
La niñera fantástica
Espectáculo infantil para todos los públicos, a cargo de la compañía PTClam El Globo Rojo. “La niñera fantástica” es la historia de una institutriz estrafalaria. Un tierno deshollinador simpático y bailarín y una familia muy especial. Dos niños viven hermosas aventuras junto a una mágica niñera en las que aprenderán que el dinero no sirve para comprar la felicidad. La alegría de la vida la da la generosidad, el amor y la amistad. Una hermosa historia llena de magia, humor y música en una espectacular puesta en escena, con escenografías transformables, proyecciones, efectos especiales y canciones originales, interpretada por experimentados actores que dan vida a innumerables personajes.

Cocina en familia
Cocina en familia es una actividad diseñada por la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM para todos los miembros de la familia a partir de 5 años, con la que se pretende potenciar la participación de todos sus miembros. Se celebrará el 7 de junio, de 17 a 19 horas en el edificio polivalente (plaza de la Constitución). Acceso libre y gratuito hasta completar aforo.

Taller: “Magia en familia”
26 de abril de 17 a 19 horas, actividad gratuíta para toda la familia, con menores a partir de 5 años. No es necesario inscripción previa.

Taller de ilustración “Los Cuentos del Erizo”
Del 13 al 26 de febrero, la Biblioteca Municipal de Alpedrete presenta la exposición “Los Cuentos del Erizo”, basada en las historias de tradición oral escuchadas, traducidas y escritas por Ana Cristina Herreros, contadas en los campamentos de refugiados de Tinduf. Las ilustraciones se obtuvieron en los talleres de ilustración que Daniel Tornero Rojo realizó en la Dajla (Sáhara Occidental) durante el Fi Sáhara (Festival de Cine Internacional del Sahara Occidental) y posteriormente en algunos centros escolares y en varias bibliotecas Bubisher. Esta exposición muestra las maravillosas ilustraciones del libro con el mismo nombre, juntando la voz de las mujeres y los dibujos de las niñas y niños del Sáhara. Como actividades de animación de la exposición contaremos con: Cuentacuentos: Ana Cristina Herreros y Daniel Tornero Rojo. Sábado 16 de febrero a las 12:00 h. Entrada gratuita hasta completar aforo, a partir de 4 años. Duración aproximada 45 minutos. Taller de Ilustración: Viernes 22 de febrero a las 18:00 h. Público familiar a partir de 4 años. Gratuito, inscripciones en la biblioteca a partir del 1 de febrero. Dossier informativo “Los Cuentos del Erizo”

Los Cuentos del Erizo
Del 13 al 26 de febrero, la Biblioteca Municipal de Alpedrete presenta la exposición “Los Cuentos del Erizo”, basada en las historias de tradición oral escuchadas, traducidas y escritas por Ana Cristina Herreros, contadas en los campamentos de refugiados de Tinduf. Las ilustraciones se obtuvieron en los talleres de ilustración que Daniel Tornero Rojo realizó en la Dajla (Sáhara Occidental) durante el Fi Sáhara (Festival de Cine Internacional del Sahara Occidental) y posteriormente en algunos centros escolares y en varias bibliotecas Bubisher. Esta exposición muestra las maravillosas ilustraciones del libro con el mismo nombre, juntando la voz de las mujeres y los dibujos de las niñas y niños del Sáhara. Como actividades de animación de la exposición contaremos con: Cuentacuentos: Ana Cristina Herreros y Daniel Tornero Rojo. Sábado 16 de febrero a las 12:00 h. Entrada gratuita hasta completar aforo, a partir de 4 años. Duración aproximada 45 minutos. Taller de Ilustración: Viernes 22 de febrero a las 18:00 h. Público familiar a partir de 4 años. Gratuito, inscripciones en la biblioteca a partir del 1 de febrero. Dossier informativo “Los Cuentos del Erizo”

Los Cuentos del Erizo
Del 13 al 26 de febrero, la Biblioteca Municipal de Alpedrete presenta la exposición “Los Cuentos del Erizo”, basada en las historias de tradición oral escuchadas, traducidas y escritas por Ana Cristina Herreros, contadas en los campamentos de refugiados de Tinduf. Las ilustraciones se obtuvieron en los talleres de ilustración que Daniel Tornero Rojo realizó en la Dajla (Sáhara Occidental) durante el Fi Sáhara (Festival de Cine Internacional del Sahara Occidental) y posteriormente en algunos centros escolares y en varias bibliotecas Bubisher. Esta exposición muestra las maravillosas ilustraciones del libro con el mismo nombre, juntando la voz de las mujeres y los dibujos de las niñas y niños del Sáhara. La exposición se puede visitar de lunes a viernes de 8:30 a 22:30 h. y los sábados de 9:30 a 14:30 h. Como actividades de animación de la exposición contaremos con: Cuentacuentos: Ana Cristina Herreros y Daniel Tornero Rojo. Sábado 16 de febrero a las 12:00 h. Entrada gratuita hasta completar aforo, a partir de 4 años. Duración aproximada 45 minutos. Taller de Ilustración: Viernes 22 de febrero a las 18:00 h. Público familiar a partir de 4 años. Gratuito, inscripciones en la biblioteca a partir del 1 de febrero. Dossier informativo “Los Cuentos del Erizo”

II San Silvestre familiar
La II San Silvestre Familiar de Alpedrete comenzará a las 12:00 de la mañana en la Plaza de la Villa. Inscripciones en la Ciudad Deportiva Municipal, Centro de Juventud y Ayuntamiento de Alpedrete desde el 15 de diciembre. La inscripción cuesta 1 kg de alimento no perecedero que se entregará a familias más necesitadas del municipio a través de servicios sociales. Después de la carrera foto de familia, caldito y brindis.

Cocina en familia
Cocina en familia es una actividad diseñada para todos los miembros dela familia, a partir de 5 años, con la que se pretende potenciar la participación de toda la familia en torno, en este caso, a la cocina. Se celebrará el 16 de noviembre, de 17:30 a 19:30 horas en el edificio polivalente (plaza de la Constitución)M. Acceso gratuito previa inscripción en Servicios Sociales.