EVENTOS

Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
marzo 2021
Videoconferencia: ¿enfermamos igual hombres y mujeres?
5 de marzo, 18:30 horas, a través de la plataforma Zoom. Conferencia programada dentro de las actividades de la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM y los Ayuntamientos integrantes , con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Aunque son numerosos los avances que se han realizado desde 1975, año en que la Organización de Naciones Unidas estableció esta fecha para conmemorar las reivindicaciones de las mujeres, aún hoy se hace necesario continuar avanzando para lograr la igualdad real de hombres y mujeres. Este año, con la conmemoración del 8 de marzo, queremos visibilizar a las mujeres que nos abrieron camino, a las que lo hacen hoy y a las que lo harán mañana. Para ello hemos preparado diversas propuestas que, considerando la situación sanitaria, se realizarán en formato on line a través de la plataforma Zoom. La actividades son gratuitas y pueden participar mayores de 16 años. Para acceder sólo debes enviar previamente un correo electrónico a thamigualdad@mancomunidad-tham.org, indicándonos la actividad o actividades que te interesan, y te nviaremos el enlace. Videoconferencia: ¿enfermamos igual hombres y mujeres? 5 de marzo, 18:30 horas, a través de la plataforma Zoom. A cargo de Mª Teresa Ruiz Cantero, catedrática de medicina preventiva y salud pública de la Universidad de Alicante. En su libro “Perspectiva de género en medicina” (2019) sostiene que, con el conocimiento existente, ya…
Más información »Noche Joven: sesión de impro
¿Conoces el teatro de improvisación? El equipo de la Noche Joven nos trae este sábado 6 de marzo una sesión de impro presencial en el Centro de Juventud. Pero tranquilos, no es necesario tener unas grandes dotes de actuación, sólo dejarse llevar y tener ganas de pasarlo bien. Los turnos ofertados serán los siguientes, de 8 plazas por turno: Turno 1: 17.00h Turno 2: 18.00h Turno 3: 19.00h La duración aproximada de cada turno será de 45 minutos y está dirigida para chicas y chicos desde 6º de Primaria hasta 17 años. Os recordamos que para acceder al Centro de Juventud se deberán cumplir todas las medidas de seguridad: Desinfección de zapatos y de manos Control de temperatura Uso obligatorio de mascarilla homologada Distancia de seguridad El espacio estará ventilado y se desinfectará entre turno y turno. También os recordamos que para poder participar en las actividades del proyecto Noche Joven es imprescindible que la madre o el padre del menor se persone en el Centro de Juventud con objeto de firmar la autorización para todo el curso escolar 2020/21. Una vez inscritos ya se puede proceder a inscribir semanalmente por correo electrónico , al recibir nuestro email con la actividad de cada sábado. El plazo para inscribirse en las actividades de los sábados, es hasta el jueves a las 20:00 h de esa misma semana. En este caso, el…
Más información »Concepción Arenal: luces y sombras de una mujer de su tiempo
7 de marzo, 18:30 horas, a través de la plataforma Zoom. La videoconferencia "Concepción Arenal: Luces y sombras de una mujer de su tiempo", está a cargo de María José Asensio del Barrio, historiadora del arte y guía oficial de turismo. ¿Quieres conocer un poco mejor la figura y las aportaciones de la pensadora más importante del siglo XIX y figura clave de la cultura española en la forja de una conciencia nacional liberal? En esta sesión podrás descubrir a Concepción Arenal como como una mujer movida por una intensa pasión por conocer, por comprender y por contribuir a la mejora de su mundo. Conferencia programada dentro de las actividades de la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM y los ayuntamientos integrantes , con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Aunque son numerosos los avances que se han realizado desde 1975, año en que la Organización de Naciones Unidas estableció esta fecha para conmemorar las reivindicaciones de las mujeres, aún hoy se hace necesario continuar avanzando para lograr la igualdad real de hombres y mujeres. Este año, con la conmemoración del 8 de marzo, queremos visibilizar a las mujeres que nos abrieron camino, a las que lo hacen hoy y a las que lo harán mañana. Para ello se han preparado diversas propuestas que, considerando la situación sanitaria, se realizarán en formato on…
Más información »Mejor sexualidad, mayor salud después de los 50
Lunes 8, 15,22 y 29 de marzo, de 18 a 20 horas, a través de la plataforma Zoom. Taller dirigido a mujeres, impartido por María Pérez (fisioterapeuta) y Gloria Arancibia (psicóloga). Dos profesionales diferentes con las que compartiremos, desde dos puntos de vista totalmente diferentes, pautas y ejercicios para desarrollar una sexualidad saludable conectando con nuestro cuerpo. Si por diversas razones, no has podido dedicar tiempo a tu cuerpo y a ser plenamente consciente de tus sensaciones, es el momento de comenzar a cambiar. Sesiones programadas dentro de las actividades de la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM y los ayuntamientos integrantes , con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Aunque son numerosos los avances que se han realizado desde 1975, año en que la Organización de Naciones Unidas estableció esta fecha para conmemorar las reivindicaciones de las mujeres, aún hoy se hace necesario continuar avanzando para lograr la igualdad real de hombres y mujeres. Este año, con la conmemoración del 8 de marzo, queremos visibilizar a las mujeres que nos abrieron camino, a las que lo hacen hoy y a las que lo harán mañana. Para ello se han preparado diversas propuestas que, considerando la situación sanitaria, se realizarán en formato on line a través de la plataforma Zoom. La actividades son gratuitas y pueden participar mayores de 16 años. Para acceder sólo…
Más información »Exposición: “Mujeres en la frontera”
La exposición "Mujeres en la frontera", integrada por 15 fotografías, retrata la realidad de decenas de mujeres que cruzan el barrio chino cerca de Beni-Enzar en Melilla, entre España y Marruecos. Lo hacen cargadas con grandes fardos a la espalda donde portan los productos que luego otros venderán. Las mujeres, y en este caso literalmente, soportan el peso de la economía a ambos lados de la valla. El autor, Fernando de Berro, es un fotoperiodista y cineasta nacido en Madrid cuyos trabajos están enfocados hacia asuntos relacionados con los Derechos Humanos. Entre otros medios de comunicación ha publicado sus trabajos en la BBC, Stern, El País, Le Soir, The Irish Times, The Toronto Star, De Standaard, Aftenposten, New International o Der Sonntag. La exposición se puede visitar de 9:30 a 21:00h de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 a 14:30 h, del 10 al 15 de marzo en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Es necesario cumplir con las medidas anti Covid-19 del espacio, como son la higiene de manos, mantener la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros y respetar el aforo de la sala, que actualmente se encuentra en 10 personas para la visita de las exposiciones. Infórmate del resto de actividades programadas con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer: Actividades para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional…
Más información »¿Dónde pongo los límites? educar en positivo
La Mancomunidad de Servicios Sociales THAM organiza dentro de las jornadas de Espacio para familias, el taller "¿Dónde pongo los límites? educar en positivo", recomendado para familias con menores de hasta 10 años y a cargo de profesionales del Centro TAP, psicólogas y psicopedagogas. Conseguir que nuestros hijos e hijas nos hagan caso siempre… o casi siempre, es un objetivo que tenemos que modular con su autonomía y responsabilidad. Sesión impartida a través de la plataforma Zoom. Para participar en ella solo tienes que inscribirse previamente por correo electrónico en (thamfamilia@mancomunidad-tham.org), indicando tu nombre, correo electrónico, municipio, y el taller . 10 de marzo de 17:30 a 19:00 horas.
Más información »