
Prevención de incendios forestales: recomendaciones útiles para el verano
Con la llegada del verano y el aumento del riesgo de incendios forestales debido a las condiciones climatológicas, desde el Ayuntamiento de Alpedrete hacemos especial hincapié en la importancia de extremar las precauciones, especialmente durante la época de peligro alto en la cual nos encontramos actualmente (entre el 15 de junio y el 30 de septiembre). Obligaciones en zonas forestales y urbanas Se recuerda a los vecinos que está prohibido hacer fuego, arrojar colillas o residuos inflamables, así como utilizar maquinaria que pueda generar chispas, tanto en terrenos forestales como en áreas urbanas cercanas a zonas naturales. Las personas propietarias de terrenos, construcciones o edificios deben mantener sus parcelas limpias de vegetación seca y en buen estado durante todo el año. Esta medida es esencial para reducir el riesgo de propagación del fuego en caso de incendio. Además, en zonas urbanas situadas a menos de 500 metros de terreno forestal, el uso de cualquier material pirotécnico requiere autorización expresa del Ayuntamiento y de la Dirección General de Protección Ciudadana. Recomendaciones en viviendas y urbanizaciones la concejalía de Seguridad ha elaborado un folleto informativo en el cual se recogen pautas y consejos de autoprotección para los vecinos que viven en zonas próximas al entorno forestal. Algunas de estas recomendaciones son: Mantener limpias de vegetación seca las parcelas no edificadas, los accesos y los viales de titularidad privada. Podar los árboles para que […]

El Ayuntamiento de Alpedrete organiza actividades medioambientales para conocer el medio en el que vivimos
El Ayuntamiento de Alpedrete ha programado una serie de actividades medioambientales para disfrutar en familia, con el objetivo de conocer y concienciar sobre el entorno que nos rodea. La primera actividad “Plantas medicinales. Botiquín natural” tendrá lugar el 5 de julio en la Dehesa Boyal. Ornitología, micología, fauna y biodiversidad son algunos de los ámbitos de estudio que se pondrán sobre la mesa con estas actividades ambientales. Cinco salidas programadas en las que los participantes podrán conocer de primera mano datos y detalles del medio que nos rodea, sin salir de la localidad. En la primera de las rutas organizadas, los interesados se adentrarán en el mundo de las plantas medicinales. Unos conocimientos que, según explican desde d2naturaleza, empresa a cargo de las sesiones, “es mucho más que aprender nombres raros o propiedades curativas: es reconectar con la sabiduría ancestral que nos ha acompañado desde los orígenes de la humanidad”. Entre la oferta disponible se ha programado incluso una actividad nocturna con el afán de poder disfrutar del aire libre y bajo la luz de luna, visualizar la famosa lluvia de estrellas: las Perseidas. Se trata de actividades que no precisan de capacidad técnica, adaptadas dentro de los medios disponibles, gratuitas y cuyo único requisito es ser mayores de cinco años. Fechas programadas 5 de julio: plantas Medicinales. Botiquín Natural. Inscripciones en este enlace 16 de agosto: las Perseidas. […]

El Ayuntamiento de Alpedrete inicia la campaña contra la oruga procesionaria
La oruga procesionaria ha aparecido en algunos puntos y zonas naturales de la comarca de la Sierra de Guadarrama, también en Alpedrete. Una aparición que este año ha sido más temprana de lo esperado y que amenaza pinos y cedros de la localidad. El Ayuntamiento de Alpedrete ha contratado a una empresa para combatir de forma efectiva en los bolsones y tratar de reducir el daño sobre los vecinos y mascotas. Aproximadamente durante los meses de febrero y marzo, en función de la climatología, las orugas procesionarias comienzan a bajar de sus bolsas. Este año se han adelantado. Por ello, la iniciativa del Ayuntamiento de Alpedrete atacará directamente a esta especie en su base. Las labores de la empresa contratada, Biblion Ibérica, se desarrollarán en los pinos y cedros de competencia municipal mediante un tratamiento químico que se aplicará de forma puntual. Se trata de un sistema de pulverización a alta presión en los bolsones de la procesionaria. En esa pulverización se aplicará un insecticida que actúa sobre el sistema nervioso de la oruga. La inversión de la administración local asciende a 2.178,00 euros. La actividad está siendo llevada a cabo en las jornadas 19 y 20 de febrero. El objetivo principal es eliminar en medida de lo posible los riesgos derivados de estos insectos en las zonas urbanas de la localidad. Los síntomas del contacto con los pelos urticantes […]

Temporada de caza 2024-2025 en Alpedrete: fechas y normativa
El Ayuntamiento de Alpedrete ha hecho público mediante un bando, el calendario y las normas aplicables para la temporada de caza 2024-2025 en los montes y dehesas del municipio. El período y las normas de caza están establecidas por la Comunidad de Madrid. Dicho periodo se extenderá desde el 8 de octubre de 2024 hasta el 31 de enero de 2025, siendo los días habilitados para la práctica de la actividad cinegética los jueves, sábados, domingos y festivos, por lo que esta actividad dará comienzo en nuestro municipio el jueves 10 de octubre. Horarios y Zonas – Cerro del Cañal: Se permitirá la caza los jueves, domingos y festivos nacionales de 08:00 a 14:00 horas. – Dehesa Municipal: La actividad cinegética podrá desarrollarse los jueves de 08:00 a 14:00 horas y los sábados, domingos y festivos de 08:00 a 11:30 horas. Cerro del Cañal Jueves, domingos y festivos nacionales de 08:00 horas a 14:00 horas octubre: jueves 10, 17, 24 y 31 / domingos 13, 20 y 27 / festivos 12. noviembre: jueves 7, 14, 21 y 28 / domingos 3, 10, 17 y 24 / festivos 1. diciembre: jueves 5, 12, 19, y 26 / domingos 1, 8, 15, 22 y 29 / festivos 6 y 25. enero: jueves 2, 9, 16, 23 y 30 / domingos 5, 12, 19 y 26 / festivos 1 y 6. Dehesa municipal […]

Temporada de media veda 2024
El Ayuntamiento de Alpedrete informa de que se encuentra próximo el inicio del periodo de media veda en la Comunidad de Madrid. En Alpedrete los espacios habilitados para la caza son la Dehesa Municipal y el Cerro El Cañal. El periodo de media veda comenzará el día 20 de agosto y finalizará el 20 de septiembre de 2024. La caza se ejercerá dentro de este periodo en las siguientes ubicaciones y horarios: Dehesa Municipal: únicamente los jueves, desde las 06:30 h hasta las 11:00 h. Cerro El Cañal: jueves, sábados, domingos, festivos nacionales y autonómicos en la Comunidad de Madrid, desde las 06:30 h hasta las 21:00 h. Podrán cazarse las siguientes especies: estornino pinto, la urraca, la corneja, la codorniz, la paloma torcaz, la paloma bravía y el zorro. Para la grajilla y la tórtola común, no se permite su caza esta temporada. Se recuerda a los cazadores que es obligatorio recoger los cartuchos usados. Esta información se pone en conocimiento de la población en general para que las personas que transitan por la Dehesa Municipal y el Cerro El Cañal lo tengan en cuenta por su seguridad. Toda la información sobre especies y normas de caza se pueden encontrar en el siguiente enlace de la Comunidad de Madrid: Especies y normas de caza Orden anual caza temporada 2024-2025 Bando media veda 2024

Periodo de descaste 2024. Caza contra la mixomatosis
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid ha autorizado la caza de conejos en la Dehesa y El Cañal de Alpedrete los jueves, sábados y domingos comprendidos entre el 15 de junio y el 25 de julio, ambos incluidos. El objeto de dicha autorización es reducir la propagación de la mixomatosis y la neumonía hemorrágica vírica. El horario establecido para el periodo de descaste es de 7:00 a 9:00 h. La caza queda autorizada con escopeta, no permitiéndose el uso de perros. Desde el Ayuntamiento se recomienda a la ciudadanía que lo tenga en cuenta a efectos de seguridad y conmina a los cazadores que extremen las medidas de precaución para evitar cualquier percance. Se recuerda a las personas que intervengan en la caza que deberán llevar consigo todos los documentos legales necesarios para realizar cualquier tipo de actividad cinegética y que sólo está permitida la caza de conejos. No se autoriza a la comercialización de las piezas cobradas. Así mismo informamos que se deberá respetar una distancia mínima de 500 metros alrededor de los puntos de nidificación durante las prácticas cinegéticas en las zonas en las que puedan encontrarse especies protegidas en época de celo, reproducción y crianza. Dentro de este perímetro no se podrá realizar ninguna actividad cinegética ni complementaria a esta. Bando periodo de descaste 2024

Temporada de caza 2023-2024
El Ayuntamiento de Alpedrete informa a todos los vecinos del inicio en la Dehesa Municipal y el Cerro El Cañal de la temporada de caza 2022-23, que comprende desde el 8 de octubre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024, ambos inclusive. Esta información se pone en conocimiento de la población general por la seguridad de las personas que transitan por la Dehesa Municipal y el Cerro El Cañal. Los días en los que está permitida la caza son los jueves, domingos y festivos con los siguientes horarios: Cerro El Cañal: de 9:00 horas a 14:00 horas Octubre: jueves 12,19 y 26 / domingos 8,15, 22 y 29 Noviembre: miércoles 1 / jueves 9, 16, 23 y 30 / domingos 5,12,19,26 Diciembre: miércoles 6 / jueves 14, 21 y 28 / domingos 3,10,17,24 y 31 Enero: jueves 4 / sábado 6 Dehesa Municipal: jueves de 8:00 horas a 13:00 horas y los sábados, domingos y festivos de 8:00 horas a 11:30 horas Octubre: jueves 12,19 y 26 / domingos 8,15, 22 y 29 Noviembre: miércoles 1 / jueves 2, 9, 16, 23 y 30 / sábados 4, 11, 18 y 25, domingos 5,12,19,26 Diciembre – miércoles 6 / jueves 7,14, 21 y 28 / viernes 8 – sábados 2, 9, 16, 23 y 30 / domingos 3,10,17, 24 y 31 – lunes 25 Enero – Lunes 1 / […]

Andando al cole. Día Sin Coches
Dentro del marco de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, el Ayuntamiento de Alpedrete se ha sumado a la celebración del Día sin Coches con el objetivo de motivar y concienciar a nuestros niños y jóvenes al uso de medios de transporte sostenibles que nos ayuden a cuidar nuestro medioambiente. Para ello, el viernes día 22, animamos a los niños y a sus familias a ir a los colegios caminando. Los colegios Santa Quiteria, El Peralejo, Clara Campoamor y Los Negrales han confirmado su participación en la iniciativa. Para los alumnos y familias de los colegios situados en el pueblo, la salida se efectuará a las 08.30 horas, con el siguiente recorrido: plaza de Francisco Rabal, calle Doctor Varela, calle Ramón y Cajal, parque El Peralejo, calle Santa Quiteria y calle Campo de Fútbol. Las familias del colegio Los Negrales saldrán de la calle San Jacinto, también a las 8:30 h (entrada Residencia Los Agustinos), con el siguiente recorrido: calle San Jacinto, calle Santa Emilia, calle San Pablo. La Semana Europea de la Movilidad es una campaña anual de sensibilización, con el objetivo de fomentar el cambio de comportamiento a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes. El tema elegido por la Comisión Europea para el 2023 es “Eficiencia energética” y el lema para éste y los próximos […]