EVENTOS

Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
enero 2025
Fiesta navideña solidaria: Baile Activo + Kangoo Jumps
Si quieres divertirte, subir la energía, compartir con nosotros un buen rato, ¡Te esperamos en el Polideportivo Municipal! El 4 de enero, súmate a esta gala solidaria donde además de pasarlo genial, sumarás con tu aportación para los afectados por la DANA. Ven a bailar con Romy Dalton, de BaileActivo. Una disciplina bien divertida donde podrás participar sólo con tus zapatillas. ¡Salta! Kangoo Jumps, de la mano de Beatriz Torres, Laura Sánchez y Eva Charro. Toda la información y venta de entradas en el siguiente enlace: https://eventos.rcjumps.com/event/fiesta-navidena-baile-kangoo-jumps-alpedrete-madrid-30/register
Más información »La magia de la mente: Tony Bright
Sábado 4 de enero, 19.30h. Centro Cultural Asunción Balaguer Espectáculo “La magia de la mente “con el mentalista Tony Bright. Un show muy participativo en el que los niños lo pasarán como adultos y los adultos volverán a ser niños. Reserva de entradas 1 € en este enlace: https://www.alpedrete.es/comprar-entradas/ Consulta toda la programación de Navidad en este enlace
Más información »Taller de música y lenguaje en familia para bebés de 3 a 36 meses
Desde la Biblioteca Municipal de Alpedrete os invitamos el sábado 18 de enero a una nueva sesión del taller de música y lenguaje en familia para bebés entre los 3 y los 36 meses. Disfrutarán con diferentes cuentos musicales con una seria de melodías rimadas, con las que irán aprendiendo diferentes conceptos básicos en la etapa de la educación infantil. Canciones pegadizas y fáciles de recordar en las que se trabajan diferentes conceptos de manera lúdica y multisensorial como por ejemplo: los tamaños, las formas, los colores, el clima… ¡Os esperamos! Entrada libre hasta completar aforo.
Más información »Tardeo Joven: Rommel y Monty
Los chicos y chicas desde 5º de primaria tienen a su disposición las actividades del Tardeo Joven, los sábados de 16:30 a 19:00 h. Las actividades son gratuitas y dirigidas por un equipo educativo, compuesto por monitores y monitoras de tiempo libre titulados, que dinamizan el ocio de los participantes. Para participar en estas actividades es necesario apuntarse presencialmente en el centro de lunes a jueves de 16:30 a 19:00 h. (Ver normas de funcionamiento en este enlace.). Dicha inscripción es válida hasta junio de 2025. Solo los participantes inscritos, formarán parte del Canal de Telegram de Juventud (Juventud_Alpedrete) denominado Tardeo Joven, desde el cual se van a gestionar las inscripciones semanales. Los lunes/martes se enviará por ese canal de Telegram la programación para el próximo sábado, junto con enlace al formulario online para inscribir a vuestros hijos en la actividad semanal. Importante: Las plazas son limitadas y tienen preferencia los empadronados en Alpedrete. Los no empadronados que deseen participar, quedarán en lista de espera. Plazos de inscripción Todas las actividades realizadas el sábado por la tarde, tendrán como plazo límite de inscripción el jueves anterior a las 18:00 h, salvo que sigan quedando plazas libres. En este caso se mantendrá abierto el periodo de inscripción hasta cubrir las plazas. ¿Qué ocurre si no voy a una actividad en la que estaba inscrito? Con objeto de dar la oportunidad de…
Más información »Teatro: Piedras al espejo
Los alumnos del taller de teatro de adultos del Centro Cultural Asunción Balaguer, conforman el Grupo Deakí. El sábado 18 de enero, nos ofrecerán la obra "Piedras al espejo", con texto poético y dirección de Saskia Sánchez. La entrada es libre hasta completar aforo.
Más información »Exposición Red Itiner. REGIÓN. Paisaje, fotografía y patrimonio
Cumbres nevadas, un río que serpentea, un camino que se pierde en el horizonte, la procesión del santo, un partido de fútbol, caballos que corren por el campo, la verbena en la plaza de un pueblo o antenas de comunicación en un valle... Estas son algunas de las imágenes de MISIÓN REGIÓN, un innovador proyecto de la Comunidad de Madrid en el que 33 fotógrafas y fotógrafos han recorrido el territorio para captar el paisaje de sus 179 municipios. En esta exposición se muestra una selección de las casi dos mil fotografías que componen el fondo documental de este proyecto, abierto a la consulta pública y depositado en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid. Inspiradas por un concepto inclusivo y abierto, estas imágenes reflejan el paisaje como patrimonio vivo, en constante cambio, archivo de la historia y de las actividades y costumbres de su población. El paisaje nos habla de nosotros mismos, de nuestras tradiciones y de nuestros valores, de aquello que permanece; pero también de nuevas intervenciones contemporáneas que dejan su rastro en la ciudad y en el ámbito rural. Una exposición en la que nos vemos retratados porque somos parte del paisaje madrileño. La exposición se podrá disfrutar del 20 de enero al 10 de febrero en horario de 10:00 a 22:00h de lunes a viernes, y los sábados de 10:00 a 14:00h.
Más información »