
Estreno del concierto “Raíces”, de STRAD – El violinista rebelde
El domingo 9 de noviembre a las 18:00 h, el Centro Cultural Asunción Balaguer acogerá el estreno de “Raíces”, el nuevo espectáculo de STRAD – El violinista rebelde, dirigido por Jorge Guillén junto al pianista Benjamín Andrea. Tras el éxito de “Mundos Opuestos” e “Ícaro”, STRAD presenta un viaje musical y teatral a través de la memoria, la tierra y el mar, donde la música se convierte en hilo conductor entre culturas, emociones y paisajes de España. La historia comienza cuando los músicos descubren las cartas de Lucy Bernhardt, una viajera europea que recorrió el país en 1931 estudiando árboles y culturas. A través de su voz, el público recorrerá un mapa sonoro que une raíces celtas, flamencas, mediterráneas y rockeras, fusionando estilos con una energía única y visualmente espectacular. “Raíces” es un homenaje a la creación, la memoria y la esperanza. Una invitación a volver al origen, a escuchar la tierra y a reencontrarnos en la música. Entradas disponibles en este enlace

Estreno del concierto “Raíces”, de STRAD – El violinista rebelde
El domingo 9 de noviembre a las 18:00 h, el Centro Cultural Asunción Balaguer acogerá el estreno de “Raíces”, el nuevo espectáculo de STRAD – El violinista rebelde, dirigido por Jorge Guillén junto al pianista Benjamín Andrea. Tras el éxito de “Mundos Opuestos” e “Ícaro”, STRAD presenta un viaje musical y teatral a través de la memoria, la tierra y el mar, donde la música se convierte en hilo conductor entre culturas, emociones y paisajes de España. La historia comienza cuando los músicos descubren las cartas de Lucy Bernhardt, una viajera europea que recorrió el país en 1931 estudiando árboles y culturas. A través de su voz, el público recorrerá un mapa sonoro que une raíces celtas, flamencas, mediterráneas y rockeras, fusionando estilos con una energía única y visualmente espectacular. “Raíces” es un homenaje a la creación, la memoria y la esperanza. Una invitación a volver al origen, a escuchar la tierra y a reencontrarnos en la música. Entradas disponibles en este enlace

Concierto Dúo Atlántico
El Verano Cultural 2025 se despide en Alpedrete con un concierto a cargo del Dúo Atlántico, formado por Alexis Morales (trompeta) y Calo Alonso (piano), dentro del XLII Festival Sierra Musical. La cita será el sábado 30 de agosto a las 21:00 h en el Centro Cultural Asunción Balaguer, con entrada libre hasta completar aforo. Una propuesta musical de alto nivel que cierra la programación estival, organizada en colaboración con la Asociación Sierra Musical, y que pondrá el broche final a dos meses de cultura y espectáculos en el municipio. El evento es gratuito y con entrada libre hasta completar aforo.

Concierto STRAD “Ye-Yé”
Dentro del programa del Verano Cultural 2025, ofrecemos el concierto del violinista Strad “Ye-yé”, que se celebrará el próximo sábado 23 de agosto a las 22:00 h en la plaza de Francisco Rabal. El violinista Jorge Guillén, más conocido como STRAD, llega a Alpedrete con su espectáculo, una propuesta musical cargada de energía, nostalgia y diversión. Este espectáculo rinde homenaje a las décadas de los 70, 80 y 90, con versiones renovadas de canciones que marcaron a varias generaciones. Una experiencia pensada para cantar, bailar y revivir grandes momentos musicales, apta para todos los públicos. El evento es gratuito y con entrada libre hasta completar aforo. Consulta la programación completa del Verano Cultural 2025 en este enlace

Concierto. “A la luz de las velas”
El sábado 16 de agosto, la Plaza de Francisco Rabal se transformará en un escenario único iluminado por más de mil velas, creando una atmósfera íntima y envolvente para vivir una experiencia musical inolvidable. A las 22:00 h, dará comienzo el Concierto a la luz de las velas, una propuesta perteneciente a la programación del Verano Cultural, que invita al público a sumergirse en un recorrido sonoro lleno de sensibilidad y belleza. El repertorio incluirá obras clásicas, tangos y bandas sonoras de cine interpretadas por reconocidos músicos de proyección internacional: Laura Balboa, miembro de la Orquesta Nacional de España Paloma Pierzchala, catedrática del Conservatorio Superior de Castilla-La Mancha Rumen Cvetkov, solista de la Tonhalle de Zúrich Eduardo González, director de la Orquesta Camerata de Castilla-La Mancha Una noche que de música, emoción y un entorno visual deslumbrante, pensada para disfrutar con todos los sentidos. Consulta la programación completa del Verano Cultural 2025 en este enlace

Concierto. “La flauta mágica”
El próximo sábado 2 de agosto a las 22:00 h, la Plaza de Francisco Rabal acogerá la representación de la ópera “La flauta mágica”, de W. A. Mozart, a cargo de Camerata Lírica. Este espectáculo forma parte del programa del Verano Cultural 2025 que organiza el Ayuntamiento de Alpedrete, ofreciendo al público la posibilidad de disfrutar al aire libre de una de las obras más emblemáticas del repertorio lírico. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo. Consulta la programación completa del Verano Cultural 2025 en este enlace

Agenda cultural de septiembre
La programación cultural del mes de septiembre en Alpedrete llega cargada de propuestas para todos los públicos: circo, literatura, música y flamenco, con espectáculos que invitan a la emoción, la reflexión y el disfrute compartido. Del 1 al 14 de septiembre Exposición pintura al óleo “Etnias del mundo” El Centro Cultural Asunción Balaguer acoge del 1 al 14 de septiembre, la exposición de pintura al óleo Etnias del Mundo, del artista Eduardo Hurtado. La muestra reúne una selección de retratos que reflejan la diversidad y la riqueza cultural de distintos pueblos a través de la técnica del óleo. Con gran realismo y fuerza expresiva, las obras transmiten la singularidad de cada rostro, invitando al espectador a un viaje visual por diferentes rincones del planeta. Sábado 13 de septiembre 20:00 h Circo “WoooW” – Nando CanecaCentro Cultural Asunción BalaguerDentro del Festival Cirqueando de la Sierra de Guadarrama, el artista Nando Caneca presenta un espectáculo que mezcla humor, magia, teatro gestual, improvisación y técnicas circenses. Una alocada travesía que rinde homenaje al juego y al amor.Entradas disponibles en la web municipal. 11:30 a 13:30 h Talleres de circo en familia. Cirqueando. Plaza de Francisco Rabal Niños y adultos podrán disfrutar juntos de una experiencia diferente en la que descubrirán y practicarán algunas de las técnicas circenses más populares. Un plan perfecto para compartir en familia, aprender nuevas habilidades y pasar una mañana […]

Concierto. Patax “US”
Dentro del programa del Verano Cultural 2025, el próximo sábado 26 de julio a las 22:00 h, la Plaza de Francisco Rabal se llenará de ritmo con el concierto del grupo Patax. Patax es una de las bandas más innovadoras del panorama musical actual, reconocida por su original fusión de jazz, flamenco, funk y música afrocubana. Con su nuevo espectáculo «US», el grupo ofrece una experiencia vibrante y llena de energía, donde la improvisación y el virtuosismo se dan la mano. Un espectáculo para disfrutar de la música en directo, al aire libre y en un ambiente único. La entrada es gratuita hasta completar aforo. Consulta la programación completa del Verano Cultural 2025 en este enlace