Imagen de la noticia Exposición “Purificación del color”
15/05/2023 15:00

Exposición “Purificación del color”

Del 15 al 31 de mayo la sala de exposiciones de la Casa de Cultura Asunción Balaguer contará con las obras de Silvia García Huerga. Silvia es licenciada en Ciencias Químicas y actualmente se encuentra cursando el grado de Bellas Artes. Solía pintar de joven pero lo dejó durante veinte años y ahora ha retomado su pasión pintando, sobre todo, abstractos. Ha expuesto sus obras en centros de Torrelodones y ahora llega a nuestra sala con una exposición titulada “Purificación del Color”. Se podrá visitar en horario de 9:30 a 21:00h de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 a 14:30h.

Imagen de la noticia Exposición Red Itiner.”No solo musas: Françoise Gilot, Marie Laurencin, Sonia Delaunay”
23/03/2023 9:00

Exposición Red Itiner.”No solo musas: Françoise Gilot, Marie Laurencin, Sonia Delaunay”

Françoise Gilot, Marie Laurencin y Sonia Delaunay afrontaron numerosos obstáculos en sus carreras artísticas por el hecho de ser mujeres. A pesar de ser alabadas por los grandes creadores e intelectuales de su época y de recibir el reconocimiento público (Delaunay fue la primera mujer viva en exponer sus obras en el Museo del Louvre), sus figuras fueron eclipsadas por las de sus parejas: Apollinaire en el caso de Marie Laurencin, Picasso en el de Françoise Gilot (aún viva y centenaria, cuando en 2023 se conmemora el cincuenta aniversario del fallecimiento de Picasso) y Robert Delaunay en el de Sarah Ilínichna Stern (más conocida como Sonia Delaunay). No solo musas ofrece al visitante la narrativa creadora y vital de estas extraordinarias artistas, así como una comprensión adecuada de sus obras. Además, la exposición dedica parte de su discurso a divulgar la importante relación de Marie Laurencin y Sonia Delaunay con Madrid. Así, durante su exilio en la capital de España, ambas frecuentaron la tertulia de Ramón Gómez de la Serna en el Café Pombo. Marie Laurencin llevará siempre consigo la admiración por Goya, cuya influencia es evidente en la obra que se muestra en este proyecto expositivo. Por su parte, Sonia Delaunay se inscribe como copista en el Museo del Prado en cuanto llega a Madrid en 1914 y en la ciudad abrirá Casa Sonia, un negocio dedicado a la decoración […]

Imagen de la noticia Exposición-Jesús Ortega
06/03/2023 0:00

Exposición-Jesús Ortega

Del 6 al 17 de marzo la sala de exposiciones de la Casa de Cultura Asunción Balaguer contará con las obras de Jesús Ortega. Jesús Ortega nace en Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real), a los trece años su familia se traslada a Madrid. Es vecino de Alpedrete desde 1993. Desarrolla su carrera profesional en el sector del Marketing y la Publicidad en diversas Agencias de Medios nacionales e internacionales. Las dos grandes aficiones que han marcado su vida son la guitarra flamenca y la pintura, siendo autodidacta en ambas disciplinas. Esta es la primera exposición de parte de su obra. Se podrá visitar en horario de 9:30 a 21:00h de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 a 14:30h.

Imagen de la noticia Exposición “Mujer y ciencia”
01/03/2023 0:00

Exposición “Mujer y ciencia”

Desde la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM se han programado una serie de actividades con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Este año se ha adoptado el lema “Innovación y tecnología para la igualdad de género”, para poner foco en la ruptura de la brecha digital y las desigualdades sociales y económicas, proporcionando referentes. Con las actividades se pretende acercar referentes de todos los ámbitos de la ciencia,  para visibilizar el trabajo de mujeres que en demasiadas ocasiones no hn recibido reconocimiento. Exposición”Mujer y ciencia” Esta exposición urbana tendrá lugar durante el mes de marzo en la plaza Vicente Guillén Zamorano. En ella podremos conocer a algunas de las brillantes mujeres que jugaron un papel clave en importantes avances científicos.

Imagen de la noticia Exposición “Pequeñas inquietudes” de Arturo Cruzado
20/02/2023 15:00

Exposición “Pequeñas inquietudes” de Arturo Cruzado

Del 20 de febrero al 3 de marzo la sala de exposiciones de la Casa de Cultura Asunción Balaguer contará con las obras de Arturo Cruzado, con su exposición “Pequeñas Inquietudes”. En esta ocasión el artista nos presenta unas obras en pequeño formato realizadas en estos dos últimos años donde, como no podía ser de otra manera, refleja su inquietud por la mancha y el color como unidades básicas de expresión y reflejo de sentimientos. Se podrá visitar en horario de 9:30 a 21:00h de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 a 14:30h.

Imagen de la noticia “Trazos a boli”. Exposición de Ángel Aguado
02/02/2023 15:00

“Trazos a boli”. Exposición de Ángel Aguado

Del 2 al 17 de febrero la sala de exposiciones de la Casa de Cultura Asunción Balaguer contará con las obras de Ángel Aguado, Premio mejor artista local de Alpedrete, en la XIX Edición de Arte Joven, circuito 2022. En palabras de Ángel: “Desde pequeño siempre me ha gustado dibujar. Primero me interesaron los grafitis, después pasé a los autorretratos. En la pandemia empecé a dedicarle más tiempo. Mientras los meses pasaban, los dibujos nacían; era la mejor forma de evadirme”. En esta exposición podremos ver obras variadas en las que utiliza diferentes materiales al alcance de cualquiera, como el boli tipo Bic. Se podrá visitar en horario de 9:30 a 21:00h de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 a 14:30h.  

Imagen de la noticia Exposición: “Dibujantes españoles de Batman”
13/01/2023 0:00

Exposición: “Dibujantes españoles de Batman”

La Biblioteca Municipal de Alpedrete acoge una maravillosa exposición gráfica: “Dibujantes españoles de Batman”. Esta exposición está compuesta por 41 paneles de portadas de cómic de Batman dibujadas por 27 autores españoles, de la talla de Aneke, Carlos Rodríguez, Francis Portela, Fernando Blanco o Rafa Sandoval. Destacan especialmente Jesús Merino, dibujante titular de La Sociedad de la Justicia, y José Luis García López, ilustrador que ha definido el aspecto de varios de los superhéroes de DC, como Superman, Wonder Woman o Flash. Junto a las portadas, cada panel recoge la referencia del autor, título y número de cómic, páginas y año. Esta exposición tiene una actividad complementaria, un taller infantil “El lenguaje del cómic”. Está destinado a niños y niñas entre 6 y 10 años. En él, vamos a descubrir las claves del lenguaje del cómic trabajando con una selección de viñetas, usando bocadillos y onomatopeyas para crear nuestras propias historias. Para los niños y niñas que no saben dibujar habrá material fotocopiado porque lo importante será crear historias.  

Imagen de la noticia Exposición de las fotografías ganadoras de “Fotolectura 2022”
09/01/2023 0:00

Exposición de las fotografías ganadoras de “Fotolectura 2022”

La Biblioteca Municipal de Alpedrete recibe hasta el 15 de enero, la muestra itinerante con las fotografías ganadoras del certamen de Fotolectura 2022 titulada “Un libro, una imagen” La exposición incluye la totalidad de los trabajos premiados en las dos fases de cada una de las bibliotecas participantes en la última edición de Fotolectura. Nuestros ganadores fueron: Categoría adultos: Diego Antonio Pantoja Pérez, “Sangre española” Categoría juvenil: R.M.G., “El dilema” Categoría infantil: E.F.C., “¿Puedo mirar tu pañal?” Sangre Española -Ganadora categoría adultos El dilema- ganadora categoría juvenil ¿Puedo mirar tu pañal?- Ganadora categoría infantil