Información cat

II Festival de Jazz de Alpedrete
El auditorio de la Casa de Cultura Asunción Balaguer celebra este mes de febrero el II Festival de Jazz de Alpedrete. Tres conciertos de alto nivel, donde la energía de este género estará presente en la sala, a través de sus ritmos y melodías.También disfrutaremos de un taller destinado al público infantil y familiar, basado en una metodología de estimulación de inteligencias múltiples a través de la música, teniendo en cuenta el desarrollo de los menores. Venta de entradas en www.alpedrete.es a través de este enlace. SÁBADO 10 de FEBRERO, 20:00 h, concierto: Javier Moreno & Quinteto Capital Quinteto Capital es una reflexión musical sobre el arraigo, que busca explorar una relación directa entre orígenes, camino, búsqueda y vanguardia. El proyecto está liderado por el contrabajista Javier Moreno, un jazzista con una dilatada trayectoria. Formación: Román Filiú: Saxo alto y flauta Jorge Vistel: Trompeta y fliscorno Victor Correa: Trombón y tuba Javier Moreno: Contrabajo Naima Acuña: Batería SÁBADO 17 de FEBRERO,19.30 h, concierto: Mandonga Homenaje a Neil Larsen, un viaje cronológico a través de su discografía. Formación: Rubén Reboleda: Teclados John Parsons: Guitarra Javier Quilez: Bajo Antonio Pastora: Batería SÁBADO 24 de FEBRERO, taller: ESTIMÚSICA JAZZ. Pases a las 11.00 y 12.30h. Impartido por Cuca Albert, de Índigo Jazz. ESTIMÚSICA JAZZ es una taller basado en metodología de estimulación de inteligencias múltiples a través de la música, […]

Carnaval, Festival de Jazz y recreación histórica copan el programa cultural de febrero en Alpedrete
El mes de febrero llegará cargado de actividades en la agenda cultural de Alpedrete. La programación, que ha presentado este martes el equipo de Gobierno, se abrirá este sábado, 3, con una cita curiosa. Se trata de una recreación histórica en homenaje a los Tercios de Flandes y los 500 años de la Batalla de Pavía. “Es una actividad muy diferente, que no se ha hecho por aquí antes, y por eso tenemos muchas ganas de estrenarla. Es una recreación histórica en homenaje a los Tercios con una dramatización de la Batalla de Pavía, bastante conocida, para que nos ponga en contexto, por qué es tan importante… y luego tendremos una exhibición de esgrima. Por la tarde habrá una charla en la Casa de Cultura con historiadores como Guillermo Rocafort, Álvaro González y la Asociación de los Tercios de Salamanca”, explica Amaya Acosta, concejal de Cultura. Las actividades de la mañana, incluido el desfile de soldados desde la Plaza Francisco Rabal hasta el Ayuntamiento, serán a partir de las doce y la charla de la tarde será a las cinco. Siendo febrero, en la agenda no pueden faltar, como es lógico, los Carnavales. Los inaugurará una fiesta con baile y merienda para los mayores el viernes, 9 de febrero, en el Centro del Mayor Los Canteros. “El sábado 10 de febrero, pasacalles. Saldrá a las cinco y media de la tarde animado con la batucada de Greenish que dará luz, color y alegría. Saldremos desde el Parque Central hasta el […]

Los 14 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama protagonistas de Fitur 2024
El destino Sierra de Guadarrama muestra en FITUR 2024 sus más de 600 km cuadrados de oferta de naturaleza y cultura a menos de 40 km de Madrid, con una rica oferta turística de calidad ofrecida por los mejores empresarios y profesionales. Alpedrete ofrece la belleza natural de la Dehesa y sus humedales en canteras, junto a la piedra y los tributos a los canteros, así como el Museo Cantero.


“Los 14 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama” protagonistas de FITUR 2024
Del 24 al 28 de enero de 2024 se celebra la 44ª edición de FITUR en IFEMA, donde se esperan 150.000 profesionales y 100.000 asistentes de público general • El destino Sierra de Guadarrama presentará la nueva guía “Los 14 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama” con la mejor oferta cultural, de naturaleza y gastronómica a menos de 40 km de Madrid donde Alpedrete estará representado por el Museo Cantero. • El 25 de enero en el acto “Los 14 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama” todos los asociados de la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama serán los protagonistas en el escenario del stand de la Comunidad de Madrid. • El destino Sierra de Guadarrama y por consiguiente Alpedrete, forma parte de Madrural, el gran proyecto de turismo rural en la Comunidad de Madrid.

Títulos oficiales para personas desempleadas de la Comunidad de Madrid
Las personas desempleadas de la Comunidad de Madrid pueden realizar distintos certificados de profesionalidad, 100% subvencionados por La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Esta formación 100% subvencionada tiene como objetivo la adquisición y mejora de competencias profesionales y está enfocada a mejorar la cualificación de los profesionales en las distintas actividades laborales, para así, aumentar la competitividad en el mercado laboral, y favorecer la búsqueda de nuevas oportunidades para las personas desempleadas. Los títulos oficiales de grado C que están disponibles, cuentan con formación teórica e incluyen un módulo de prácticas no laborales. Estos son los títulos disponibles: Modalidad 100% presencial: Gestión de servicios para el control de organismos nocivos: 430 horas teóricas + 80 horas prácticas. Modalidad online con tutorías y exámenes presenciales: Actividades administrativas en la relación con el cliente: 680 horas teóricas + 120 horas prácticas Actividades auxiliares de comercio: 230 horas teóricas + 40 horas prácticas Creación y gestión de microempresas: 480 horas teóricas + 40 horas prácticas Creación y gestión de viajes combinados y eventos: 510 horas teóricas + 160 horas prácticas Implantación y animación de espacios comerciales: 310 horas teóricas + 80 horas prácticas Operaciones básicas de restaurante y bar: 210 horas teóricas + 80 horas prácticas Servicios de bar y cafetería: 560 horas teóricas + 80 horas prácticas […]

Taller formativo “Diseña con Canva”
Desde la Concejalía de Juventud lanzan este Taller formativo para que los jóvenes adquieran los conocimientos necesarios para empezar a trabajar con Canva, una herramienta muy útil para el diseño gráfico y con un uso muy sencillo e intuitivo. Partiendo de unos elementos básicos de diseño, aprenderán a realizar presentaciones que les serán muy útiles para sus trabajos escolares, además de saber cómo utilizar esta herramienta para diferentes publicaciones en redes sociales. También aprenderán a elaborar plantillas y logos para crear una imagen de marca personal propia. Todo ello lo expondrán en un proyecto final que tendrán que preparar y presentar ante el resto de compañeros de esta acción formativa: presentación, publicación, reel e imagen de marca. Más información: El Taller de Canva se desarrollará los viernes 26 de enero, y 2, 9 y 16 de febrero Horario: 17:30 a 19:30h Donde: Centro de Juventud, donde deberán acudir previamente a realizar la inscripción en el mismo, así como si desean ampliar información

Monográfico: Tecnología en la preadolescencia
Desde la Mancomunidad THAM de Servicios Sociales, el Ayuntamiento de Alpedrete y con la colaboración y a solicitud de las ampas de los centros educativos se va a realizar un monográfico sobre “Tecnología en la preadolescencia”. Más información: Tendrá lugar en el CEIP Clara Campoamor el próximo viernes 19 de enero Horario: 17:00 y las 19:00 horas y con posibilidad de cuidados infantiles solicitándolos antes de las 14 horas del 18 de enero. Hablaremos sobre: Herramientas de control parental, herramientas de comunicación con nuestros hijos e hijas, Herramientas para favorecer el autocontrol de la tecnología Contenidos relacionados. Para inscribirte, escanea el código QR