EVENTOS

Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
septiembre 2022
Teatro: “La mejor obra de la historia”
Comenzamos la programación cultural de otoño con esta obra familiar de la mano de Spasmo Teatro y a través de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. De nuevo, sin palabras y con el humor como instrumento para llegar a toda la familia, SPASMO nos muestra algunas de las obras de arte más relevantes de la historia, sus autores, datos y curiosidades acerca de ellas. En este recorrido cultural nos adentraremos por los museos más significativos del mundo y sus obras de arte. Un espectáculo visual y futurista por su formato digital que nos recuerda a las aplicaciones móviles destinado a los más pequeños. En él se combinan artes escénicas y plásticas con un gran componente didáctico. Dejad que vuestros sentidos os guíen por este fascinante recorrido a través de un museo virtual. SPASMO TEATRO, es una compañía fundada en 2002. Sus cuatro miembros Vicente Martín, Álvaro Sánchez, José G. Sánchez e Isaac Tapia, llevan juntos en el mundo del teatro desde 1992. Humor gestual como seña de identidad. Dinamismo en sus espectáculos. Situaciones sorprendentes y guiones asombrosos caracterizan todos sus espectáculos. Sábado 17 de septiembre de 2022 a las 18:30h. Reserva tu entrada aquí desde el lunes 12 de septiembre. Este formulario permanecerá abierto hasta el viernes a las 14:00h o hasta que se complete el aforo. Los emails de confirmación o de lista de espera se…
Más información »Sesión libre de ejercicio físico suave
El miércoles 21 de septiembre, de 11:00 a 12:00 horas tendrá lugar una sesión libre de “ejercicio físico suave” impartida por la Susana Guillén López, monitora deportiva y entrenadora nacional de gimnasia rítmica. Esta actividad pretende fomentar los hábitos saludables que mejoren las condiciones de vida de las personas afectadas por la diabetes. Toda la información sobre las jornadas y su programación en la entrada "Alpedrete celebra la semana para la prevención y el tratamiento de la Diabetes tipo 2"
Más información »Día Sin Coches – #AndandoAlCole
Dentro del marco de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, que este año tiene lugar entre los días 16 al 22 de septiembre, el Ayuntamiento de Alpedrete se ha sumado a la celebración del Día sin Coche con el objetivo de motivar y concienciar a nuestros niños y jóvenes al uso de medios de transporte sostenibles que nos ayuden a cuidar nuestro medioambiente. Para ello, el día 22, junto con los centros educativos del municipio animamos a los niños y a sus familias a ir a los colegios andando o utilizando medios de transporte sostenibles como bicicletas o patinetes. Para ello, saldremos todos juntos desde la Plaza de Francisco Rabal a las 08.30 horas. Los participantes recibirán un pequeño obsequio como recuerdo de la participación de Alpedrete en esta iniciativa por 8vo año consecutivo. Más información sobre la Semana Europea de la Movilidad en la entrada "Alpedrete celebra el Día Sin Coches, dentro de la Semana Europea de la Movilidad"
Más información »Consultas “diagnosticar tu riesgo de desarrollar diabetes tipo 2”
El sábado 24 para finalizar la semana, se realizarán desde las 10:30 hasta las 13:30 consultas individualizadas para “diagnosticar tu riesgo o el de tu familiar de desarrollar diabetes tipo 2”. Para participar en las actividades del sábado, es necesario inscribirse enviando un email a la dirección info@diabetesmadrid.com Toda la información sobre las jornadas y su programación en la entrada “Alpedrete celebra la semana para la prevención y el tratamiento de la Diabetes tipo 2”
Más información »Emboscados. Haciendo poesía del bosque.
Firmemente enraizados en la tierra y con su copa abierta hacia el cielo, los árboles son unos de los símbolos vivientes más poderosos. Estas salidas etnobotánicas nos permitirán adentrarnos en nuestra memoria colectiva, recogiendo los principales mitos y leyendas que existen en torno al árbol. Proponemos una nueva forma de mirarlos y por qué no, admirarlos, junto al mejor modo de plantar y cuidar las especies arbóreas de la Península Ibérica. Conocer las especies autóctonas más destacadas y el mejor modo de plantarlas y cuidarlas. Planificar el paisaje y la utilización de recursos. Comprender y utilizar el potencial de los árboles para revitalizar los ecosistemas. El significado espiritual que tiene el árbol para el hombre, junto a las diferentes formas de hermanamiento con él que podamos recordar o revivir. El árbol como sendero de autoconocimiento y comunión con la naturaleza exterior e interior. Infinidad de datos rescatados en gran parte de la tradición oral que pervive en los bosques de la Península. La inscripción de la actividad deberá realizarse mediante este formulario, hasta cubrir las 24 plazas disponibles. Las actividades están recomendadas para mayores de 5 años. Para cualquier duda o consulta, los interesados pueden ponerse en contacto con el área de Medioambiente en el correo electrónico medioambiente@alpedrete.es. Consulta las actividades programadas aquí: https://www.alpedrete.es/actividades-medioambientales-en-familia
Más información »Talleres para tu autocuidado en casa
En paralelo a estas consultas, de 11:00 a 13:00, se desarrollarán una serie de conferencias bajo el nombre “Talleres para tu autocuidado en casa” impartidos por los siguientes profesionales especializados en el tratamiento de la Diabetes: Lourdes López González, psicóloga clínica Zonia Casiano Rodríguez, máster en nutrición humana y dietética Ángel Moneva Treviño, podólogo Para finalizar la jornada, los asistentes podrán escuchar de primera mano las experiencias de otras personas afectadas por la Diabetes. Para participar en las actividades del sábado, es necesario inscribirse enviando un email a la dirección info@diabetesmadrid.com. Las inscripciones de las actividades son gratuitas. Toda la información sobre las jornadas y su programación en la entrada “Alpedrete celebra la semana para la prevención y el tratamiento de la Diabetes tipo 2”
Más información »