EVENTOS

Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
junio 2022
Taller “Reconquista tu suelo pélvico”
Taller promovido por el Área de Igualdad de la Mancomunidad THAM. Lunes 30 de mayo y 6, 13 y 20 de junio de 17:00 a 19:00 horas (online) Con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las mujeres (28 de mayo) se enseñarán las distintas herramientas existentes para el conocimiento y fortalecimiento del suelo pélvico. La actividad constará de 4 sesiones online de dos horas cada una. El contenido será teórico-práctico. Cada sesión tendrá como objetivo la implementación y automatización de herramientas para la toma de conciencia de todo lo relacionado con el suelo pélvico. Aforo limitado. Preferencia para mujeres de los municipios de la Mancomunidad THAM. Ponente: María Pérez Suárez. Fisioterapeuta especializada en salud de la mujer. Inscripción gratuita en el siguiente link: https://forms.gle/n1yHZk7CkDgYmvzKA
Más información »Pleno extraordinario
El 7 de junio de 2022 a las 10:00 horas, se ha convocado sesión del Pleno extraordinario de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Alpedrete, y en segunda convocatoria el 09 de junio de 2022, a la misma hora. Dicha sesión se celebrará de forma presencial, y será transmitida en directo. El orden del día es el siguiente: ASUNTO ÚNICO. Reprobación del Sr. AIcaIde y su equipo de Gobierno del Ayuntamiento de AIpedrete. Decreto de convocatoria. Pleno extraordinario 7 de junio de 2022
Más información »Cómo mejora nuestro bienestar con el ejercicio físico. Beneficios en el tratamiento del cáncer de mama
Taller promovido por el Área de Igualdad de la Mancomunidad THAM. Con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las mujeres (28 de mayo) Cómo mejora nuestro bienestar con el ejercicio físico. Beneficios en el tratamiento del cáncer de mama Martes 7 de junio a las 19:00 horas.Se expondrán los beneficios del ejercicio en el tratamiento del cáncer de mama. Ponentes: Soraya Casla. Dra en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Mónica Castellanos. Graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Inscripción gratuita en el siguiente link: https://forms.gle/n1yHZk7CkDgYmvzKA
Más información »Espacio para familias: una mirada a las autolesiones
Desde los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alpedrete y la Mancomunidad THAM os invitamos a las sesiones que, dentro de Espacio para familias, se organizan de forma gratuita en torno a temas de interés relacionados con la educación de la infancia, la adolescencia y la convivencia familiar. Con ellas se pretende mantener activo un espacio de aprendizaje, encuentro e intercambio de experiencias y buenas prácticas, en el que contaremos, además, con la participación de profesionales expertos que nos ofrecerán técnicas y estrategias para facilitar la tarea educativa de las familias que participan. Miércoles 8 de junio de 18:00 a 20:00 horas (online) Recomendado para familias con niños, niñas y adolescentes. Experto David Pascual. Psicólogo infanto-juvenil. Inscríbete en este formulario
Más información »Cartas a Galdós, de Emilia Pardo Bazán
El miércoles 8 de junio a las 20:00 h, Biblioteca Municipal de Alpedrete se complace en invitarles a la charla y posterior lectura dramatizada que, Blanca del Valle, profesora del taller de lectura dramatizada que se imparte en la biblioteca y sus alumnos, nos ofrecerán. En una primera parte, se abordará la relación establecida, la influencia literaria y personal entre Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós, a través de la correspondencia de dos de los escritores más influyentes del siglo XIX. La lectura dramatizada se basará en dos relatos en homenaje a estos dos autores españoles: «¿Dónde está mi cabeza?» - de Benito Pérez Galdós «El corazón perdido» - de Emilia Pardo Bazán No es necesaria inscripción. Entrada libre hasta completar aforo.
Más información »Presentación literaria: “[Sin titular]” de Jose Antonio Alfonso
El día 10 de junio se presenta en la Biblioteca Municipal de Alpedrete el libro "" del periodista Jose Antonio Alfonso López. “ es un poemario que define y describe un tiempo roto. El texto se estructura en dos partes. La primera ahonda en los cambios abruptos, personales y sociales, que se han producido en los últimos años, situaciones que han moldeado mi pensamiento, que han revelado la incertidumbre y que explicitan cómo se relega a una persona socialmente valorada hasta que se siente parte de un desahucio. La segunda es un recorrido a través de las personas que han acompañado ese devenir inesperado y desconcertante. Son parte de la misma historia, de la red personal que alienta y sufre. Los motivos que explican la escritura de son diversos: la necesidad de expresar, de catarsis, de denunciar que las excusas no son aceptables, de interpelar a quienes provocan el desarraigo con decisiones irreflexivas y caprichosas, de buscar entre los versos la síntesis de algo que palpita, para concluir encontrando el horizonte en el que ser ojeador marino. es un compromiso personal, es la búsqueda del lugar donde aposentar mi mundo. Está escrito en primera persona porque me dejé caer entre las páginas en blanco, de cualquier manera, para después emprender la labor de ordenarme y desbrozar los textos hasta dejar el esqueleto, la síntesis de mí mismo”. José Antonio…
Más información »