
Día Mundial del Alzheimer, Alpedrete tendrá una asociación de apoyo
El próximo 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alhzeimer, instaurado por la Organización Mundial de la Salud, que en Alpedrete tiene una doble cita este año. El Ayuntamiento ha organizado, en colaboración con el Hospital General de Villalba, la conferencia de la doctora María Molina Sánchez, neuróloga de ese hospital. La conferencia tendrá lugar el 21 de septiembre a partir de las 18:00 de la tarde en la sala polivalente del Centro de Mayores Los Canteros de Alpedrete. Cuando concluya, se presentará oficialmente la Asociación Alzheimer de Alpedrete, constituida como una red de apoyo tanto para personas que sufren la enfermedad, como para sus familias. Para ponerse en contacto con esta asociación existe un correo electrónico (alzhemier.alpedrete@gmail.com) y un número de teléfono (666 204 572). El Alzheimer es una enfermedad que se caracteriza por una degeneración de las células nerviosas del cerebro y una disminución de la masa cerebral. Las manifestaciones básicas son la pérdida de memoria, la desorientación temporal y espacial, y el deterioro intelectual y personal. En España, según los datos de la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), es una patología que afecta a 1.200.000 personas, cifra que se aproxima a los 5.000.000 si se contabilizan a sus familiares.

Abierto el plazo de solicitud de becas y ayudas a familias 2017-2018
Plazo de presentación de solicitudes del 24 de agosto al 26 de septiembre de 2017. En el texto de la convocatoria se puede consultar toda la documentación necesaria para la solicitud. El procedimiento de adjudicación de las ayudas será por concurrencia competitiva, asignándose las becas en orden estricto de renta per cápita familiar. Esta ayudas están dirigidas a familias residentes en Alpedrete que se encuentren empadronadas en el municipio con más de 6 meses de antigüedad, cuyos hijos e hijas estén matriculados en los centros públicos de educación infantil, primaria o secundaria obligatoria, y como novedad este año, bachillerato. Los 50.000 euros que el ayuntamiento ha destinado a tal fin, se dividen en tres tipos de ayuda: libros y material escolar complementario, comedor escolar, y actividades de juventud, cultura y/o deportivas de titularidad municipal. Las ayudas son compatibles entre sí, pudiéndose optar a las tres categorías. -Becas para la adquisición de libros de texto y material didáctico complementario. Dotación inicial de 19.000€. Segundo ciclo de educación infantil (3 a 5 años): hasta 50€. Educación primaria (del primer al sexto curso): hasta 100€. Educación secundaria obligatoria (del primer al cuarto curso): hasta 150€. Bachillerato (del primer al segundo curso): hasta 150€ -Becas para gastos de comedor escolar. Dotación inicial de 26.000€. Beca general: becas de un importe máximo de 300€. -Becas para la participación en actividades de juventud, cultura y/o deportivas. Dotación inicial de 5.000€. […]

Días sin Cole en septiembre
Los días 1, 4, 5, 6 y 7 de septiembre la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM prestará el servicio de Días sin Cole, servicio que las familias tienen a su disposición con el objetivo principal de favorecer la conciliación de la vida familiar y profesional. Como es habitual los Días sin Cole estarán dirigidos a los menores de 3 a 12 años y se realizarán en horario de 9 a 13,30 horas sin comedor y hasta las 15:00 ó 16:30 horas con comedor. También existe la posibilidad de utilizar un horario ampliado, ofertándose tres franjas horarias adicionales: entrada a las 7:30 horas, entrada a las 8:00 horas y salida a las 17:00 horas. El plazo de inscripción es hasta las 14:00 h horas del tercer día hábil anterior a la actividad, no considerándose hábil el sábado. Más información e inscripciones: THAM, Días sin Cole en septiembre Díptico informativo Días sin Cole

Finaliza la edición 2017 del Cine de Verano
El viernes 25 de agosto el Ayuntamiento cierra su programación de Cine de Verano así como las actividades correspondientes al Verano Cultural, con la proyección de la pelicula “Mary Poppins”, un clásico para toda la familia. La misma se realizará en la Plaza de la Villa, a las 22:00 h. Nos encontramos en el reinado de Eduardo VII (1901-1910).La vida de una familia inglesa formada por un padre banquero, una madre sufragista y dos niños rebeldes que pretenden llamar la atención de sus padres haciendo la vida imposible a todas las niñeras, se verá alterada con la llegada de Mary Poppins, una extravagante institutriz que baja de las nubes empleando su paraguas como paracaídas. Debut y Oscar para Julie Andrews en esta película, que en su día batió récords de taquilla. Una niñera mágica y canciones pegadizas que harán las delicias de los niños de la casa. Duración: 140 min. Recomendada a partir de 6 años. Entrada libre hasta completar aforo. Trailer oficial Mary Poppins

Salida cultural: Monasterio de Piedra
Salida cultural de día completo, para toda la familia. Incluye: transporte en autobús ida y vuelta, visita libre al parque, visita guiada al monasterio y comida en el restaurante “Piedra Vieja”. Los precios oscilan entre los 15 eur para los niños, a los 20 euros los adultos, con un precio especial de 17 euros para los mayores de 65 años. Las inscripciones podrán realizarse del 25 de mayo al 8 de junio en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Plazas limitadas. Los muros del Monasterio de Piedra son del siglo XIII, esconden casi ocho siglos de Historia desde su consagración en 1218. En él se pueden contemplar las principales características de la arquitectura Cisterciense. El Parque Natural, Jardín Histórico del Monasterio de Piedra, ofrece un espectacular recorrido a través de una exuberante naturaleza. Un paisaje sorprendente donde caminos y senderos cruzan cascadas, arroyos, lagos y grutas, a la sombra de árboles centenarios y una excepcional vegetación. Su insólito emplazamiento geológico alimentado por el Río Piedra, configura un espacio único con una asombrosa variedad de flora y fauna.

Movimiento, danza y risa en familia
Taller perteneciente a la Escuela de Familia de la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM. Utilizaremos la expresión corporal, la música, la danza y el juego para reforzar el vínculo afectivo y la comunicación. Trabajaremos formas de sacar nuestro niño interior y compartirlo con nuestros hijos e hijas. Para familias con menores a partir de 5 años. Inscripción previa en el Centro Municipal de Servicios Sociales, con posibilidad de cuidados infantiles solicitándolo en el momento de la inscripción.

Inscripción en los “Días sin cole”
Llegado el fin del curso escolar el Ayuntamiento de Alpedrete, a través de la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM, ofrece el servicio “Días sin cole” con objeto de contribuir a la conciliación familiar durante las jornadas escolares no lectivas. Durante esta ocasión, los días en los que se prestará este servicio son el 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de junio. El eje temático de las actividades será “de viaje por los parques temáticos” y el lugar de realización de las actividades será el colegio El Peralejo. Dirigido a los menores de 3 a 12 años, el horario comprende desde las 9 a 13,30 horas sin comedor, y hasta las 15:00 ó 16:30 h con comedor. Además, existe la posibilidad de utilizar un horario ampliado, ofertándose tres franjas horarias adicionales: entrada a las 7:30 h, entrada a las 8:00 h y salida a las 17:00 h. El plazo de inscripción es hasta las 14:00 h del tercer día hábil anterior a la actividad, no considerándose hábil el sábado. En esta ocasión, hasta el 20 de junio. Las inscripciones se pueden realizar presencialmente en el Centro Municipal de Servicios Sociales o de forma telemática en la sede electrónica de la Mancomunidad THAM. Más información e impresos de inscripción: Días sin cole Mancomunidad THAM

Inscripción Campamento de las Artes
El Ayuntamiento de Alpedrete ha abierto el plazo de inscripción (15 de mayo-20 de junio) de “Camp-Art”, el campamento lúdico de las artes para niños y niñas con edades comprendidas entre los 4 y los 12 años. Las inscripciones se pueden realizar en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Las clases comenzarán el 26 de junio y se extenderán hasta el 14 de julio. Durante ese tiempo los diferentes grupos rotarán por las diferentes actividades: música, danza, inglés, pintura y teatro, en torno a una temática común que cambiará cada semana. Este año la temática será: “Películas y series de animación”. Más información: Un verano con mucho arte