y “Atena y otros personajes”. La representación se ha programado a partir de las 18:00 de la tarde. En escena el trabajo realizado a lo largo del curso por niñas y niños de entre 4 y 11 años dirigidos por Saskia Sánchez, que también es autora de los textos que se representarán. “El bosque de las hadas” propone la historia de una princesa que se escapaba todas las noches al bosque de las hadas, un lugar donde todo era diferente, donde había muchas cosas que aprender. Y “Atenea y otros personajes” muestra al público el sueño de una escritora a través del que crea nuevas aventuras. Las representaciones son aptas para toda la familia. La entrada es gratuita, hasta completar aforo.

Conciertos de las Pequeñas Agrupaciones
El sábado 16 de marzo la Casa de Cultura Asunción Balaguer mostrará el aprendizaje de alumnas y alumnos a través de los conciertos de las pequeñas agrupaciones. Los primeros en salir a escena a las 18:00 de la tarde serán los alumnos de los grupos de violines, violonchelos, guitarras y flautas. En segundo turno, a partir de las 20:00 de la tarde, será tiempo de los grupos de percusión, clarinete, saxo y viento metal. La entrada a todos los conciertos es libre hasta completar aforo.

Biblioteca, novedades de marzo
La Biblioteca Municipal ha incorporado en el mes de marzo 93 títulos nuevos repartidos de la siguiente forma: 16 títulos de narrativa infantil donde destacan: “Elmer y el monstruo” o “Los cuentos del erizo” y 7 títulos de materias: 2 libros sobre emociones, 3 de inglés, 1 de Ciencia y 1 de Historia. 23 títulos de narrativa juvenil con las últimas novedades del autor Rick Riordan, la última novela del “Club de la Zapatillas Rojas” y el segundo volumen de “La diversión con Martina”. Y 2 títulos de materia sobre Ciencia y Naturaleza. 23 títulos de narrativa de adultos donde destacan: “Lamia”, Premio Nacional del Cómic 2017 y “Diario de un cazador”, Premio Nacional de Literatura 1955 de Miguel Delibes. Dos títulos de poesía y 8 títulos de ensayo donde recomendamos “El entusiasmo: precariedad y trabajo creativo en la era digital” de Remedios Zafra, Premio Anagrama de Ensayo 2017. 12 títulos de audiovisuales: 2 infantil, 3 juvenil y 7 de adultos donde destacan: “El hilo invisible”, “El gran showman” y “Manchester frente al mar”. En Alpedrete funciona el carné único de los servicios bibliotecarios. De esta manera, cualquier persona que tenga el carné de la biblioteca de Alpedrete puede renovarlo por otro que le permitirá tener acceso tanto a los libros, discos, vídeos y revistas como al resto de servicios y actividades de las bibliotecas adscritas. Para obtener el […]

Mundos naturales, exposición fotográfica
El fotógrafo Federico de Haro presenta en la Casa de Cultura Asunción Balaguer la exposición fotográfica titulada “Mundos Naturales”. Se podrá visitar del 4 al 30 de marzo en el horario habitual de la Casa de Cultura. El viernes 15 de marzo, el autor hará una visita guiada a partir de las 19:00 de la tarde para explicar las técnicas que se deben utilizar para hacer fotografías en la naturaleza y comentar los lugares donde fueron realizadas. “Mundos naturales” es una exposición de fotografía de naturaleza que ofrece un recorrido por paisajes que van desde la alta montaña hasta la costa, pasando por bosques, zonas volcánicas y otros ecosistemas. La composición y el tratamiento de la luz son las señas de identidad del autor.

Exposición de manualidades
La Casa de Cultura Asunción Balaguer acoge una exposición de los trabajos realizados durante el curso de manualidades para mayores dirigidos por la profesora Elena Calderón Froilán, que se imparten en los dos Centros de Mayores del municipio “Los Canteros de Alpedrete” y de “Los Negrales”. La exposición se puede visitar desde el 18 febrero al 1 de marzo en el horario habitual de la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Los visitantes podrán observar trabajos como platos decorados, cestas, cajas de formas diversas, así como otras manualidades realizadas durante el año pasado. Los visitantes también podrán apreciar una pequeña muestra de los trabajos de las alumnas del taller de pacthwork y corte y confección que dirige Raquel Velázquez.

Taller de ilustración “Los cuentos del erizo”
El viernes 22 de febrero se realizará en el Biblioteca Municipal el taller de ilustración “Los cuentos del erizo”. Comenzará a las 18:00 de la tarde. Hay 30 plazas disponibles. Para ocupar una de ellas es necesario inscribirse en la Biblioteca. Está pensado para todas las edades. El taller será impartido por el ilustrador y narrador Daniel Tornero. “Los cuentos del erizo” contiene relatos casi olvidados contados por las mujeres saharauis en los campamentos de refugiados de Tinduf. El taller impartido por Daniel Tornero, ilustrador del libro, propone realizar ilustraciones con la misma técnica que aparece en “Los cuentos del erizo”, el collage.