Institucional

Abierto el período de caza
El Ayuntamiento de Alpedrete informa a todos los vecinos del inicio en la Dehesa Municipal del período de caza, que comienza el domingo 8 de octubre de 2017 y concluye el domingo 14 de enero de 2018, para que se tenga en cuenta por la seguridad de las personas que transitan por la Dehesa y El Cañal. Los días en los que está permitida la caza son los jueves, domingos y festivos con los siguientes horarios: De 09:00 a 11:30 domingos y festivos en la Dehesa Municipal De 09:00 a 14:00 jueves en la Dehesa Municipal De 09:00 a 14:00 jueves, domingos y festivos en El Cañal. Las fechas afectadas son: Octubre: domingos 8, 15, 22 y 29, y los jueves 12, 19 y 26. Noviembre: domingos 5, 12, 19 y 26; los jueves 9, 16, 23 y 30, y el festivo miércoles 1. Diciembre: domingos 3, 10, 17, 24 y 31; los jueves 14, 21 y 28, y los festivos miércoles 6 y viernes 8. Enero: domingos 7 y 14, y los jueves 4 y 11.

No se ha aprobado el PGOU
La Sesión Ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Alpedrete celebrada este jueves 28 de septiembre no ha aprobado el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Después de dos horas y media de debate, se procedió a la votación. El resultado fue 7 votos a favor (los de el alcalde Carlos García-Gelabert, Unión del Pueblo de Alpedrete y Partido Socialista Obrero Español), 6 abstenciones (las del Partido Popular) y 3 votos en contra (los de Alpedrete Puede). Se emitieron 16 votos de los 17 que forman la Corporación Municipal porque el concejal del Partido Popular Tomás Carrión se inhibió. Al no aprobarse, se retiró el siguiente punto del orden del día: la solicitud de una consulta popular sobre el PGOU. El punto se había incluido en el orden del día ante la posibilidad de que el PGOU hubiera sido aprobado. En ese caso, el compromiso era plantear una consulta popular cuya decisión, la aprobación o no del PGOU, sería vinculante para el gobierno municipal si en ella participaba el 20% del censo. Acceso al vídeo del Pleno del Ayuntamiento de Alpedrete del 28 de septiembre de 2017 Acceso al audio del Pleno del Ayuntamiento de Alpedrete del 28 de septiembre de 2017

Convocado el Pleno de aprobación inicial del PGOU
El próximo jueves 28 de septiembre se celebrará la Sesión Ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Alpedrete que abordará, entre otros asuntos, la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y la solicitud de consulta popular del PGOU. La sesión plenaria, como es habitual, comenzará a las 19:00 en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. El orden del día es el siguiente: PRIMERO.- Acta Anterior. SEGUNDO.- Aprobación de la Cuenta General 2016. TERCERO.- Aprobación inicial de Modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa de Utilización Privativa y Aprovechamientos Especiales del Dominio Público Local. CUARTO.- Aprobación inicial PGOU. QUINTO.- Solicitud Consulta Popular PGOU. SEXTO.- Control de órganos del gobierno 6.1 Decretos y Resoluciones 6.2 Ruegos y Preguntas

Alpedrete con las víctimas del terror
Los ciudadanos y ciudadanas de Alpedrete se han sumado a la convocatoria de cinco minutos de silencio celebrada este mediodía en la Plaza de la Villa en memoria de las 14 víctimas mortales y más de 100 heridos en los atentados ocurridos en Barcelona y Cambrils. Un atentado que ha dejado víctimas de 18 nacionalidades diferentes. El alcalde de Alpedrete, Carlos García-Gelabert, ha condenado con rotundidad el terror, ha expresado un mensaje de aliento hacia las víctimas, familiares y amigos, ha declarado tres días de luto oficial. A continuación se reproducen sus palabras: “Hoy todos estamos en Barcelona y Cambrils. Estamos junto a las víctimas, con sus familiares y amigos. Estamos con los ciudadanos para que mantengan Barcelona como siempre ha sido: una ciudad abierta, valiente, una ciudad de paz. Defendamos siempre la paz y combatamos con fuerza el terrorismo y la guerra. Esperamos que el respaldo llegue a las víctimas y sus familias desde todos los rincones del mundo, desde los pueblos de España, y en particular desde el nuestro, Alpedrete. Agradecer y reconocer la valentía y profesionalidad mostrada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y los Servicios de Emergencia. Para honrar a las víctimas, en nombre de la Corporación Municipal, declaro tres días de luto oficial y os ruego que guardemos cinco minutos de silencio”.

Solidaridad con las víctimas
El Ayuntamiento de Alpedrete convoca a todos sus vecinos a cinco minutos de silencio a las 12 h de hoy viernes 18 de agosto, en la Plaza de la Villa, como muestra de repulsa ante los hechos ocurridos tanto en Barcelona como en la localidad tarraconense de Cambrils. Alpedrete se une de esta manera al llamamiento realizado por la Federación Española de Municipios y Provincias. Nuestra solidaridad con las víctimas de los atentados, sus familias y todos los ciudadanos de dichas localidades.

Convocatoria de Pleno Ordinario
El próximo jueves 27 de julio se celebrará la Sesión Ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Alpedrete a partir de las 19:00 en la Casa de Cultura Asunción Balaguer con el siguiente orden del día: ORDEN DEL DÍA PRIMERO.- Acta Anterior. SEGUNDO.- Informes de Alcaldía y Concejales Delegados. TERCERO.- Informe de Morosidad 2ndo. Trimestre 2017. CUARTO.- Modificación Presupuestaria 7/2017 – Suplemento de Crédito. QUINTO.- Modificación Presupuestaria 8/2017 – Crédito Extraordinario. SEXTO.- Modificación Plantilla Personal. SÉPTIMO.- Creación del Observatorio contra la violencia, el racismo y la intolerancia. OCTAVO.- Creación del Consejo Sectorial de Medio Ambiente. NOVENO.- Firma de la Carta de Aalborg. DECIMO.- III Plan de Igualdad entre hombres y mujeres 2017-2020. UNDÉCIMO.- Mociones. DUODÉCIMO.- Control de órganos del gobierno 12.1 Decretos y Resoluciones 12.2 Ruegos y Preguntas

Gas Natural Fenosa reprueba las prácticas comerciales realizadas en Alpedrete
La compañía Gas Natural Fenosa ha manifestado por escrito su desacuerdo por las prácticas comerciales realizadas por una empresa colaboradora en el municipio de Alpedrete, ha anunciado una investigación para delimitar responsabilidades y se está poniendo en contacto con los vecinos del municipio que hayan podido verse afectados por la mala práctica comercial. Tal y como informó el pasado 13 de julio el Ayuntamiento de Alpedrete, su alcalde, Carlos García-Gelabert, ordenó el miércoles 12 de julio el desalojo del punto informativo instalado por Gas Natural Fenosa en la plaza de Francisco Rabal al constatar que las personas encargadas de la instalación estaban facilitando información engañosa. El engaño consistía en afirmar que las tarifas ofertadas estaban avaladas por el Ayuntamiento de Alpedrete, “ya que eran las más baratas del mercado”. El Ayuntamiento de Alpedrete en ningún momento ha avalado, ni avalará, las ofertas ni de Gas Natural Fenosa ni de cualquier otra empresa puesto que no es competencia municipal intervenir en las relaciones comerciales entre empresas y ciudadanos. El lunes 17 de julio, representantes de Gas Natural Fenosa se trasladaron al Ayuntamiento de Alpedrete para conocer en primera persona lo ocurrido. Tras la reunión, Gas Natural Fenosa ha enviado al alcalde de Alpedrete la comunicación que se reproduce íntegramente a continuación: “Ante los acontecimientos ocurridos recientemente en el municipio de Alpedrete y relacionados con la comercialización de energía y servicios asociados […]

El alcalde desmonta un presunto engaño de Gas Natural Fenosa
El alcalde de Alpedrete, Carlos García-Gelabert, ordenó el miércoles 12 de julio el desalojo del punto informativo instalado por Gas Natural Fenosa en la plaza de Francisco Rabal al constatar que las personas encargadas de la instalación estaban facilitando información engañosa. El engaño consistía en afirmar que las tarifas ofertadas estaban avaladas por el Ayuntamiento de Alpedrete, “ya que eran las más baratas del mercado”. El alcalde de Alpedrete, después de recibir varias denuncias vecinales en las que se alertaba de un presunto comportamiento irregular, se personó a título personal en el punto informativo de Gas Natural Fenosa para ser informado como cualquier otro vecino y comprobó en primera persona que efectivamente le ofrecían “tarifas avaladas por el Ayuntamiento de Alpedrete”. Una vez escuchada esa afirmación abandonó el puesto informativo y volvió unos minutos después con la Policía Local de Alpedrete a la que ordenó desmontar el punto informativo y tomar filiación de las personas que allí se encontraban, así como de los comerciales que estaban trabajando puerta a puerta en otros puntos del municipio. En total la Policía Local identificó a seis personas que, se supone, trabajaban en nombre de Gas Natural Fenosa. Así mismo, publicó un bando en el que se advierte que el Ayuntamiento no ha firmado ni emitido ningún documento avalando ninguna actuación de Gas Natural Fenosa y recomendando extremar la precaución ante cualquier oferta. El […]