EVENTOS

Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
Todo el día
Fotolectura 2018: crea un Bookface
El reto del concurso de Fotolectura de este año es crear una imagen Bookface. Los participantes tendrán que hacer coincidir una parte real del cuerpo o la indumentaria con la imagen de la portada del libro, disco, DVD, etc., para conseguir encajar la realidad con el libro. El concurso, organizado por el movimiento de Bibliotecas Rurales (MBR) y la Subdirección General del Libro de la Comunidad de Madrid, en el que participa la Biblioteca Municipal de Alpedrete, consta de dos fases: una local y otro autonómica con premios en ambas categorías. El plazo límite para enviar las fotos finaliza el 5 de mayo. Más información: Concurso Fotolectura 2018
Más información »Exposición: Cantería
Antes de que comience oficialmente la Semana de la Cultura y la Feria del Libro, la Casa de Cultura Asunción Balaguer acoge una exposición de cantería. Comenzará el lunes 9 de abril y concluirá el día 27 del mismo mes. Será una referencia sobre el patrimonio cultural del municipio que trascenderá el viernes 20 de abril a ilustración de un cuento gigante sobre la historia de Alpedrete y el domingo 22 de abril a exhibición de Cantería. Tanto la ilustración del cuento como la exhibición tendrán lugar en la plaza de Francisco Rabal. Más información sobre la Semana Cultural y Feria del Libro 2018
Más información »11:00
Guía sobre la Biodiversidad del municipio
El Ayuntamiento de Alpedrete presentará el domingo 15 de abril la primera Guía sobre la Biodiversidad del municipio. La guía recoge la flora de Alpedrete, y es la primera de una serie a la que acompañarán próximas publicaciones sobre setas, aves, anfibios y reptiles. La presentación de esta guía se hará paseando el entorno natural en el que se encuentran las especies que recoge la publicación: árboles y bosques, comunidades arbustivas y especies herbáceas. El recorrido comenzará a las 11:00 de la mañana en la calle Collado Mediano, esquina a las calles Atlántico y Mediterráneo. Cada familia participante recibirá un ejemplar gratuito. La guía recoge árboles y bosques como los robledales de melojo, el encinar o las fresnedas; comunidades arbustivas como los jarales, zarzamoras, retamares, madreselvas y majuelos; y especies herbáceas cespitosas acompañadas de florecillas propias de los suelos alterados por la acción del hombre, y en las zonas rocosas especies como el Ombligo de Venus o la Siempreviva. Las formaciones vegetales que existen actualmente en Alpedrete muestran un paisaje humanizado, son el resultado de la profunda transformación que se ha producido en el medio natural a lo largo de cientos de años. En el enlace a continuación se puede descargar la guía en formato pdf. La flora de Alpedrete. Árboles y bosques, comunidades arbustivas y especies herbáceas
Más información »