Cultura

Aprende a hacer un cómic
El 2 de abril se celebrada el Día Internacional del Libro Infantil y el nacimiento de Hans Christian Andersen, escritor y poeta danés conocido por sus cuentos para niños. Para conmemorar esta fecha, el Ayuntamiento de Alpedrete ha organizado un taller en el que se propone a los más pequeños aprender a hacer un cómic a partir del cuento “El Traje del Emperador”. El taller, que será impartido por Elena Herrero, tendrá lugar en la sala infantil de la Biblioteca Municipal el 13 de abril de 18:00 a 19:30 de la tarde. Los niños y niñas que quieran participar deben tener entre 7 y 11 años e inscribirse en la Biblioteca. Las plazas son limitadas. Entre los asistentes se elegirán tres cómics para que participen en el concurso “Un cuento de Andersen en Cómic”, organizado por la OEPLI, Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil.

The Primitals (teatro-musical)
La Casa de Cultura Asunción Balaguer acoge el sábado 7 de abril a las 19:00 de la tarde “The Primitals” una obra de teatro musical protagonizada por las compañías Yllana y Primital Bros. La obra tiene una duración de 90 minutos y es apta para todos los públicos. El precio de la entrada es de 6 euros la general y 3 euros la reducida. Se pueden reservar entradas de forma anticipada desde el lunes 2 de abril en el teléfono 918571590 o presencialmente en la secretaría de la Casa de Cultura. “The Primitals” es la historia de cuatro aborígenes de un planeta que podría ser el nuestro. Reclaman el escenario, dispuestos a conquistar al público (a carcajadas o a machetazos) pero siempre rebosando música de mil géneros que, como esponjas, han ido absorbiendo en sus viajes por los confines del espacio tiempo. Intérpretes: Íñigo García, Pedro Herrero, Adri Soto, Manu Pilas. Edad recomendada: Para todos los públicos. Duración: 90 min. aprox. sin descanso. Autor: Yllana y Primital Brothers. Dirección: Joe O´Curneen. Diseño de escenografía: Yllana. Diseño de vestuario: Tatiana de Sarabia. Diseño de iluminación: Roberta Guarino.

Concierto de Semana Santa
El sábado 24 de marzo a las 12:00 de la mañana se celebrará en la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Alpedrete (plaza de la Villa s/n) el tradicional concierto de Semana Santa a cargo del Coro y la Banda Municipal de la Escuela Municipal de Música y Danza de Alpedrete. El Coro interpretará música de carácter religioso como el “Ave María” de Tomas Luis de Victoria y “Adoramos te” de Palestrina. La Banda interpretará diferentes Marchas de Procesión como “Cádiz Cofrade” “Mektub” “Passio Granatensis” música de Semana Santa que acompaña los pasos en las procesiones.

Fotolectura 2018: crea un Bookface
El reto del concurso de Fotolectura de este año es crear una imagen Bookface. Los participantes tendrán que hacer coincidir una parte real del cuerpo o la indumentaria con la imagen de la portada del libro, disco, DVD, etc., para conseguir encajar la realidad con el libro. El concurso, organizado por el movimiento de Bibliotecas Rurales (MBR) y la Subdirección General del Libro de la Comunidad de Madrid, en el que participa la Biblioteca Municipal de Alpedrete, consta de dos fases: una local y otro autonómica con premios en ambas categorías. El plazo límite para enviar las fotos finaliza el 5 de mayo. En la última edición la ganadora en la categoría juvenil fue Alejandra Abad González, una vecina de Alpedrete de 17 años que fotografía “la curiosidad de un niño”, la de su primo Óscar leyendo en una de las piedras del municipio. Fotolectura 2018 establece tres categorías: Infantil (hasta 12 años), Juvenil (entre 13 y 17) y Adultos (desde 18 años). Cada participante podrá presentar un máximo de tres fotografías que se pueden enviar por correo electrónico a biblioteca@alpedrete.es Cada fotografía deberá incluir los siguientes datos: Título de la fotografía Nombre y datos del autor de la fotografía, fecha de nacimiento, dirección postal, email (del autor, o de los padres o tutores) y número de teléfono. Los menores de 18 años deberán incluir el nombre y apellidos de la madre, el padre […]

Teatro: los más pequeños a escena
Entre dragones y brujas se mueven las actrices y actores de los grupos de teatro infantil. La Casa de Cultura Asunción Balaguer acoge el sábado 17 de marzo a partir de las 18:00 de la tarde las propuestas teatrales de los más pequeños. La entrada es libre hasta completar aforo. El grupo infantil de entre 4 y 6 años representará “El Dragón sin luz”, obra que relata la vida de un dragón que vivía en un volcán entre las sombras, solo dormía, no paseaba ni volaba, se quedó atrapado en el tiempo, no echaba fuego y estaba sin luz. Un buen día aparecieron unos caminantes juguetones y recuperó toda la fuerza para volver a ser un dragón feliz. Después actuará el grupo infantil de 7 a 11 años con “La Bruja Encanta y otros personajes”, que versa sobre la historia de una bruja que ha perdido sus poderes. Aparecerán nuevos personajes y situaciones adversas que le irán enseñando el camino justo para todos… la magia volverá a renacer y todo volverá a hacer como antes o mejor. En las dos obras los alumnos y alumnas han elegido los personajes que querían representar y han colaborado el guion. El texto y la dirección es de Saskia Sánchez.

Picasso, Dalí, Miró, Chagall, Tàpies, Cánogar, Chillida… Juntos en Alpedrete
La exposición “Obra Gráfica y múltiple contemporáneo de Picasso a Barceló” se inaugura en la Casa de Cultura Asunción Balaguer el 7 de marzo y permanecerá expuesta hasta el 28 de marzo. Se trata de un recorrido por los más grandes autores que realizaron (y realizan) trabajos utilizando técnicas de grabado y a los que habitualmente se asocia a técnicas más tradicionales o conocidas como el óleo o la acuarela. La muestra está formada por treinta obras originales ejecutadas con técnicas tan diversas como xilografía, linografía, litografía, aguafuerte o aguatinta. El catálogo de la exposición está compuesto por las siguientes obras: Pablo Picasso La llegada de los clientes,1971 (aguafuerte) Degás, celestina y tres chicas, una de ella, 1971 (aguafuerte) Salvador Dalí Les Amoureux: Adam and Eve, 1979 (litografía) Las Profesiones: Cuisinier, 70’s (litografía) Joan Miró Passage de l´egyptyenne (1186), 1985 (aguafuerte y aguatinta) Passage de l´egyptyenne (1192), 1985 (aguafuerte y aguatinta) Marc Chagall Le nu bleu (litografía) Pablo Palazuelo Composición en amarillo (litografía) Antoni Clavé Instrumento extraño (aguafuerte) Antonio Saura Constelación (damero) 1977 (litografía y cincografía) Rafael Cánogar Rumor (aguafuerte con chinesa colaxe) José Guerrero El Alba VI (aguafuerte) Antoni Tàpies Nocturn (xilografía) Eduardo Chillida Zedatu III (aguafuerte al azúcar) Luis Feito San Juan de la Cruz (aguafuerte y aguatinta) Pablo Serrano Guitarra A2 (escultura) Joseph Beuys Wirtschaftswert Signiertusche (técnica mixta) Eduardo Arroyo Anita Garibaldi, 1987 Miguel Berrocal Pepi (OPUS […]

Teatro “Pareja abierta”
La Casa de Cultura Asunción Balaguer acoge el sábado 3 de marzo la representación de “Pareja abierta”, una obra del dramaturgo Dario Fo. La función comenzará a las 19:00 de la tarde. Está recomendada para mayores de 13 años. El precio de la entrada general es de 6 euros y el de la reducida 3 euros. Se pueden reservar entradas en la secretaría de la Casa de la Cultura o en el teléfono 91 857 15 90. “Pareja abierta” está dirigido por Gabriel Olivares, que convierte la obra de Dario Fo en un musical, e interpretada por Víctor Ullate, Marta Valverde y Lola Barroso. El texto de Dario Fo relata la vida de una pareja que piensa que es muy liberal y abierta, pero el único que disfruta de esa libertad es el hombre. Muestra el machismo que se encierra a veces incluso en las parejas más liberales y progresistas. El guion original está sembrado de comicidad y tragedia, herramientas imprescindibles para mostrar la realidad.

Biblioteca: más préstamos por persona
La Biblioteca Municipal de Alpedrete ha decidido ampliar el número de préstamos. A partir de ahora cualquier usuario que disponga del carné de la biblioteca podrá retirar tres libros y tres audiovisuales que tendrá en préstamo un máximo de 30 y 10 días, respectivamente. Pasado ese tiempo deberá devolverlos. Ningún préstamo es renovable. Alpedrete pertenece a la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid, los usuarios con carné pueden sacar más materiales de otras bibliotecas pertenecientes a la red, estableciéndose un límite de 50 libros. Durante el mes de febrero, la Biblioteca Municipal realizó una media de 65 préstamos diarios y recibió un total de 11.514 visitas. En marzo se han incorporado las siguientes novedades bibliográficas. Libros de narrativa: 15 en la sala juvenil y 29 a la de adultos. Por materias: 3 libros a la sala juvenil, 14 libros al fondo de adultos y 2 libros al fondo local. También se han sumado a los fondos de la biblioteca 13 películas.