
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
El viernes 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, un aniversario declarado por la Organización de Naciones Unidas en 1992. Desde el ayuntamiento se han organizado actividades para conmemorar dicha fecha, sobre las cuales se ha trabajado en diferentes reuniones de la Junta de Discapacidad, en las que participan habitualmente asociaciones de la comarca, como ADISA, AFALPE, ASMIFAL, FUNDACIÓN PITA LÓPEZ, SEMED, ADISGUA, APASCOVI, GRUPO 5 y DIABETES MADRID. A las 10:15 de la mañana, los colegios Santa Quiteria, El Peralejo y Clara Campoamor participarán en una marcha con antifaces y barras direccionales, con las que se asegura la movilidad de personas ciegas y/o deficientes visuales en espacios abiertos como por ejemplo la montaña, con la colaboración de la asociación SEMED, con objeto de que ellos mismos puedan sentir y ponerse en la piel de las personas que no pueden ver. La marcha partirá del parque de El Peralejo (Ermita de Santa Quiteria) camino de la Casa de Cultura Asunción Balaguer, donde se realizarán las actividades programadas. Tras su llegada sobre las 11 de la mañana, está previsto que comience el acto programado con la lectura del cuento “Por preguntar que no quede”, por parte de Ana Santaolalla, trabajadora social del Centro Los Llanos Vital. A las 11:30 h , Grupo 5 deleitará a los asistentes con la interpretación musical de un tema con […]

La Ciudad Deportiva Municipal en diciembre
En el enlace a continuación se puede descargar el horario de las clases dirigidas hasta el 19 de diciembre, en la Ciudad Deportiva Municipal de Alpedrete. Tarifas vigentes de las actividades en la Ciudad Deportiva Municipal: Tarifas piscina municipal Ciudad Deportiva Municipal. Tarifas 2021 Las instalaciones de la Ciudad Deportiva cumplen con todas las medidas de protección y seguridad establecidas por las autoridades sanitarias. Toda la información al respecto se puede obtener en la Ciudad Deportiva Municipal de Alpedrete, en el teléfono 91 8571919 o a través del correo electrónico cdeportivaalpedrete@adipro.es.

¿Qué trámites se pueden realizar en el Juzgado de Paz de Alpedrete?
El Juzgado de Paz de nuestro municipio, situado en la calle Pozuela, 7 y perteneciente al partido judicial de Collado Villalba, atiende a los vecinos de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h, preferiblemente con cita previa. Los datos de contacto son: Teléfono de Contacto: 91 857 92 84 Corre electrónico: juzgadodepazdealpedrete@madrid.org FAX: 91 857 92 78 Competencia del Juzgado de Paz Como señala el artículo 100 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial: Los juzgados de paz conocerán, en el orden civil, de la sustanciación en primera instancia, fallo y ejecución de los procesos que la ley determine. concretamente, actos de conciliación y juicios verbales sobre demandas que cuya cuantía no exceda de 90 euros Cumplirán también funciones de registro civil. En el orden penal conocerán en primera instancia de los procesos por faltas que les atribuya la ley. Podrán intervenir, igualmente, en actuaciones penales de prevención, o por delegación, y en aquellas otras que señalen las leyes. Trámites en materia de registro civil: Inscripciones. Inscripciones de nacimiento. Matrimonios celebrados en este municipio. Inscripciones de defunción acaecidas en este municipio. La información para realizar estos trámites le será facilitada a través del correo electrónico del juzgado. Certificados de nacimiento, matrimonio y defunción. ¿Cómo solicitar un certificado? De este juzgado: A través del mail del juzgado (juzgadodepazdealpedrete@madrid.org), remitiendo los datos que aparecen en el […]

Publicados los listados provisionales de ayudas a la vivienda habitual
Este jueves 11 de noviembre de 2021 el Ayuntamiento de Alpedrete ha hecho públicos los listados provisionales correspondientes a las ayudas a los gastos de la vivienda habitual 2021, cuya convocatoria fue publicada el pasado mes de julio. En los documentos a continuación se detallan los 63 admitidos, los 15 excluidos y las 22 solicitudes que están pendientes de subsanación de documentación. En estos dos últimos casos, el plazo de alegaciones o subsanación es de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación del listado. Por tanto, el plazo comprende hasta el próximo 25 de noviembre inclusive. La presentación de dichas alegaciones o subsanaciones se podrá realizar a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Alpedrete, si se dispone de los medios de identificación y firma electrónicos para tal efecto, o bien presencialmente en el registro situado en la Plaza de la Villa, una vez solicitada cita previa. También podrán presentarse en los organismos especificados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La finalidad de la presente subvención es la de aliviar los gastos de la vivienda habitual a los ciudadanos del municipio que disponen de recursos económicos escasos o insuficientes para disponer de una vivienda digna y adecuada (entre otros, personas jubiladas con pensiones no contributivas, desempleados de larga duración, o […]

VII Carrera solidaria Las Dehesas
La Sociedad Española de Montañismo (SEMED) y la Fundación Española de Montañismo y Deporte Adaptado (FEMAD), junto con el Ayuntamiento de Alpedrete, organizan la séptima edición de esta carrera de integración, una invitación a participar juntos en una actividad orientada a la solidaridad. Las organizaciones trabajan en el proyecto Senderos de Salud, en el que aficionados al deporte en la naturaleza colaboran con diferentes colectivos, utilizando el deporte para el bienestar social y apadrinamiento de niños de Nepal y Ecuador, en situaciones de desamparo social. Se celebrará el domingo 24 de octubre, y como en ocasiones anteriores, se celebra sobre dos recorridos de 10 y 4 kilómetros de distancia. En todo momento del desarrollo de la actividad se cumplirá la normativa oficial COVID-19: En la zona de recogida de dorsal, meta y en toda la carrera salvo en distancias superiores a los 2m, será imprescindible el uso de mascarillas. No se permitirá la participación en el evento a personas no inscritas. El uso de gel hidroalcohólico es necesario y la organización facilitara su uso a través de dispensadores. En esta edición no existirá el tradicional refrigerio en la llegada y el avituallamiento será de líquido fundamentalmente. La carrera se desarrollará en un recorrido mixto por calles de Alpedrete y caminos rurales. Comenzará a las 12:00 de la mañana en la plaza de Francisco Rabal, donde se realizará la entrega de […]

XIV Concurso de microrrelatos contra la violencia de género
Nueva edición del concurso de microrrelatos anual de la THAM, con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El objetivo principal es contribuir a sensibilizar e implicar a toda la población en la lucha contra la violencia de género. Podrá participar en esta convocatoria cualquier persona que resida, trabaje o estudie en alguno de los municipios de la Mancomunidad THAM. En el concurso se establecen dos categorías y un primer premio, consistente en una pulsera de actividad, auriculares o similar, para cada una de las dos categorías existentes (premio valorado en 150€): Juvenil: de 14 a 17 años Adultos: de 18 años y más Los trabajos consistirán en microrrelatos originales que no excedan de las 100 palabras y de temática relacionada con la violencia contra las mujeres, valorándose la inclusión de contenidos relacionados con el abordaje y la superación de estas situaciones. Cada uno de los microrrelatos deberá contener en el texto la siguiente frase: “…atravesé la niebla …”. La obra deberá llevar un título, que no se tendrá en cuenta al contar las palabras del microrrelato. La documentación para la participación en el concurso se presentará en cualquiera de los registros de la Mancomunidad THAM, situados en los Centros de Servicios Sociales de Torrelodones (Avd. de la Dehesa 63), Hoyo de Manzanares (Avda. de la Paloma, 11), Alpedrete (C/ Pozo […]

Temporada de caza 2021-2022
El Ayuntamiento de Alpedrete informa a todos los vecinos del inicio en la Dehesa Municipal y el Cerro El Cañal de la temporada de caza 2021-22, que comprende desde el viernes 8 de octubre de 2021 hasta el lunes 31 de enero de 2022, ambos inclusive. Esta información se pone en conocimiento de la población general por la seguridad de las personas que transitan por la Dehesa Municipal y el Cerro El Cañal. Los días en los que está permitida la caza son los jueves, domingos y festivos con los siguientes horarios: Dehesa Municipal: Domingos y festivos, de 09:00 a 11:30 h Jueves, de 9:00 a 13:00 h Cerro El Cañal Jueves, domingos y festivos de 09:00 a 13:00 h Toda la información sobre especies y normas de caza se pueden encontrar en los siguiente enlaces: Especies permitidas y normas de caza. Comunidad de Madrid Limitaciones y épocas hábiles de caza 2021/2022. Comunidad de Madrid Bando periodo de caza 2021-22

“Espacio para familias” en otoño
Desde los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alpedrete y la Mancomunidad THAM te invitamos a las sesiones que, dentro de este espacio, organizamos en torno a temas de interés relacionados con la educación de los menores y la convivencia familiar. Con ellas queremos mantener activo un espacio de aprendizaje, encuentro e intercambio de experiencias y buenas prácticas, en el que contaremos con la participación de profesionales que nos ofrecerán técnicas y estrategias para facilitar la tarea educativa de las familias que participan. Para el último trimestre de 2021 se ofrecen diversas propuestas dirigidas a familias con niños, niñas y adolescentes. Las sesiones se impartirán en formato online, y para participar en ellas solo hay que inscribirse previamente en el siguiente formulario https://forms.gle/cj75BYwe7qToSJNW9 indicando nombre, correo electrónico, municipio, y el taller de interés. Cuentos de amor y humor para todas las familias. 04 de octubre de 17:30 a 18:30 horas. Recomendado para familias con niños y niñas de 3 a 8 años. A través de los cuentos hablaremos de familias, diversidad, amistad, creatividad, imaginación. Sesión a cargo de José Carlos Andrés. escritor, narrador y clown. Actor, dramaturgo y director teatral. Estableciendo vínculos con los más peques a través de la música. 12 de octubre. Primer grupo: 17:00 a 17:45 horas. Segundo grupo: 18:00 a 18:45 horas. Dirigido a familias con menores entre 6 meses y 3 años. Desarrollamos apego mediante […]