EVENTOS

Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
junio 2022
Cartas a Galdós, de Emilia Pardo Bazán
El miércoles 8 de junio a las 20:00 h, Biblioteca Municipal de Alpedrete se complace en invitarles a la charla y posterior lectura dramatizada que, Blanca del Valle, profesora del taller de lectura dramatizada que se imparte en la biblioteca y sus alumnos, nos ofrecerán. En una primera parte, se abordará la relación establecida, la influencia literaria y personal entre Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós, a través de la correspondencia de dos de los escritores más influyentes del siglo XIX. La lectura dramatizada se basará en dos relatos en homenaje a estos dos autores españoles: «¿Dónde está mi cabeza?» - de Benito Pérez Galdós «El corazón perdido» - de Emilia Pardo Bazán No es necesaria inscripción. Entrada libre hasta completar aforo.
Más información »Presentación literaria: “[Sin titular]” de Jose Antonio Alfonso
El día 10 de junio se presenta en la Biblioteca Municipal de Alpedrete el libro "" del periodista Jose Antonio Alfonso López. “ es un poemario que define y describe un tiempo roto. El texto se estructura en dos partes. La primera ahonda en los cambios abruptos, personales y sociales, que se han producido en los últimos años, situaciones que han moldeado mi pensamiento, que han revelado la incertidumbre y que explicitan cómo se relega a una persona socialmente valorada hasta que se siente parte de un desahucio. La segunda es un recorrido a través de las personas que han acompañado ese devenir inesperado y desconcertante. Son parte de la misma historia, de la red personal que alienta y sufre. Los motivos que explican la escritura de son diversos: la necesidad de expresar, de catarsis, de denunciar que las excusas no son aceptables, de interpelar a quienes provocan el desarraigo con decisiones irreflexivas y caprichosas, de buscar entre los versos la síntesis de algo que palpita, para concluir encontrando el horizonte en el que ser ojeador marino. es un compromiso personal, es la búsqueda del lugar donde aposentar mi mundo. Está escrito en primera persona porque me dejé caer entre las páginas en blanco, de cualquier manera, para después emprender la labor de ordenarme y desbrozar los textos hasta dejar el esqueleto, la síntesis de mí mismo”. José Antonio…
Más información »Taller “Reconquista tu suelo pélvico”
Taller promovido por el Área de Igualdad de la Mancomunidad THAM. Lunes 30 de mayo y 6, 13 y 20 de junio de 17:00 a 19:00 horas (online) Con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las mujeres (28 de mayo) se enseñarán las distintas herramientas existentes para el conocimiento y fortalecimiento del suelo pélvico. La actividad constará de 4 sesiones online de dos horas cada una. El contenido será teórico-práctico. Cada sesión tendrá como objetivo la implementación y automatización de herramientas para la toma de conciencia de todo lo relacionado con el suelo pélvico. Aforo limitado. Preferencia para mujeres de los municipios de la Mancomunidad THAM. Ponente: María Pérez Suárez. Fisioterapeuta especializada en salud de la mujer. Inscripción gratuita en el siguiente link: https://forms.gle/n1yHZk7CkDgYmvzKA
Más información »Salida cultural para mayores
Desde el área de Mayores y la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM, os ofrecemos esta salida cultural, que se realizará el 16 de junio: visita al Museo Arqueológico Regional. Se podrá conocer la gran riqueza patrimonial que tiene nuestro país respecto a restos arqueológicos conservados tanto en el museo como en yacimientos, pero también aprender sobre el choque cultural que hubo entre los antiguos pueblos celtíberos y las poblaciones romanas, la aculturación entre ambas sociedades y en la herencia que ha pasado de generación en generación a lo largo de los siglos hasta nuestros días. Itinerario: 08:45h. Salida de Alpedrete (Casa de la Cultura) /9:00 h Hogar de Los Negrales 10:00h. Pausa para ir al baño y tomar café. 10:30h. Comienzo de la visita. 12:30h. Finalización del recorrido. Vuelta hacia la parada del autobús. 12:45h. Hora aproximada de salida hacia Alpedrete Precio: 5€ tasa Obligatorio asistir a la salida con DNI. Inscripciones del 27 de mayo al 10 de junio en el Centro de Servicios Sociales situado en calle Pozo Nuevo 4, teléfono 91 850 80 80.
Más información »Exposición “La vuelta al mundo en 70 mapas”
La Biblioteca Municipal de Alpedrete os invita a la exposición "La vuelta al mundo en 70 mapas", del 17 de junio al 6 de julio, y al taller infantil que tendrá lugar el 18 de junio. Esta exposición muestra una selección de la enorme variedad cartográfica que puede descubrirse en los libros infantiles y juveniles, ya sean mapas exactos y detallados de lugares reales o ficticios, que muestran mundos fascinantes e imaginarios. La exposición permitirá a los visitantes recorrer todo el mundo, desde Tokio hasta Madrid. Como ejemplos de la sección de libros de divulgación, se exhibe un mapa de un relato de viaje de Joachim Heinrich Campe o pertenecientes a narrativa, el mapa de las ediciones ilustradas de Robinson Crusoe o el dibujado por Robert Louis Stevenson para La isla del tesoro. Los mapas muestran el mundo, real o imaginario, hacen visible la historia, reflejan las tradiciones y documentan los conocimientos científicos. En la literatura infantil y juvenil los mapas tienen una larga tradición, ya sea en los libros de divulgación como en los de narrativa. La muestra, presentada por la Biblioteca Internacional de la Juventud de Múnich, ha sido expuesta desde Alemania a la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil y la Biblioteca de Oaxaca en México, pasando por la Biblioteca Regional de Madrid. La exposición va acompañada de un taller para el público infantil, de una hora de…
Más información »Lectura de relatos de los alumnos del taller de escritura creativa
El próximo día 17 de junio a las 19:00 h. se llevará a cabo la clausura del taller de escritura creativa que se imparte en la Biblioteca Municipal desde octubre por la escritora y profesora Olga Pérez Herrero. Tras un curso de varios meses donde el objetivo ha sido estimular en el alumnado su capacidad para la creación literaria así como desarrollar su pasión creativa y estética, asistentes y profesora compartirán una tarde donde las palabras serán las protagonistas junto a la lectura de varios relatos, en las voces de sus propios autores. Como colofón al taller se celebrará un coloquio. Finalmente, queremos destacar la asistencia de nuestro alumnado, fieles a cada cita, así como a la profesora que ha impartido el taller que, dado el éxito de participación se espera repetir el proximo curso. ¡Muchas gracias!
Más información »