
Liontaria: Peña la Cabra y Mangirón
La Concejalía de Juventud organiza una nueva actividad dentro del programa gratuito Liontaria Alpedrete, en esta ocasión con salida de fin de semana y pernocta. Se trata de una formación práctica en técnicas de aire libre avanzado, pensada para jóvenes que quieran mejorar sus habilidades en orientación, primeros auxilios y progresión en montaña, en plena Sierra Norte madrileña. La actividad se desarrollará durante los días 27 y 28 de septiembre, con salida a las 9:00 h del sábado desde el Puerto de la Puebla y regreso a las 15:00 h del domingo. La experiencia incluye una ruta exigente por Peña la Cabra, El Berrueco y Mangirón, donde se impartirán talleres sobre orientación en terrenos complejos, uso de cuerdas, nudos y rapel, además de rescate en montaña y psicología de supervivencia. La dificultad es moderada/mantenida y la ruta recorre 13,85 km el primer día y 7 km el segundo, con desniveles acumulados de 470 m y 350 m respectivamente. La pernocta se realizará en el Albergue de Mangirón, con alojamiento y pensión completa incluidos. Dirigida a jóvenes de 18 a 35 años, esta actividad es gratuita y con plazas limitadas, con preferencia para personas empadronadas en Alpedrete. INSCRÍBETE EN ESTE ENLACE antes del 5 de septiembre: Inscripciones liontaria 27 y 28 de septiembre Ficha técnica salida 27 y 28 de septiembre

Salida medioambiental. Las Perseidas: caminando hacia el infinito
Inscripciones aquí El Ayuntamiento de Alpedrete, a través del área de Medioambiente, organiza una nueva salida al entorno. “Caminando hacia el infinito” es una propuesta para disfrutar de la lluvia de estrellas de las Perseidas, uno de los momentos más mágicos del verano. La cita tendrá lugar en la Dehesa Boyal, donde realizaremos un recorrido interpretativo en plena noche, acompañados por un guía especializado en astronomía. Durante la caminata, los participantes podrán aprender a identificar planetas y constelaciones, conocer historias mitológicas del firmamento y disfrutar del avistamiento de estrellas fugaces en un entorno natural libre de contaminación lumínica. La actividad ofrece una experiencia de conexión con la naturaleza y el cielo nocturno, combinando ciencia, mitología, ecología y astronomía. Todo ello desde un enfoque divulgativo, respetuoso y adaptado a todos los públicos. Material recomendado: Ropa cómoda y de abrigo ligera Calzado adecuado para caminar por el campo Linterna frontal o de mano (preferiblemente con luz roja para acostumbrar los ojos a la oscuridad y ver mejor el firmamento) Esterilla, manta o aislante para tumbarse o sentarse Agua y algo de picar (fruta, frutos secos, barritas…) Repelente de insectos Prismáticos (opcionales) Cuaderno y bolígrafo Teléfono móvil con batería cargada Esta actividad está dirigida a personas mayores de 5 años y no presenta dificultad técnica. Los menores deberán ir acompañados en todo momento. Inscripciones: El formulario de inscripción estará disponible el lunes anterior […]

El Ayuntamiento de Alpedrete organiza actividades medioambientales para conocer el medio en el que vivimos
El Ayuntamiento de Alpedrete ha programado una serie de actividades medioambientales para disfrutar en familia, con el objetivo de conocer y concienciar sobre el entorno que nos rodea. La primera actividad “Plantas medicinales. Botiquín natural” tendrá lugar el 5 de julio en la Dehesa Boyal. ¿Cómo inscribirse? De forma gratuita, los interesados podrán inscribirse conforme se acerque la fecha de realización de la actividad, los lunes previos a la realización, a través de este enlace habilitado a tal efecto. Las plazas son limitadas. Hasta 30 personas pueden apuntarse en cada actividad, con preferencia para empadronados . Fechas programadas 5 de julio: plantas Medicinales. Botiquín Natural. Inscripciones en este enlace 16 de agosto: las Perseidas. Caminando hacia el infinito. 13 de septiembre: ornitología. Emplumados 19 de octubre: Gymkana inclusiva 08 de noviembre: Curso Micología Ornitología, micología, fauna y biodiversidad son algunos de los ámbitos de estudio que se pondrán sobre la mesa con estas actividades ambientales. Cinco salidas programadas en las que los participantes podrán conocer de primera mano datos y detalles del medio que nos rodea, sin salir de la localidad. En la primera de las rutas organizadas, los interesados se adentrarán en el mundo de las plantas medicinales. Unos conocimientos que, según explican desde d2naturaleza, empresa a cargo de las sesiones, “es mucho más que aprender nombres raros o propiedades curativas: es reconectar con la sabiduría ancestral que nos […]

Esta Semana Santa, aventura en plena naturaleza para jóvenes de 14 a 17 años
Retos al aire libre y una forma diferente de disfrutar las vacaciones, es lo que ofrece la concejalía de Juventud esta Semana Santa. El Proyecto Liontaria abre sus puertas en esta edición a participantes menores de edad, con un especial jóvenes de 14 a 17 años (nacidos de 2011 a 2008), una actividad de ocio saludable que el Ayuntamiento ofrece de forma gratuita. Los días 14 y 15 de abril nos desplazaremos a Sepúlveda (Segovia) para aprender técnicas de supervivencia y aire libre. Dos jornadas con transporte, pernocta y pensión completa incluida de la mano de profesionales, con el objetivo de que nuestros jóvenes puedan iniciarse en técnicas de supervivencia y desenvolverse en la naturaleza de forma segura y confiable. Salida y regreso: En autobús desde la plaza de la Constitución de Alpedrete (lunes 14, 09:00 h / martes 15, 17:00 h). Actividad guiada por un técnico de montaña nivel 2 y un educador medioambiental. Alojamiento en régimen de pensión completa en la Finca Navares de las Cuevas (Sepúlveda). Trekking de dificultad fácil, técnicas de progresión, orientación, vivac y mucho más. Inscripciones La actividad es gratuita, aunque es necesario inscribirse previamente, teniendo preferencia los empadronados en Alpedrete. ¿Cúando? del 19 al 31 de marzo, presencialmente en el Centro de Juventud (cl Felix Díaz, 3), de lunes a viernes, de 16:00 a 20:00 h. Plazas limitadas: máximo 20 participantes. Para formalizar […]

Momentos Liontaria: “Presa del Pontón-Presa de los Navarejos-Presa de la Parra”
CONCEJALÍA DE JUVENTUD. Proyecto “Liontaria” Queremos invitaros a participar en esta salida gratuita que hemos preparado desde el área de Juventud el mes de febrero: “Presa del Pontón-Presa de los Navarejos-Presa de la Parra”. Como en ocasiones anteriores, estaremos acompañados de guías de montaña, descubriremos sendas y caminos, aprendiendo historias y leyendas de sus lugares. Para participar es necesario inscribirse previamente mediante formulario online, teniendo preferencia los empadronados en Alpedrete. Las personas no empadronadas pueden inscribirse igualmente, pasando a lista de espera para ocupar las plazas que pudieran quedar libres. El límite de plazas por actividad es de 20 personas. Si tienes entre 18 y 35 años, quieres conocer gente nueva y disfrutar de la aventura en la montaña, ¡ven a vivir momentos Liontaria! 15 de febrero: “Presa del Pontón-Presa de los Navarejos-Presa de la Parra” Las inscripciones se pueden realizar online en este enlace Consulta todos los detalles en la ficha técnica que puedes descargar pinchando aquí En 1851 se sitúa el origen de la fundación del Canal de Isabel II, la presa del Pontón de la Oliva es la obra más emblemática de esta época. El proceso de su construcción fue muy dificultoso debido a la precariedad y a las dificultades técnicas que caracterizaba el mundo de las obras públicas y en concreto a este gran proyecto para llevar el agua a la capital. Las lluvias torrenciales, las […]

Momentos Liontaria: “Presa del Pontón-Presa de los Navarejos-Presa de la Parra”
CONCEJALÍA DE JUVENTUD. Proyecto “Liontaria” Queremos invitaros a participar en esta salida gratuita que hemos preparado desde el área de Juventud el mes de febrero: “Presa del Pontón-Presa de los Navarejos-Presa de la Parra”. Como en ocasiones anteriores, estaremos acompañados de guías de montaña, descubriremos sendas y caminos, aprendiendo historias y leyendas de sus lugares. Para participar es necesario inscribirse previamente mediante formulario online, teniendo preferencia los empadronados en Alpedrete. Las personas no empadronadas pueden inscribirse igualmente, pasando a lista de espera para ocupar las plazas que pudieran quedar libres. El límite de plazas por actividad es de 20 personas. Si tienes entre 18 y 35 años, quieres conocer gente nueva y disfrutar de la aventura en la montaña, ¡ven a vivir momentos Liontaria! 15 de febrero: “Presa del Pontón-Presa de los Navarejos-Presa de la Parra” Las inscripciones se pueden realizar online en este enlace Consulta todos los detalles en la ficha técnica que puedes descargar pinchando aquí En 1851 se sitúa el origen de la fundación del Canal de Isabel II, la presa del Pontón de la Oliva es la obra más emblemática de esta época. El proceso de su construcción fue muy dificultoso debido a la precariedad y a las dificultades técnicas que caracterizaba el mundo de las obras públicas y en concreto a este gran proyecto para llevar el agua a la capital. Las lluvias torrenciales, las […]

Momentos Liontaria: “Cárcavas de Patones”
CONCEJALÍA DE JUVENTUD. Proyecto “Liontaria” Queremos invitaros a participar en esta salida gratuita que hemos preparado desde el área de Juventud el mes de diciembre: “Cárcavas de Pastones”. Será la última salida del año. Como en ocasiones anteriores, estaremos acompañados de guías de montaña, descubriremos sendas y caminos, aprendiendo historias y leyendas de sus lugares. Para participar es necesario inscribirse previamente mediante formulario online, teniendo preferencia los empadronados en Alpedrete. Las personas no empadronadas pueden inscribirse igualmente, pasando a lista de espera para ocupar las plazas que pudieran quedar libres. El límite de plazas por actividad es de 20 personas. Si tienes entre 18 y 35 años, quieres conocer gente nueva y disfrutar de la aventura en la montaña, ¡ven a vivir momentos Liontaria! 14 de diciembre: Cárcavas de Patones Las inscripciones se pueden realizar online en este enlace Consulta todos los detalles en la ficha técnica que puedes descargar pinchando aquí Entre Madrid y Guadalajara se encuentra un paisaje tan singular como relativamente poco conocido. Concretamente, en el límite entre el madrileño municipio de Patones y la vecina Valdepeñas de la Sierra, cuya frontera natural la marca el río Lozoya. Se trata de las cárcavas: unas formaciones creadas por la erosión llevada a cabo por el agua sobre terrenos arcillosos. La tierra rojiza queda a la vista, exenta de vegetación, y la acción desigual del agua sobre sus […]

Momentos Liontaria: “Pared de Santillana-La Pedriza”
CONCEJALÍA DE JUVENTUD. Proyecto “Liontaria” Queremos invitaros a participar en esta salida gratuita que hemos preparado desde el área de Juventud el mes de noviembre: “Pared de Santillana-La Pedriza” Como en ocasiones anteriores, estaremos acompañados de guías de montaña, descubriremos sendas y caminos, aprendiendo historias y leyendas de sus lugares. Para participar es necesario inscribirse previamente mediante formulario online, teniendo preferencia los empadronados en Alpedrete. Las personas no empadronadas pueden inscribirse igualmente, pasando a lista de espera para ocupar las plazas que pudieran quedar libres. El límite de plazas por actividad es de 20 personas. Si tienes entre 18 y 35 años, quieres conocer gente nueva y disfrutar de la aventura en la montaña, ¡ven a vivir momentos Liontaria! 9 de noviembre “Pared de Santillana” Acercarse desde Madrid a la Pedriza hoy es un corto y agradable paseo en coche, pero a principios del pasado siglo, era una aventura que duraba una jornada, de la capital a Colmenar Viejo o a Collado Villalba, de Colmenar o Villalba a Manzanares el Real y de ahí, adentrarse a pie en la espesura granítica de la Pedriza en la segunda jornada de viaje. Volver a hacer noche en el pueblo o buscar el abrigo de tiendas de campaña de escasa entidad, no era la mejor manera de esperar el nuevo día. Cada vez aparecían nuevos valientes “exploradores” de la pedriza, como un pequeño […]