
Elecciones 23 de julio. Consultas sobre el censo electoral
El pasado 30 de mayo de 2023 se publicó en el BOE la convocatoria de elecciones generales, las cuales se celebrarán el domingo 23 de julio de 2023. En todo proceso electoral los ayuntamientos realizan funciones muy importantes, entre las que se encuentra mantener un servicio de consulta del censo electoral vigente de su municipio durante un plazo de ocho días, a partir del sexto día posterior a la convocatoria de elecciones.(Artículo 39.2 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General -LOREG). La inscripción en el censo electoral vigente es un requisito necesario para poder ejercer el derecho al voto. El censo electoral se encuentra conformado por los españoles mayores de edad empadronados en Alpedrete y los residentes-ausentes que viven en el extranjero, y se cierra a 1 de marzo de 2023.(*) Quiero votar en las próximas elecciones. ¿Estoy en el censo electoral de Alpedrete ? Para resolver cualquier duda al respecto es necesario la consulta de los datos que obran en el censo. El censo permanecerá expuesto al público desde el lunes 5 hasta el lunes 12 de junio, ambos inclusive, a través de los siguientes medios: 1) En la página web del Instituto Nacional de Estadística (INE) –Enlace de consulta de datos de inscripción en el censo electoral. Para consulta con DNIe, un certificado electrónico reconocido o a través del sistema Cl@ve. […]

¿Dónde tengo que votar? elecciones locales y autonómicas del 28 de mayo
El próximo día 28 de mayo se celebran elecciones locales y autonómicas. Por ello, en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 24.4 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, se publica la relación definitiva de secciones, mesas y locales electorales de este municipio que se utilizarán en dichas elecciones. Además, con objeto de facilitar el desarrollo de la jornada electoral, se facilita a todos los vecinos la siguiente información: ¿Dónde tengo que votar? Entre los días 1 y 9 de mayo, la Oficina del Censo Electoral ha remitido por correo postal a todos los ciudadanos con derecho a voto una tarjeta censal con sus datos de inscripción en el censo, en la que se les informa de la mesa y el colegio electoral donde les corresponde votar. No obstante, los electores también pueden consultar en qué colegio electoral y mesa tienen que votar a través de la página habilitada en la web del Instituto Nacional de Estadística utilizando diferentes criterios de búsqueda, y aportando como datos obligatorios la provincia, el municipio y la inicial del primer apellido. Asimismo, pueden hacerlo identificándose electrónicamente mediante DNIe, un certificado electrónico reconocido o a través del portal de Cl@ve. Para este método de consulta es necesario poseer un certificado electrónico reconocido. Los certificados admitidos son los emitidos por las autoridades de certificación incluidas en la plataforma @firma […]

Interrupción temporal de suministro por obras del Canal de Isabel II
El Canal de Isabel II ha informado al ayuntamiento que va a proceder a realizar trabajos de mantenimiento de la red de distribución, los cuales permitirán mejorar la calidad del servicio que se presta en nuestro municipio. Para ello es necesario la interrupción temporal del suministro en la zona objeto de los trabajos. Salvo circunstancias excepcionales, los trabajos se iniciarán el jueves 9 de febrero a las 23:00, hasta las 08:00 h del viernes 10 de febrero. Las calles afectadas son: calle Encinar del Castillo, Huertas de Mataespesa, Moreras, Mataespesa, Regadío, Acequias, Columnas, Mar menor, Atlántico, Cantábrico, Mar de Alborán y Molinos. Para cualquier información adicional, pueden contactar con Canal de Isabel II a través del teléfono 900.365.365 Sentimos las molestias que las actuaciones puedan ocasionar. Gracias a todos los vecinos por su colaboración.

La Ciudad Deportiva en febrero
Informamos a continuación del horario de las actividades que se van a desarrollar en el mes de febrero, en la Ciudad Deportiva Municipal de Alpedrete. Cualquier cuestión adicional se puede consultar en el teléfono 91 8571919 o a través del correo electrónico cdeportivaalpedrete@adipro.es. Tarifas vigentes de las actividades en la Ciudad Deportiva Municipal: Tarifas piscina municipal Ciudad Deportiva Municipal. Tarifas

¿Quieres participar en la organización de las fiestas de Santa Quiteria?
El Ayuntamiento de Alpedrete convoca a todas aquellas personas, entidades, asociaciones, peñas y partidos que deseen participar en las decisiones de organización de las próximas fiestas patronales de Santa Quiteria. Mediante esta convocatoria del Consejo Sectorial de Festejos, se pretende la implicación de todos aquellos que quieran aportar sus ideas y sugerencias, para que vecinos y visitantes disfrutemos si cabe aún mas, de nuestras queridas fiestas patronales. La reunión del Consejo Sectorial se ha convocado el jueves 9 de febrero a las 20:00 h, en en Centro de Juventud. Los Consejos Sectoriales son órganos de carácter informativo, consultivo y de formulación de propuestas por áreas temáticas. En ellos pueden participar personas mayores de 18 años, además de asociaciones, entidades ciudadanas o peñas que estén inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas. Así mismo, los representantes de colectivos y agentes sociales con presencia en el municipio, y los partidos políticos con representación en el Pleno Municipal. Toda la información relativa a la composición y funcionamiento de los Consejos Sectoriales se puede consultar en el Reglamento de Participación Ciudadana. El Consejo Sectorial de Festejos se encuentra regulado por su Reglamento Interno.

Los encuentros de tejedoras vuelven a la Biblioteca Municipal
Las agujas de coser y tejer vuelven a la Biblioteca Municipal de Alpedrete de la mano de la Asociación de Labores Solidarias IAIA. El primer encuentro será el sábado 4 de febrero de 10:30 h a 13:00 h. El primer sábado de cada mes las tejedoras de la Asociación IAIA se reunirán en la hemeroteca de la biblioteca para tejer. Además, se hará una selección de lecturas por si alguien se anima a leer mientras el resto del grupo teje, y también habrá una selección de audiolibros, por si quieren continuar tejiendo en casa mientras disfrutan de la lectura sin perder el punto. La actividad es gratuita y para todos los públicos. No hace falta que traigas material, sólo ganas de tejer. «La misión de la Asociación IAIA es fomentar la solidaridad, la colaboración y la ayuda mutua entre las personas, promoviendo la autonomía, la participación social y el empoderamiento de los más desfavorecidos, fomentando su participación en la vida social y contribuyendo a disminuir las desigualdades sociales y económicas globales.»

Videoconferencias: “Mujeres en Madrid, pasado y presente”
Desde la Mancomunidad THAM, con el objetivo de conocer el papel y el tratamiento de las mujeres desde diferentes perspectivas y ámbitos en distintos momentos históricos, se van a realizar cinco videoconferencias. En ellas se va a mostrar la evolución de su posición y derechos a lo largo de la historia. Para inscribirse solo se necesita acceder a este enlace y cumplimentar el formulario. Las Sinsombrero, domingo 29 de enero a las 19:00 horas. Las Sinsombrero fueron todas mujeres artistas de la Generación del 27 cuyos logros no aparecen reflejados en los libros de texto como parte de esa Generación. Estas artistas en un acto de rebeldía se quitaron el sombrero a modo de protesta ante una sociedad que no reconocía sus méritos. Fueron pintoras, poetas, novelistas, ilustradoras, escultoras, pensadoras, cineastas y compositoras como Maruja Mallo, Margarita Manso, Marga Gil Roësset, Delhy Tejero, Rosario de Velasco, Ángeles Santos, Ruth Velázquez, entre otras. Amalia Avia, pintora, domingo 12 de febrero a las 19:00 horas En nuestro interés por visibilizar el trabajo de creadoras fundamentales para el estudio de las Bellas Artes vamos a acercarnos a Amalia Avia como mujer, como artista y como una representante del realismo de gran importancia en este movimiento pictórico. Recorriendo Madrid a través de las mujeres del espectáculo, domingo 5 de marzo a las 19 horas Conocer Madrid, sus calles, por la presencia que han tenido en el mundo del espectáculo. El reflejo […]

Alpedrete en Fitur 2023
Del 18 al 22 de enero se celebra la edición número 43 de FITUR, en la que se esperan más de 90.000 visitantes. Alpedrete tendrá presencia en la feria en el stand 9A 21, situado en el pabellón 9 de IFEMA, dentro del destino turístico Sierra de Guadarrama, ofreciendo sus más de 600 km cuadrados de valiosa cultura y oferta turística de calidad, ofrecida tanto por los entornos de los municipios integrantes como por sus empresarios y profesionales turísticos. El 18 de enero en el acto “Los 14 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama” los asociados de la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama, entre los que se encuentra el Ayuntamiento de Alpedrete, serán los protagonistas en el stand de la Comunidad de Madrid. El acto estará presidido por el Director General de Turismo de la Comunidad de Madrid, D. Luis Martín, y por el presidente de ADESGAM, D. Javier de los Nietos. Este año, el destino Sierra de Guadarrama se incorporará al proyecto MadRural, el gran proyecto de turismo rural en la Comunidad de Madrid. El viernes 20 de enero de 12:30 a 14:00 h se realizará una presentación del Museo Cantero de Alpedrete, junto a una degustación de productos locales. El Museo Cantero forma parte de los 14 imprescindibles destinos turísticos de la Sierra de Guadarrama, promovidos por ADESGAM. Los visitantes podrán recoger durante la feria, un obsequio […]