
Teatro-magia “La Biblioteca perdida” del Mago Puk.
Dentro de la programación de la Semana Cultural y Feria del Libro 2023, el sábado 22 de abril a las 12:00h, podremos disfrutar del espectáculo de teatro-magia “La Biblioteca perdida” del Mago Puk. Rodolfo es un chico que trabaja en una compañía de teatro haciendo tareas de mantenimiento. Después de barrer y fregar el escenario, deja todo preparado para una función de teatro infantil llamada La Biblioteca perdida. Pero los actores no llegan y el público espera con incertidumbre la representación. Como chico curioso, comienza a mirar todos los libros y objetos que allí se encuentran, y como los actores no llegan se le ocurre pedirles al público que le dejen contarles esa obra, La Biblioteca perdida, una leyenda contada por generaciones pero que nadie conoce. ¿O puede que sí? Así comienza un espectáculo orientado a la lectura, donde la emoción, la historia contada, la comedia y la magia se fusionan para adentrar a los niños en el mundo de la literatura como un juego. Espectáculo familiar gratuito.

Teatro: Lope sobre ruedas
Con esta obra de la narradora Gisela Llimona que pertenece a la programación de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, damos inicio a la Semana Cultural y Feria del Libro 2023 de Alpedrete. Un espectáculo de narración oral sobre la vida y obra de Lope de Vega. En “Lope sobre ruedas” se recupera la forma tradicional japonesa del Kamishibai o “Teatrito de madera”: en Japón se utilizaba habitualmente colocado en la parte trasera de una bicicleta y así el cuentacuentos podía ir cambiando de ubicación sin dificultad. La narradora Gisela Llimona llega con su Kamishibai para contar “La Dama Boba” y “Gatomaquia”, recitar algunos de sus versos y jugar con las letras, como hacía Lope. Una manera divertida y mágica de acercar a los más pequeños a la literatura del Siglo de Oro español. Sábado 15 de abril de 2023 a las 18:30h. Reserva tu entrada aquí desde el lunes 10 de abril. Este formulario permanecerá abierto hasta el viernes a las 14:00h o hasta que se complete el aforo. Los emails de confirmación o de lista de espera se envían a partir de ese momento. Público: Infantil y familiar a partir de 6 años. Duración aproximada: 60min. Precio: 6€ tarifa general y 3€ tarifa reducida. Dosier del espectáculo. Programa de mano.

Disfruta de la Semana Cultural y Feria del Libro 2023
Librerías, editoriales y autores se darán cita en la Plaza Francisco Rabal el sábado 22 y el domingo 23 de abril Múltiples actividades como teatro, intercambio de libros, títeres, circo o concierto ambientarán las jornadas El Ayuntamiento de Alpedrete ha preparado la programación de la Semana Cultural y la Feria del Libro 2023 que se celebrará desde el sábado 15 abril al domingo 23 de abril. En la edición 2023 se retoman actividades de años anteriores como la iniciativa “Mi libro es tu libro” o la participación en la Noche de los Libros de la Comunidad de Madrid. Además, tendremos múltiples propuestas culturales y espectáculos para acompañar a esta celebración de los libros y la literatura. Todas las propuestas para la edición 2023 se detallan a continuación. Sábado 15 de abril Teatro: 18:30h “Lope sobre Ruedas” de la narradora Gisela Llimona. Un espectáculo de narración oral sobre la vida y obra de Lope de Vega que recupera la forma tradicional japonesa del Kamishibai o “Teatrito de madera”. Gisela 0nos contará “La Dama Boba” y “Gatomaquia”, recitará algunos versos y jugará con las letras, como hacía Lope. Una manera divertida y mágica de acercar a los más pequeños a la literatura del Siglo de Oro español. Del miércoles 19 de abril (10:00h) al lunes 24 de abril (10:00h) “Mi libro es tu libro”: Un año más, la Biblioteca Municipal, organiza este […]

Reposición – Teatro “Retazos de Sueños”.
Tras el éxito obtenido en la presentación que realizaron en diciembre, el grupo pensionistas del taller de teatro de la Casa de Cultura Asunción Balaguer, realizarán un segundo pase, el sábado 25 de marzo a las 19:00h, de su obra: “Retazos de sueños”. Esta obra nos muestra una variedad de escenas y monólogos cortos para disfrutar y divertir, con texto de Lázaro J. de la Plaza y otros autores, y dirección de Saskia Sánchez. Sábado 25 de marzo a las 19:00h Entrada libre hasta completar aforo. Todos los públicos. Duración aproximada: 50min. Programa de la representación.

Teatralia 2023: Lua
En la ciudad de los “Sin sombra” todos tienen miedo a la oscuridad. Por eso siempre tienen sus luces encendidas. Hasta que un día, Lua, una curiosa lámpara, decide ver qué pasaría si apagara su luz. Así es como conoce a Sombra, un ser esquivo que acabará mostrándole la belleza que se esconde en su mundo. Lua es un espectáculo familiar que habla sobre el miedo a lo desconocido. Una historia sobre las luces y las sombras, donde la propia luz es una protagonista más. Sobre una simple escalera de madera de un antiguo edificio, la “domadora de versos” cuenta sus recuerdos infantiles. Un poema dramatizado, una delicada instalación artística, pero también una sofisticada pieza de teatro. Esta obra de Voilà Producciones se encuentra dentro de la programación del Festival Teatralia 2023, y de la programación de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Sábado 18 de marzo de 2023 a las 18:30h. Reserva tu entrada aquí desde el lunes 13 de marzo. Este formulario permanecerá abierto hasta el viernes a las 14:00h o hasta que se complete el aforo. Los emails de confirmación o de lista de espera se envían a partir de ese momento. Público: Infantil y familiar a partir de 4 años. Duración aproximada: 45min. Precio: 6€ tarifa general y 3€ tarifa reducida. Dosier del espectáculo.

Teatro: Puccini y la mujer
Desde la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM se han programado una serie de actividades con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Este año se ha adoptado el lema “Innovación y tecnología para la igualdad de género”, para poner foco en la ruptura de la brecha digital y las desigualdades sociales y económicas, proporcionando referentes. Con las actividades se pretende acercar referentes de todos los ámbitos de la ciencia, para visibilizar el trabajo de mujeres que en demasiadas ocasiones no han recibido reconocimiento. Teatro: Puccini y la mujer La obra de teatro “Puccini y la Mujer”, a cargo de Kiva Producciones, es una ópera cómica en un acto. En la obra se encuentran las mujeres protagonistas sobre las que Puccini compuso sus obras, acuden muchas de ellas –desde Turandot hasta Madama Butterfly, pasando por Mimi o Manon Lescaut- ilusionadas porque vana a expresarse libremente. Domingo 12 de marzo, 18:00 h. Casa de Cultura Asunción Balaguer. Entrada libre hasta completar aforo

Teatro infantil “Cuanto Iris” y “La máquina del tiempo invisible”
Los grupos infantil I y II del taller de teatro de la Casa de Cultura Asunción Balaguer, estrenan el sábado 25 de febrero a las 18:00 las obras “Cuanto Iris” y “La máquina del tiempo invisible”. En escena el trabajo realizado a lo largo del curso por niñas y niños de entre 4 y 11 años dirigidos por Saskia Sánchez, que también es autora de los textos que se representarán. Ambas obras están inspiradas en personajes y cuentos elegidos por los alumnos del taller. Cuento Iris: Resulta que ese día pasó algo raro, la magia hizo que muchos personajes de varias historias se mezclarán en una sola … Imaginaros que jaleo. La máquina del tiempo invisible: Un niño, un inventor fábrica una máquina del tiempo invisible donde con ella puede viajar a través del tiempo, con su imaginación y telepatía… Sábado 25 de febrero a las 18:00h Entrada libre hasta completar aforo. Todos los públicos. Duración aproximada: 30min. Programa. Según el Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, el uso de la mascarilla ya no es obligatorio en espacios interiores, no obstante, “se recomienda un uso responsable de la mascarilla en los espacios cerrados de uso público en los que las personas transitan o permanecen un tiempo prolongado. Asimismo, se recomienda el uso responsable de la mascarilla en los eventos multitudinarios”.

Kamishibai. Narración de dos cuentos en nuestra Biblioteca
“Una manera tradicional y mágica de contar cuentos en Japón” La narración de cuentos mediante el Kamishibai nos acerca al gusto por la lectura: desarrolla la imaginación y la fantasía; amplía la capacidad de escuchar, y despierta la curiosidad por mundos desconocidos. No os perdáis la narración que Pedro Rubio, abuelo, vecino de Alpedrete y enamorado del Kamishibai, nos hará de dos cuentos relacionados con lejanos lugares y culturas, mediante la esta fascinante técnica japonesa. Una ventana abierta a la fantasía de todos los públicos. Pedro Rubio fue editor durante 18 años. Su editorial, fundada en el año 2004 con el nombre de Sieteleguas Ediciones, hasta la fecha ha sido la única editorial española especializada en la edición de cuentos con la técnica japonesa. Actualmente, y ya jubilado, disfruta contando historias Kamishibai. Es un requisito indispensable la inscripción en esta actividad ya que entre los asistentes se sorteará un Teatro Kamishibai PRO A3 y un cuento. Los asistentes serán niños y niñas a partir de 4 años acompañados, como máximo, por 2 adultos. ¡No te lo puedes perder!