
Convocado Pleno Extraordinario
A petición del Partido Popular se convoca la celebración de la Sesión Extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Alpedrete el martes 21 de noviembre de 2017 a las 10:00 de la mañana en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. ORDEN DEL DÍA PRIMERO.- Aprobación Provisional del PGOU que tenía todos los informes positivos el 18 de mayo de 2015, con estos acuerdos a) Acuerdo de paralización del Sector SUS.R.02 “ARCILLEROS Norte” b) Acuerdo de paralización del Área de Actuación AA.03 “Cerca de los Robles” SEGUNDO.- Caso de no ser aprobado el punto 1, renunciar a cualquier aprobación de PGOU TERCERO.- Caso de no ser aprobado el punto 1, tramitar el cambio de uso a mixto comercial-industrial del Polígono Industrial como Modificación Puntual de las vigentes Normas Subsidiarias

El Ayuntamiento se iluminará de azul por la diabetes
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes, el martes 14 de noviembre la Casa Consistorial se iluminará a las 19:00 de la tarde de color azul, en una iniciativa del Ayuntamiento de Alpedrete y de Adisa (Asociación Diabetes Madrid). La elección del color se justifica porque el círculo azul es el logotipo del Día Mundial de la Diabetes. “Su significado es muy positivo, en muchas culturas, el círculo simboliza la vida y la salud. El color azul representa el cielo que une a todas las naciones y es el color de la bandera de Naciones Unidas”, explica la Federación Internacional de Diabetes (FID). En 2017 el Día Mundial se centrará en “Las mujeres y la diabetes”, con el eslogan “Nuestro derecho a un futuro saludable”, según ha anunciado FID. En la actualidad, hay más de 199 millones de mujeres viviendo con diabetes, y se calcula que este total aumentará hasta los 313 millones para 2040. Además, es la novena causa de muerte entre las mujeres con 2,1 millones de fallecidas cada año, y 1 de cada 7 nacimientos se ve condicionado por la diabetes gestacional. Para consultas con Adisa las personas interesadas pueden solicitar cita previa en el teléfono 627237663. Para cualquier duda pueden llamar al teléfono 91 5706243.

Escuela de familia en noviembre y diciembre
Dentro del ciclo “Escuela de familia de la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM (Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Alpedrete y Moralzarzal), en noviembre y diciembre se celebrarán en Alpedrete tres monográficos que abordarán temas como la música con los más pequeños de la casa, el abuso y adicción a los videojuegos, y la prevención y actuación ante el tabaco y el alcohol en la adolescencia. Para participar en estos monográficos es necesario inscribirse previamente en Servicios Sociales (c/ Pozo Nuevo s/n. Teléfono 91 850 80 80). Habrá un servicio de cuidado infantil si existe demanda para ello. Música en familia con los más peques (familias con menores de 6 meses a 3 años). 15 de noviembre a partir de las 16:30 horas en la Escuela Infantil El Nogal (se realizarán 3 grupos, de una hora de duración cada uno). Sesión impartida por Silvia León. Mamás y papás compartirán con sus hijos e hijas actividades y juegos con los que explorar, investigar y desarrollar habilidades motoras y cognitivas, capacidades de concentración, atención y escucha. Este espacio compartido facilitará la comunicación, socialización, expresión y fortalecimiento de los progenitores y los peques de la casa. Qué hacemos con el uso, abuso y adicción a videojuegos. 22 de noviembre de 17:30 a 19:30 horas en el CEIP Clara Campoamor. Sesión impartida por Guillermo Cánovas. En la sesión, aprenderemos a identificar conductas de uso, abuso y […]

Activado el préstamo de libros de otras bibliotecas
La Biblioteca Municipal de Alpedrete ha puesto en funcionamiento un servicio de préstamos intercentros. De esta manera, las personas interesadas en un libro que no se encuentre en la biblioteca de Alpedrete podrá obtenerlo a través de otras bibliotecas de la Comunidad de Madrid. El sistema permite a los usuarios de la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid solicitar en préstamo libros procedentes de otras bibliotecas y devolverlos en cualquier biblioteca perteneciente a la red. Para poder hacer uso de este servicio, sólo es necesario tener el carné de lector de la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid. Pinchando este enlace se accede directamente a la Página del Lector de las Bibliotecas de la Comunidad de Madrid, donde está disponible toda la información para conocer las características de este servicio y acceder a él. Novedades bibliográficas de noviembre La Biblioteca Municipal de Alpedrete ha incorporado a sus fondos como libros de narrativa, 9 libros a la sala infantil, 11 a la sala juvenil y 20 a la de adultos. Por materias, se han incluido 13 libros al fondo de adultos, y un libro a la sala infantil y otro a la juvenil. También se han sumado otras 7 películas y, como novedad, se han incluido 4 audiolibros, que se irán completando a lo largo del año con más adquisiciones. Los audiolibros tienen un préstamo igual que si se tratase de un […]

Presentación literaria de “Ansia de libertad”
La autora Marisa Fernández Marcote presenta el viernes 10 de noviembre el libro titulado “Ansia de libertad”. Vecina de Alpedrete, Marisa estará a partir de las 19:00 de la tarde en la sala infantil de la Biblioteca Municipal. Nadie mejor que la autora para avanzar lo que el lector encontrará en las páginas de “Ansia de libertad”. Marisa Fernández Macorte dice así: “Las rosas tienen espinas, pero, ¿qué sería de las rosas sin las espinas? Las alegrías y las penas son la esencia de nuestras vidas; saber convivir con ambas es lo más parecido a la felicidad. En estas máximas se basa la vida de Andrés Hernández Salazar, nuestro protagonista“. La presentación será a beneficio de la Fundación Juan Bonal.

Semana Europea de la Prevención de Residuos en Alpedrete
El Ayuntamiento de Alpedrete se suma, un año más, a la Semana Europea de la Prevención de Residuos, que se celebra a nivel europeo del 18 al 26 de noviembre. En el año 2017 las acciones previstas giran en torno a cuatro temas principales: las “3Rs” reducción, reutilización, reciclaje, y la limpieza de espacios naturales. Las “3Rs” son las opciones que deben considerarse en la elaboración de un sistema de gestión de recursos. De acuerdo con los criterios europeos se han programado actividades relacionados con la reutilización de residuos, el aprovechamiento y conservación de alimentos, la reducción de residuos mediante el intercambio y la limpieza de espacios naturales. 18 noviembre. INVENTOS HECHOS CON “BASURILLAS” Se trata de un taller para niños de primaria (entre 6 y 11 años) que pretende desarrollar su conciencia sobre la reutilización a través del juego y la creatividad. Objetos que se identifican como “basurilla”, pero que convenientemente tratados pueden convertirse en un juguete, por ejemplo. El taller será impartido por Primigenius. Los niños y niñas interesados tienen que inscribirse en el Ayuntamiento de Alpedrete. Hay disponibles 25 plazas. Las actividades se desarrollarán a partir de las 11:00 de la mañana en el Centro de Juventud. Materiales: (si algún niñ@ no dispone de ellos se compartirá el material aportado) 2 ó 3 botellas de plástico Periódico viejo 1 ó 2 bolsas de papel Algún calcetín viejo […]

Este jueves, andando al cole
Los alumnos y alumnas de los colegios de Alpedrete tienen una cita con la experiencia “Andando al cole”, aprovechando que el jueves 9 de noviembre es fiesta en Madrid capital, lo que a priori permitiría a padres y madres acompañar a los escolares al colegio. Los colegios que han confirmado su participación son los CEIP Los Negrales, El Peralejo y Clara Campoamor. Los puntos de encuentro para estos dos últimos (y para los escolares de Santa Quiteria que deseen sumarse) son: la plaza de la Constitución a las 8:20 de la mañana y la plaza de Francisco Rabal a las 8:30. A las 8:40 todos juntos caminarán hasta sus respectivos centros escolares. La Policía Local se encargará de regular el tráfico. Y los que estudian en el colegio de Los Negrales tendrán puntos de encuentro a las 8:40 junto a la tienda de congelados “La Sirena”, a las 8:40 desde la rotonda de Santa Emilia esquina a San Jacinto, a las 8:40 desde la calle Santiago Rodríguez Conde esquina a Santa Ana, a las 8:45 desde el parque de Santiago Rodríguez Conde (para los alumnos de infantil) y a las 8:15 desde el circuito de Seguridad Vial de Alpedrete.

300 escolares de Alpedrete participan en el cross ADS
Escolares de Alpedrete con edades comprendidas entre 7 y 13 años (categorías desde prebenjamín a cadete) participan en el cross de la Agrupación Deportiva de la Sierra (ADS), que se celebrará el 9 de noviembre a partir de las 10:15 de la mañana en el municipio de Collado Mediano. En total los atletas alpedreteños suman 300 de los CEIP Santa Quiteria, El Peralejo y Clara Campoamor, y del Instituto de Alpedrete. En este cross escolar participan 16 municipios de la ADS que se organizan en 4 sectores de 4 municipios cada uno. Alpedrete comparte sector 3 con Collado Mediano, Navacerrada y Becerril de la Sierra. Los corredores mejor clasificados participarán en la final ADS en la que estarán presentes los atletas más destacados de los cuatro sectores. El resultado de esa final servirá para determinar quiénes serán seleccionados para la final de la Comunidad de Madrid. La prueba se divide en las siguientes categorías y distancias: Prebenjamín (600 metros) Benjamín masculino y femenino, y alevín femenino (1.000 metros) Alevín masculino e infantil femenino (1.300 metros) Infantil masculino y cadete femenino (2.000 metros) Cadete masculino (3.000 metros)