Cultura

El “Cuarteto Cibeles” en concierto
El Cuarteto Cibeles tocará en la Casa de Cultura Asunción Balaguer el próximo 27 de mayo a las 19:00 de la tarde, interpretando obras de Mendelssohn y Haydn. La reserva anticipada de las entradas comenzará el jueves 18 de mayo (Casa de Cultura y 918571590). El precio de la entrada general es de 4 euros y la reducida de 2 euros. El Cuarteto Cibeles se forma en 2011 con el propósito de difundir música de compositores actuales. Cuenta con cuatro intérpretes con una importante trayectoria individual: David García Rodríguez, violín; Rodrigo Calderón López, violín; Nadia Chaviano, viola; y Ángel Paunov García, violoncello.

Un verano con mucho arte
El Ayuntamiento de Alpedrete ha abierto el plazo de inscripción (15 de mayo-20 de junio) de “Camp-Art”, el campamento lúdico de las artes para niños y niñas con edades comprendidas entre los 4 y los 12 años. Las inscripciones se pueden realizar en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Las clases comenzarán el 26 de junio y se extenderán hasta el 14 de julio. Durante ese tiempo los diferentes grupos rotarán por las diferentes actividades: música, danza, inglés, pintura y teatro, en torno a una temática común que cambiará cada semana. Este año la temática será: “Películas y series de animación”. El horario del campamento es de 09:00 de la mañana a 14:00 de la tarde. El precio por una semana es de 50€, dos semanas 80€ y tres semanas 120€. El descuento para empadronados en Alpedrete es de un 20% y del 50% si los dos progenitores de la unidad familiar están en situación de desempleo.

Segundo Girando por Plazas
El sábado 27 de mayo se celebra el segundo encuentro de Girando por Plazas, iniciativa cultural organizada por el Ayuntamiento de Alpedrete y la Asociación Cultural El Remolino. La segunda cita de Girando por Plazas reúne las siguientes actuaciones: Just4 Voices (soul-góspel) Oba Tenga (ecléctica) Swing Machine (swing) Ana Griott y José Luis Montón (narración y guitarra flamenca) En la edición 2017 de Girando por Plazas se utilizarán cinco espacios para desarrollar todas las propuestas: Plaza de la Villa, Plaza de la Constitución, Avenida de los Canteros, Plaza de Vicente Guillén Zamora y Plaza de Francisco Rabal. Los diferentes artistas irán girando por cada uno de esos espacios entre las 12:45 de la mañana y las 14:45 de la tarde. El 3 de junio las actuaciones se realizarán en Los Negrales. La II edición de Girando con Plazas cuenta con la colaboración de La Tabernita del Mimo, Kekema, La Venta del Labrador, La Casa de Cano, La Antigua Esquina, La Plaza, El Sotillo y Sabor Bohemio.

Felicidades Biblioteca
La Biblioteca Municipal de Alpedrete ha celebrado su mayoría de edad, dieciocho años desde su apertura en la actual ubicación de la Plaza de Francisco Rabal. Para conmemorar la fecha, el pasado sábado la magia salió de entre los libros en forma de yincana de Harry Potter. Veintiocho participantes, dos de ellos adultos, el resto niños y niñas de entre 8 y 13 años, fueron pasando las pruebas propuestas para demostrar que podrían ser alumnos de Hogwarts. Todos consiguieron el diploma que acredita el grado de inteligencia y supervivencia mágica.

Primer encuentro del Festival Stone 2017
El primer concierto de la III edición del Festival Stone se celebró el viernes 12 de mayo en la Plaza de la Villa. Cuatro bandas iniciaron el concurso: Ego Maniacs, El Enano Rojo, The Hawks y Linze. Son los primeros de una primera fase de conciertos a la que se han inscrito 26 grupos. El segundo concierto tendrá lugar el sábado 27 de mayo a partir de las 19:00 de la tarde en el Parque Central. Los 26 grupos tendrán la oportunidad de tocar en concierto y serán valorados por un jurado profesional que, una vez escuchados todos, decidirán cuáles son las 10 bandas que tocarán en el concierto de cierre de la III edición de Festival Stone, que tendrá lugar el próximo 2 de septiembre en la Dehesa Municipal de Alpedrete.

Teatro, “Los Piratas”
La Casa de Cultura Asunción Balaguer acoge el sábado 13 de mayo la representación de “Los Piratas”. La función comienza a las 18:00 de la tarde, con una duración aproximada de 55 minutos. Se trata de una obra de teatro apta para toda la familia a partir de los 3 años. “Los Piratas”, de la compañía Sin Fin, ponen en escena las aventuras del Capitán Morgan y su llegada a un nuevo puerto con el mapa del tesoro en su poder. A media noche, en el Portón de los dos cañones, se citará con el resto de la tripulación, Natacha Polvorilla y Simón Patastilla. En ese momento, el Capitán describe a su tripulación el plan a seguir para encontrar el tesoro. Tendrán que cruzar valles, ciénagas apestosas y sortear el canto de las míticas sirenas. Para ello necesitan reclutar nuevos grumetes que se embarquen en este viaje. El precio de la entrada general es de 6 euros y 3 euros la reducida. Se puede reservar en la secretaría de la Casa de la Cultura o en el teléfono 918571590.

“Sanciones solidarias” en la Biblioteca
La Biblioteca Municipal de Alpedrete ha ideado un sistema para reconvertir las sanciones en actos solidarios. Por ejemplo el retraso en la entrega de los libros, que es uno de los casos más habituales, conlleva una sanción que el infractor podrá evitar mediante la entrega de productos no perecederos. Esos productos se harán llegar a Servicios Sociales y Cáritas de Alpedrete. Con este sistema se pretende convertir los descuidos en solidaridad. Quienes hayan cometido esos “descuidos” se pueden informar en la Biblioteca Municipal de qué tienen que hacer para poder seguir utilizándola.

Uso de las salas de estudio los fines de semana
El pasado fin de semana (6 y 7 de mayo) se abrieron por primera vez dos salas de estudio en el Edificio Polivalente. Ambas fueron utilizadas por un buen número de estudiantes (ver cuadro adjunto), sobre todo por la tarde. Las salas disponen de 24 puestos de estudio para quienes los necesiten los sábados de 15:00 a 21:00, y los domingos y festivos de 10:00 a 21:00. Las aulas volverán a abrir el próximo fin de semana. Excepcionalmente se cerrarán el sábado 20, el domingo 21, el lunes 22 y el martes 23 de mayo al celebrarse la Fiesta Patronal en Honor de Santa Quiteria. Las salas son una prolongación de las de la Biblioteca Municipal, por lo que las normas de comportamiento y uso son las mismas. Entre estas normas, hay que destacar la prohibición de usar teléfonos móviles, conversar de forma que se moleste al resto de usuarios o el consumo de comida o bebida que no sea agua. Tampoco se permite la reserva de puestos o mantenerlos ocupados si se van a ausentar más de 30 minutos. Para hacer un seguimiento del uso y aprovechamiento de esta sala, los usuarios deberán anotar en una hoja destinada a este fin, la hora de entrada y salida junto con su nombre.