
Cambios en el horario del polideportivo
El horario de las actividades que se desarrollan durante el mes de octubre en la Ciudad Deportiva Municipal de Alpedrete ha sufrido algunas modificaciones. El calendario definitivo se puede consultar en el documento adjunto, que contiene los horarios y las disciplinas impartidas. En total son 169 actividades semanales con novedades como las clases de Hit, Ciclo Virtual, Fit-Step, Ball Tone y Areodace.

El IBI será más progresivo en 2017
Los nuevos cambios incorporados en la ordenanza del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) permitirán bonificar más, a más familias numerosas. El total bonificado será mayor que con el sistema anterior pasando de 16.279,47 € en 2015 a una estimación de 19.393,80 € en 2017. Igualmente, las familias numerosas bonificadas tendrán un aumento de casi el 330% con respecto al 2015, al pasar de una bonificación promedio de 115.46 euros a 380.27 euros. De esta manera, se bonifica más a las familias numerosas que más lo necesitan, ya que cuentan con menores ingresos. El impuesto sobre bienes inmuebles es un impuesto de carácter progresivo que grava los bienes inmuebles de manera proporcional a su valor, de esta manera, cuanto más alto es el valor del inmueble más contribuye. El sistema tributario español está basado en la capacidad económica de las personas y en “los principios de justicia, generalidad, igualdad, progresividad, equitativa distribución de la carga tributaria y no confiscatoriedad”. En consonancia con estos principios, el Ayuntamiento de Alpedrete modificó nuevamente las bonificaciones de familia numerosa de manera que sean más coherentes con los mismos. Podrán acceder a la bonificación todas las familias numerosas que tengan una renta per cápita inferior a 7.455,14 € anuales, equivalente al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). A diferencia del año pasado, en el 2017, el cálculo de renta ya no será por unidad […]

Adisa Madrid
La Asociación de Diabéticos de la Sierra de Madrid (ADISA Madrid) se ha fusionado con la Asociación de Diabéticos de Madrid para ampliar los servicios y beneficios a la población de Alpedrete y la Sierra Madrileña. La Asociación de Diabéticos de Madrid es una entidad benéfica, sin ánimo de lucro, aconfesional, apartidista y de utilidad pública cuyo fin es el apoyo emocional a la persona con diabetes y a sus familiares, la educación terapéutica a través de actividades formativas y de ocio, y la defensa de los intereses de esta. La Asociación tiene más de 40 años de experiencia y su ámbito es la Comunidad de Madrid. En la actualidad la Asociación ofrece sus servicios a más de 2.100 socios. Adisa Madrid atiende a sus socios y a las personas interesadas en contactar con nosotros en el Edificio Polivalente de actividades de Alpedrete (Plaza de la Constitución ,6) o solicitando cita previa en el teléfono 627237663. Para cualquier duda se puede llamar al teléfono 91 5706243.

Arreglados los columpios de la calle Maestro
Los columpios del parque de la calle del Maestro ya están arreglados. Se han sustituido los pasos que comunican los dos cuerpos de las dos estructuras de juego. La reposición de los elementos deteriorados garantiza la normal utilización de los columpios.

El domingo se abre el período de caza
El domingo 9 de octubre comienza la temporada de caza en la Dehesa y en el Cañal. El alcalde de Alpedrete, Carlos García-Gelabert, ha firmado el correspondiente bando en el que se consignan las fechas y horarios para informar a toda la ciudadanía a los efectos oportunos de seguridad. El período de caza se extiende desde el 9 de octubre de 2016 al 29 de enero de 2017 los jueves, domingos y festivos. Los horarios son los siguientes: En la Dehesa: los domingos y festivos desde las 09:00 a las 11:30 de la mañana. En la Dehesa: los jueves de 09:00 de la mañana a 14:00 de la tarde. En el Cañal: jueves, domingo y festivos desde las 09:00 de la mañana a las 14:00 de la tarde.

“El diabético debe vivir con su enfermedad y vivir bien”
La Asociación de Diabéticos de la Sierra de Madrid (ADISA MADRID) se ha fusionado con la Asociación de Diabéticos de Madrid (ADM), asociación con ámbito de la comunidad de Madrid, y funcionará como una delegación de ésta pasando a llamarse Asociación de Diabéticos de Madrid Sierra. Al acto asitió el alcade de Alpedrete, Carlos García-Gelabert, médido de familia en el municipio durante 34 años. El alcalde y médico habló sobre la diabetes, las causas de la enfermedad y las pautas para que los diabéticos disfruten de una buena calidad de vida. En palabras de García-Gelabert “el diabético debe vivir con su enfermedad y vivir bien”. Pilar Martínez Gimeno, ex presidenta de ADISA ha explicado que “llevo más de 12 años sacando adelante con mucha ilusión las actividades de educación diabetológica de ADISA. Ha llegado un momento en el que los temas administrativos y de divulgación frenaban la posibilidad de hacer más actividades. La unión hace la fuerza. Siempre me ha gustado la organización y la visión de la diabetes que tiene la ADM. Tienen un equipo técnico profesionalizado, un grupo de voluntariado numeroso y una estructura que van a permitir dedicarme a las actividades en la Sierra Norte. Por otro lado, los beneficios para los socios de ADISA se van a incrementar al convertirse en socios de una asociación más grande, con más recursos y servicios para el socio.” Juan […]

Nuevas aulas de estudio e informática en Juventud
Los escolares de Alpedrete ya han comenzado a utilizar las nuevas aulas creadas en el Centro de Juventud para apoyar a los estudiantes del municipio. Se ha puesto en funcionamiento un aula de informática con 8 ordenadores conectados a internet que se pueden usar libre y gratuitamente todos los martes y jueves de 15:00 a 20:00 de la tarde. Todos los terminales disponen de los programas que se utilizan en el IES de Alpedrete. De esta manera, se asegura que el alumnado dispone de las herramientas que utiliza a diario en un Instituto de Innovación Tecnológica Aula Virtual como el de Alpedrete. Los lunes y miércoles el mismo espacio se destinará a talleres organizados desde el Centro de Juventud. El otro espacio remodelado es un aula destinada al refuerzo escolar y técnica de estudio de lunes a jueves, y talleres los viernes y sábados. Los horarios de las clases son los siguientes: Refuerzo escolar y técnica de estudio 1 3º – 4º Primaria: Lunes a jueves de 16:30 a 17:30 h 5º – 6º Primaria: Lunes a jueves de 17:30 a 18:30 h 1º – 2º ESO: Lunes a jueves de 18:30 a 19:30 h Refuerzo escolar y técnica de estudio 2 3º- 4º ESO: Lunes a jueves de 16:30 a 17:30 h 1º-2º Bachillerato: Lunes a jueves de 17:30 a 18:30 h Lunes a jueves de 18:30 a […]

65.200 orugas procesionarias menos
La campaña de prevención de la procesionaria del pino realizada en el municipio de Alpedrete ha permitido 326 capturas mediante la colocación de trampas que contienen una feromona sexual sintética de las hembras de procesionaria. Esa feromona atrae a los machos, que quedan atrapados en las trampas. De esta manera, se evita la fecundación de las hembras. Cada hembra fecunda al menos 200 huevos, por lo que las capturas realizadas evitarán la eclosión de 65.200 orugas de la procesionaria. La empresa que se ha encargado de este trabajo ha actuado en zonas públicas, único ámbito de actuación posible del Ayuntamiento de Alpedrete. A partir de octubre, explica la empresa, es época de fumigación, lo que podría ser una solución para los propietarios de pinos infectados que se localizan en terrenos privados.