
#MiAlpedrete es Cultura 2018
El Ayuntamiento de Alpedrete ha diseñado “#MiAlpedrete es Cultura”. Esta etiqueta acoge los eventos programados durante los meses de julio y agosto a los que tradicionalmente se ha denominado “Verano Cultural”. Forman parte de él seis películas que se proyectarán en la plaza de la Villa y en Los Negrales, y tres conciertos, una zarzuela y un espectáculo infantil que se desarrollarán en la plaza de Francisco Rabal. Todos ellos son gratuitos y de libre acceso hasta completar aforo (los días y horarios se pueden consultar en la relación posterior). El motivo de utilizar la etiqueta #MiAlpedrete en la difusión del verano cultural 2018 es incidir en la propuesta creada hace un año a través de la red social Instragam para mostrar el día a día de Alpedrete. Fotografías de la vida cotidiana del municipio están quedando reflejadas en las instantáneas que los ciudadanos están compartiendo en @Instagram con la etiqueta #MiAlpedrete. Estas fotografías, y las que se reciban este verano, podrán ser seleccionadas para la muestra “Tu Mirada, mi Alpedrete” que se expondrá el 8 de septiembre en la plaza de la Villa durante la 2ªEdición de IlustrAlpedrete, una feria que aúna artes como la ilustración, el grabado o la talla. Esas instantáneas podrán ser utilizadas y difundidas en los canales oficiales de comunicación del Ayuntamiento de Alpedrete. Una selección de esas fotografías es susceptible de ser expuesta en […]

Girando por Plazas
En mayo y junio se celebrará la tercera edición de Girando por Plazas, un evento que nació en 2016 y a través del cual se pretende acercar a la ciudadanía distintas manifestaciones artísticas (música, títeres, danza, cuentos, zarzuela…) con su puesta en escena en diferentes lugares del municipio. La dinámica de Girando por Plazas es que las actuaciones programadas se muevan por diferentes espacios, en la edición 2018 los lugares elegidos son: las plazas de la Villa, la Constitución, Francisco Rabal, Vicente Guillén Zamorano, y los parques de Las Columnas y Los Negrales. Las fechas en las que se realizarán los “giros” son los días 12 y 26 de mayo, el 9 y 23 de junio en el centro de Alpedrete, y el 2 de junio en Los Negrales. Se han programado los “giros” de 12:30 de la mañana a las 14:45 de la tarde. El sábado 23 de junio, además de la sesión de la mañana, también se celebrará un “giro” nocturno que comenzará a las 21:00 de la noche. Más información: Girando por Plazas 2018

Festivales de fin de curso de la Casa de Cultura
Durante el mes de junio la Casa de Cultura Asunción Balaguer acoge los diferentes festivales de fin de curso de los diversos talleres que se han realizado a lo largo del curso que ahora termina. Alumnos y alumnos ponen en escena los conocimientos adquiridos a lo largo de los últimos meses en disciplinas teatrales, musicales, baile y danza. Danza Oriental Viernes 8 junio. 19:00h. Casa de Cultura. Festival a cargo de las alumnas del taller de danza oriental dirigidas por su profesora Belén Arias y artistas invitadas. Entrada libre hasta completar aforo. Teatro: “Ropa de teatro” Viernes 15 junio. 19:00h. Casa de Cultura. Don puro es el dueño de una tienda que se llama “Ropa de teatro”. La historia muestra como los maniquíes del escaparate cobran vida y se humanizan en medio de la noche cuando Don puro cierra cada día su tienda. Ocurrirán situaciones y conflictos que ayudarán a crecer a algunos de los personajes y a liberar a los enamorados. A cargo de los alumnos del taller juvenil de teatro dirigidos por Saskia Sánchez. Entrada libre hasta completar aforo. Iniciación a la danza Sábado 16 junio. 11:30h. Casa de Cultura. Las alumnas de iniciación a la danza dirigidas por la profesora Eva Centeno presentarán el montaje: “Un Mundo de Ilusiones”. Entrada libre hasta completar aforo. Coros de adultos y orquesta de iniciación Sábado 16 de junio. 12:30h. Casa […]

Girando por Plazas
En mayo y junio se celebrará la tercera edición de Girando por Plazas, un evento que nació en 2016 y a través del cual se pretende acercar a la ciudadanía distintas manifestaciones artísticas (música, títeres, danza, cuentos, zarzuela…) con su puesta en escena en diferentes lugares del municipio. La dinámica de Girando por Plazas es que las actuaciones programadas se muevan por diferentes espacios, en la edición 2018 los lugares elegidos son: las plazas de la Villa, la Constitución, Francisco Rabal, Vicente Guillén Zamorano, y los parques de Las Columnas y Los Negrales. Las fechas en las que se realizarán los “giros” son los días 12 y 26 de mayo, el 9 y 23 de junio en el centro de Alpedrete, y el 2 de junio en Los Negrales. Se han programado los “giros” de 12:30 de la mañana a las 14:45 de la tarde. El sábado 23 de junio, además de la sesión de la mañana, también se celebrará un “giro” nocturno que comenzará a las 21:00 de la noche. Más información: Girando por Plazas 2018

Girando por Plazas
En mayo y junio se celebrará la tercera edición de Girando por Plazas, un evento que nació en 2016 y a través del cual se pretende acercar a la ciudadanía distintas manifestaciones artísticas (música, títeres, danza, cuentos, zarzuela…) con su puesta en escena en diferentes lugares del municipio. La dinámica de Girando por Plazas es que las actuaciones programadas se muevan por diferentes espacios, en la edición 2018 los lugares elegidos son: las plazas de la Villa, la Constitución, Francisco Rabal, Vicente Guillén Zamorano, y los parques de Las Columnas y Los Negrales. Las fechas en las que se realizarán los “giros” son los días 12 y 26 de mayo, el 9 y 23 de junio en el centro de Alpedrete, y el 2 de junio en Los Negrales. Se han programado los “giros” de 12:30 de la mañana a las 14:45 de la tarde. El sábado 23 de junio, además de la sesión de la mañana, también se celebrará un “giro” nocturno que comenzará a las 21:00 de la noche. Más información: Girando por Plazas 2018

Girando por Plazas
En mayo y junio se celebrará la tercera edición de Girando por Plazas, un evento que nació en 2016 y a través del cual se pretende acercar a la ciudadanía distintas manifestaciones artísticas (música, títeres, danza, cuentos, zarzuela…) con su puesta en escena en diferentes lugares del municipio. La dinámica de Girando por Plazas es que las actuaciones programadas se muevan por diferentes espacios, en la edición 2018 los lugares elegidos son: las plazas de la Villa, la Constitución, Francisco Rabal, Vicente Guillén Zamorano, y los parques de Las Columnas y Los Negrales. Las fechas en las que se realizarán los “giros” son los días 12 y 26 de mayo, el 9 y 23 de junio en el centro de Alpedrete, y el 2 de junio en Los Negrales. Se han programado los “giros” de 12:30 de la mañana a las 14:45 de la tarde. El sábado 23 de junio, además de la sesión de la mañana, también se celebrará un “giro” nocturno que comenzará a las 21:00 de la noche. Más información: Girando por Plazas 2018

Girando por Plazas
En mayo y junio se celebrará la tercera edición de Girando por Plazas, un evento que nació en 2016 y a través del cual se pretende acercar a la ciudadanía distintas manifestaciones artísticas (música, títeres, danza, cuentos, zarzuela…) con su puesta en escena en diferentes lugares del municipio. La dinámica de Girando por Plazas es que las actuaciones programadas se muevan por diferentes espacios, en la edición 2018 los lugares elegidos son: las plazas de la Villa, la Constitución, Francisco Rabal, Vicente Guillén Zamorano, y los parques de Las Columnas y Los Negrales. Las fechas en las que se realizarán los “giros” son los días 12 y 26 de mayo, el 9 y 23 de junio en el centro de Alpedrete, y el 2 de junio en Los Negrales. Se han programado los “giros” de 12:30 de la mañana a las 14:45 de la tarde. El sábado 23 de junio, además de la sesión de la mañana, también se celebrará un “giro” nocturno que comenzará a las 21:00 de la noche. Más información: Girando por Plazas 2018

“Tal como éramos”. Exposición
Con motivo de las fiestas Patronales en honor a Santa Quiteria se expone un año más en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura Asunción Balaguer, una selección de fotos pertenecientes al archivo municipal. Las fotos, donadas en su mayoría por vecinos del municipio, muestran como éramos, como ha sido la vida y evolución de nuestros edificios, gentes, oficios y parajes. Este año, será expuesta junto a la exposición de cantería que debido a su éxito se va a prolongar un mes más. Del 7 al 25 de mayo de 2018, en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura Asunción Balaguer
