Cultura

El cianuro ¿Solo o con leche?
El Ayuntamiento de Alpedrete ha programado para el sábado 20 de enero a partir de las 19:00 tarde la representación de la obra teatral “El cianuro ¿Solo o con leche?” de Juan José Alonso Millán y dirigida por Euloxio Fernández. El precio de la entrada general es de 4 euros y de 2 euros la reducida. Desde el lunes 15 de enero se puede hacer reserva anticipada de entradas en la Casa de Cultura Asunción Balaguer o en el 918571590. “El cianuro ¿Solo o con leche?” es una obra escrita en 1963, pariente de la película conocida en España con el nombre “Arsénico por compasión”. Sobre esos mimbres la compañía de teatro Tamerlam explica que ha “cargado las tintas para esta ocasión subiendo los niveles de oscuridad, grotesco y feísmo, para darle a esta comedia la negritud que pide”. La obra se representa buscando la esencia de Juan José Alonso Millán, autor que se denomina a sí mismo comediógrafo, por un claro predominio en su obra de la comedia frente al drama, declarándose a sí mismo deudor de Jardiel y Mihura, con el disparate y el absurdo como lugar común.

Comienza el taller de Carnaval
Este viernes comienza el Taller de Carnaval en el que los niños y niñas con edades entre los 5 y los 11 años que lo deseen podrán elaborar adornos, máscaras y elementos relacionados con la celebración del Carnaval. Este taller se pone en marcha por tercer año consecutivo. Las clases se llevarán a cabo los viernes día 12, 19 y 26 de enero, y 2 de febrero en la sala infantil de la Biblioteca Municipal. Las plazas son limitadas a 20 participantes por cada uno de los dos turnos de taller: el primero de 17:00 a 18:30 y el segundo de 18:30 a 20:00 de la tarde. Las plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción. Las inscripciones se pueden realizar en el mostrador de la Biblioteca durante el horario de apertura. La propuesta para el Carnaval 2018 es la elaboración de 2 sardinas de 1,80 metros para el entierro de Carnaval, y otras más pequeñas para cada uno de los participantes. El taller será impartido por Cristina Minguillón.

Biblioteca, novedades de enero
La Biblioteca Municipal de Alpedrete ha incorporado este mes de enero 7 libros a la sala infantil, 14 a la sala juvenil y 22 a la de adultos. Por materias, se han incluido un libro al fondo infantil, 2 a la sala juvenil, 18 libros al fondo de adultos y dos libros al fondo local . También hemos incorporado 14 películas. En Alpedrete funciona el carné único de los servicios bibliotecarios. De esta manera, cualquier persona que tenga el carné de la biblioteca de Alpedrete puede renovarlo por otro que le permitirá tener acceso tanto a los libros, discos, vídeos y revistas como al resto de servicios y actividades de las bibliotecas adscritas. Para obtener el nuevo carné es necesario presentar el D.N.I., el antiguo carné de la biblioteca y rellenar una instancia. Recordar a los usuarios que están operativos dos enlaces para poder acceder a los fondos de las bibliotecas de nuestro municipio y a los fondos de las bibliotecas de la Comunidad de Madrid. Desde esos enlaces, es posible consultar si existe el libro, disco o vídeo deseado, saber si está prestado y en caso afirmativo conocer cuándo está prevista su devolución. Fondos de la biblioteca de Alpedrete Fondos de las bibliotecas de la Comunidad de Madrid Búsqueda en la web de Bibliotecas

Concierto Vienés de Año Nuevo
Ya se pueden reservar las entradas para el Concierto Vienés de Año Nuevo que se celebrará el próximo 7 de enero de 2018 en la Casa de Cultura Asunción Balaguer a partir de las 12:00 de la mañana. Las entradas están a disposición de las personas interesadas desde el lunes 26 de diciembre de 2017 en la Casa de Cultura. El precio es de 6 euros la general y 3 euros la reducida. El programa incluye las siguientes obras: I PARTE 1 Frühlingsstimmen Vals J. Strauss Jr 2 Vals de Mussetta. Opera La Boheme G. Puccini 3 Teñephom Polka Op. 165 E. Strauss 4 E Lucevan le Stelle. Opera Tosca G. Puccini 5 Unter Donner und Blitz. Polka. Op.324 J. Strauss 6 O Mio Babbino Caro. Opera. Gianni Schicchi G. Puccini 7 Persischer Marsch. Op. 289 J. Strauss. Jr 8 Lippen sweigen. Vals. F. Lehar 9 Auf der Jagd. (La Caza). Op. 373 J. Strauss. Jr 10 Barcarola de Los Cuentos de Hoffmann J. Offenbach 11 Die Fledermause. (El Murcielágo). Overture J. Strauss II PARTE 1 Preludio. Opera Carmen G. Bizet 2 Aria de Micaela. Opera Carmen G. Bizet 3 Aria del Toreador. Opera Carmen G. Bizet 4 An der Schönen Blauen Donau. Op. 314 J. Strauss. […]

Entrega de premios de los Cuentos de Navidad
El próximo 23 de diciembre se entregarán los premios del III Concurso de Cuentos Navideños organizado desde la Biblioteca Municipal de Alpedrete. El acto tendrá lugar a partir de las 11:30 de la mañana en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. En la entrega de premios participará un cuentacuentos de “Títeres Jaujarana”, que será los ganadores del concurso. Se leerán los relatos ganadores y se proyectará el dibujo premiado de la categoría infantil.

Pintura: “En busca del pasado perdido”
La Casa de Cultura Asunción Balaguer acoge hasta el próximo 2 de enero la exposición del pintor Ricardo Renedo titulada “En busca del pasado perdido”. Sus óleos son bodegones que integran el recuerdo de objetos pequeños, vividos, desde el realismo figurativo. Se puede visitar de lunes a viernes de 9:30 a 22:00 h y los sábados de 9:30 a 14:30 h. Sobre Ricardo Renedo, el Profesor Titular de la Cátedra de Arte Moderno de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte, José Luis Morales y Marín, ha escrito: “Lo que se ha venido en llamar escuela realista de Madrid y que tiene su origen en los primeros años de la década de los sesenta, es hoy ya una presencia obligada en cualquier estudio internacional y desde una valoración que asegura por un lado la existencia de unas constantes que la configuran y, por otro, la serie de elementos capaces de primerísimo orden que la ha hecho posible, teniendo como cabeza visible la figura de Antonio López García. Y ese anhelo de captación de un mundo circundante, cotidiano, pero desde la visión sensible de las pequeñas cosas, encuentra versiones renovadas y precisas en las nuevas generaciones. Uno de los jóvenes de la cronología, pero de indudable madurez en su producción artística, es Ricardo Renedo. La obra, el arte de Renedo, sabe combinar con […]

Las salas de estudio modifican el horario por Navidad
Las salas de estudio habilitadas por el Ayuntamiento de Alpedrete los sábados y domingos en el edificio Polivalente (Plaza de la Constitución) para atender la demanda de quienes las necesitan cuando la Biblioteca Municipal está cerrada modifican el horario habitual debido a las fiestas de Navidad. Las modificaciones más relevantes son el cierre los domingos 24 y 31 de diciembre de 2017. Se adjunta tabla con los horarios de apertura.

Tejer para leer finaliza “SOS Abejas”
La Asociación IAIA culmina el proyecto “Tejer para leer-SOS Abejas” que ha realizado durante el año 2017. Y lo hace tejiendo. Este sábado 9 de diciembre se reunirá a las 10:00 de la mañana en la sala infantil de la Biblioteca Municipal. En esta ocasión, además de tejer, a partir de las 12:00 de la mañana re realizará un cuentacuentos y la presentación del cuento solidario “SOS abejas”, que se ha tejido durante 2017. El proyecto “Tejer para leer–SOS Abejas” bajo el lema “no pierdas el punto” sensibiliza sobre la protección de las abejas. Gracias a él, explica IAIA “se ha conseguido concienciar a más de 500 estudiantes sobre la protección de las abejas a través de talleres solidarios, además se han elaborado cerca de 50 cuentos solidarios que han quedado depositados en bibliotecas y centros educativos, lo que permitirá llegar a más de 10.000 estudiantes en el futuro. Decenas de cuentos serán enviados a ONGs en España y fuera de nuestras fronteras para sensibilizar a agricultores sobre el uso de pesticidas que puedan dañar a las abejas”. “Tejer para leer” es un proyecto que consiste en fomentar la lectura al mismo tiempo que se teje, bien a través del audio-libro, cuando se prefiera tejer en solitario; bien a través de le la lectura en grupo: una persona lee mientras otras tejen escuchando la lectura. Bajo el lema ¡no pierdas […]