EVENTOS

Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
marzo 2023
Teatralia 2023: Lua
En la ciudad de los “Sin sombra” todos tienen miedo a la oscuridad. Por eso siempre tienen sus luces encendidas. Hasta que un día, Lua, una curiosa lámpara, decide ver qué pasaría si apagara su luz. Así es como conoce a Sombra, un ser esquivo que acabará mostrándole la belleza que se esconde en su mundo. Lua es un espectáculo familiar que habla sobre el miedo a lo desconocido. Una historia sobre las luces y las sombras, donde la propia luz es una protagonista más. Sobre una simple escalera de madera de un antiguo edificio, la “domadora de versos” cuenta sus recuerdos infantiles. Un poema dramatizado, una delicada instalación artística, pero también una sofisticada pieza de teatro. Esta obra de Voilà Producciones se encuentra dentro de la programación del Festival Teatralia 2023, y de la programación de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Sábado 18 de marzo de 2023 a las 18:30h. Reserva tu entrada aquí desde el lunes 13 de marzo. Este formulario permanecerá abierto hasta el viernes a las 14:00h o hasta que se complete el aforo. Los emails de confirmación o de lista de espera se envían a partir de ese momento. Público: Infantil y familiar a partir de 4 años. Duración aproximada: 45min. Precio: 6€ tarifa general y 3€ tarifa reducida. Dosier del espectáculo.
Más información »II Concurso de cuentos por la igualdad y el buen trato
Con motivo del Día del Libro, la Mancomunidad THAM ha convocado el II Concurso de cuentos para contribuir a la igualdad y el buen trato. Los cuentos son una herramienta básica en la enseñanza porque transmiten valores, despertando interés y motivación además de fomentar el gusto por la lectura. El objetivo del concurso es que los relatos contribuyan al cambio cultural a través de historias de ficción El cuento, en este caso, es usado como una herramienta para trabajar la igualdad y un elemento transmisor de valores. Asimismo, con la publicación posterior servirá como elemento de intercambio y reflexión en los hogares. Los trabajos consistirán en cuentos originales destinados a niños y niñas de hasta 8 años, que no excedan de 8 páginas y de temática relacionada con el buen trato y la igualdad entre hombres y mujeres, valorándose la inclusión de contenidos transversales relacionados con otras situaciones de desigualdad. Se podrán presentar en el Centro de Servicios Sociales de Alpedrete (calle Pozo Nuevo, 4, teléfono 91 850 80 80) y también podrá presentarse por correo electrónico en la siguiente dirección: thamigualdad@mancomunidad-tham.com(consultar bases con las instrucciones de presentación). Podrá participar cualquier persona mayor de 14 años que resida, trabaje o estudie en alguno de los municipios de la Mancomunidad THAM (Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Alpedrete y Moralzarzal). Los participantes menores de edad tienen que adjuntar autorización, la cual se puede…
Más información »Taller: Yo me cuido ante la soledad no deseada
Desde el Área de Igualdad de la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM, os ofrecemos el taller para mujeres “Yo me cuido ante la soledad no deseada” Se trata de un taller de desarrollo personal mediante el cual se generará un espacio de encuentro de mujeres, para abordar el sentimiento de soledad y herramientas concretas para gestionarlo. Dirigido a todas las mujeres con ganas de aprender a gestionar sanamente la soledad no deseada para vivir con mayor bienestar. Tendrá carácter teórico-práctico. Un espacio amable de encuentro donde compartir vivencias y sentires, reflexionar, aprender y practicar. Juntas se irán desarrollando recursos para cuidarnos ante la soledad no deseada. Se profundizará sobre todo en las áreas del autocuidado mental, emocional y social. Durante el desarrollo de la actividad se realizarán prácticas de autocuidado, mindfulness y compasión que podrás aplicar de manera sencilla en tu día a día. Este taller es gratuito y consta de 6 sesiones. Tendrá lugar los miércoles, del 22 de febrero al 29 de marzo, en horario de 17:00-19:00 h., en el Centro de Servicios Sociales de Alpedrete.
Más información »Espacio para Familias.Vínculos de pareja y sexuales en jóvenes e influencia de las redes sociales y la pornografía
Desde los Servicios Sociales del ayuntamiento y la Mancomunidad THAM te invitamos a las sesiones que, dentro de este espacio, organizamos de forma gratuita en torno a temas de interés relacionados con la educación en la infancia, la adolescencia y la convivencia familiar. Con ellas queremos mantener activo un espacio de aprendizaje, encuentro, e intercambio de experiencias y buenas prácticas, en el que contamos además, con la participación de profesionales expertos que nos ofrecen técnicas y estrategias para facilitar la tarea educativa de las familias que participan. Para participar en las sesiones, solo tienes que inscribirte previamente por correo electrónico (thamfamilia@mancomunidad-tham.org), indicando tu nombre, correo electrónico, municipio y el taller que te interesa o a través de este formulario. En esta sesión conoceremos los valores y modelos de comportamientos relacionales y sexuales de la adolescencia y juventud y reflexionaremos sobre ellos. También aprenderemos estrategias de acompañamiento, educación sexual y prevención de violencias en los vínculos romántico-eróticos de la adolescencia y la juventud. Recomendado para familias con hijos e hijas adolescentes y jóvenes Sesión a cargo de Mentxu Abril Elissalt, psicóloga y sexóloga, Especialista en Violencia de Género y Formadora. Fundación Sexpol. Díptico Espacio para Familias marzo
Más información »Exposición Red Itiner.”No solo musas: Françoise Gilot, Marie Laurencin, Sonia Delaunay”
Françoise Gilot, Marie Laurencin y Sonia Delaunay afrontaron numerosos obstáculos en sus carreras artísticas por el hecho de ser mujeres. A pesar de ser alabadas por los grandes creadores e intelectuales de su época y de recibir el reconocimiento público (Delaunay fue la primera mujer viva en exponer sus obras en el Museo del Louvre), sus figuras fueron eclipsadas por las de sus parejas: Apollinaire en el caso de Marie Laurencin, Picasso en el de Françoise Gilot (aún viva y centenaria, cuando en 2023 se conmemora el cincuenta aniversario del fallecimiento de Picasso) y Robert Delaunay en el de Sarah Ilínichna Stern (más conocida como Sonia Delaunay). No solo musas ofrece al visitante la narrativa creadora y vital de estas extraordinarias artistas, así como una comprensión adecuada de sus obras. Además, la exposición dedica parte de su discurso a divulgar la importante relación de Marie Laurencin y Sonia Delaunay con Madrid. Así, durante su exilio en la capital de España, ambas frecuentaron la tertulia de Ramón Gómez de la Serna en el Café Pombo. Marie Laurencin llevará siempre consigo la admiración por Goya, cuya influencia es evidente en la obra que se muestra en este proyecto expositivo. Por su parte, Sonia Delaunay se inscribe como copista en el Museo del Prado en cuanto llega a Madrid en 1914 y en la ciudad abrirá Casa Sonia, un negocio dedicado a la decoración…
Más información »Campamento urbano de Semana Santa
El área de Juventud organiza un campamento urbano en Semana Santa, los días no lectivos (viernes 31 de marzo, lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de abril). El objetivo principal del campamento es ayudar a las familias a conciliar el trabajo durante las vacaciones escolares. El horario de la actividad será de 10:00 a 14:00 horas en el Centro de Juventud. Esta actividad gratuita está organizada para menores entre los 8 y los 14 años. La concejalía de Juventud ha puesto a disposición de los vecinos de la localidad 30 plazas. Los profesionales del área han organizado un plan didáctico con juegos y retos cooperativos, dinámicas grupales, taller de monederos, juegos de pistas, y muchas más actividades para que los asistentes disfruten. Las preinscripciones se realizan a través del siguiente formulario web desde el viernes 24 hasta el martes 28 de marzo a las 23:59 horas: https://forms.office.com/e/SyPBaj0i3t El miércoles 29 de marzo se realizará un sorteo entre todos los participantes inscritos. Después se llamará a los participantes seleccionados para que se inscriban en el Centro de Juventud. Es obligatoria la asistencia de los 4 días, no se puede faltar, ni inscribirse días sueltos. En caso de que algún participante inscrito falte a la actividad, en próximas actividades gratuitas quedarán en lista de espera.
Más información »