EVENTOS

Cargando Eventos

Eventos pasados › Literatura

Navegación de búsqueda y vistas de Eventos

Navegación de vistas de Evento

septiembre 2019

Presentación literaria y recital de poesía

27 septiembre 2019, 19:00 - 20:00
Casa de Cultura Asunción Balaguer, Plaza Francisco Rabal, 2
Alpedrete, Madrid 28430 España
+ Google Map

El viernes 27 de septiembre tendrá lugar en la biblioteca municipal un recital de poesía a las 19:00 horas. Víctor Zamora nos presenta junto a Blanca Del Castillo alguno de los poemas de sus 5 libros de poesía editados por su editorial Merlín Mermelada: "Piedras azules", "La familia bendecida", "Los ojos de la luz", "Confites de vida" y "Titilan las estrellas". Entrada libre

Más información »

octubre 2019

Presentación literaria

26 octubre 2019, 11:00 - 13:00
Biblioteca Municipal de Alpedrete, Plaza Francisco Rabal, 2
Alpedrete, 28430 España
+ Google Map
Gratuito

“El psicópata que amaba a Beethoven y otros cien apuntes de música y cine”, de Lamberto del Álamo,  te ayudará a entender cómo funciona la música en el cine. Este libro escrito por Lamberto del Álamo (profesor de música y musicólogo) va dirigido a quienes aman el cine y quieren descubrir la secreta influencia de la música cinematográfica.  

Más información »

junio 2020

Salida Cultural Virtual a la Casa Museo Lope de Vega

28 junio 2020
Estudio Casa Museo Lope de Vega

Incorporamos a nuestra programación cultural online salidas culturales virtuales. Todos los alpedreteños podrán conocer lugares de interés cultural de nuestra región sin moverse de casa. Comenzamos esta iniciativa con la visita virtual a la Casa Museo de Lope de Vega. Esta se ubica en la calle Cervantes, 11 de Madrid, en pleno Barrio de las Letras. En ella se encuentra el edificio en el que el escritor vivió los últimos 25 años de su vida. A finales del siglo XIX historiadores y cronistas como Mesonero Romanos documentaron la historia de la vivienda. En 1929 se inicia la historia del museo, en el inmueble que durante tres siglos había mantenido su uso como vivienda. “… Mi casilla, mi quietud, mi huertecillo y estudio…” Así define su casa Félix Lope de Vega (1562-1635) en una carta dirigida a un amigo. La recreación de ambientes, cuyo objetivo es que se respire la presencia de Lope, evoca la vida cotidiana del Siglo de Oro y nos acerca a su intimidad. El equipamiento de la casa incorpora obras de arte, mobiliario, enseres y ediciones bibliográficas vinculadas al literato y su tiempo. También se exhiben varios cuadros depositados por el Museo del Prado. Para más información: Folleto Informativo Casa Museo Lope de Vega Web Casa Museo Lope de Vega Video de presentación de la Casa Museo  

Más información »

septiembre 2020

Aplazado: Taller educativo de animación a la lectura e ilustración para niñas y niños.

10 septiembre 2020, 18:00 - 19:00
Biblioteca Municipal de Alpedrete, Plaza Francisco Rabal, 2
Alpedrete, 28430 España
+ Google Map

Actualización 20/08/2020: Aplazado. Debido a la situación de emergencia sanitaria, se ha decidido aplaza los eventos que podrían suponer una aglomeración de personas para evitar riesgos de rebrotes en nuestro municipio. David Tornero, ilustrador del libro "Los Cuentos del Conejo" será en encargado de realizar este taller. En primer lugar se presentará el libro escrito por Ana Cristina Herreros e ilustrado por Tornero. "Los Cuentos del Conejo" contiene 28 cuentos contados por población albina de Mozambique y por las personas que los rodean y fueron ilustrados en talleres de collage con niños y niñas, utilizando cartón reciclado y pintura blanca. Tras la presentación, se realizará un taller de ilustración con las técnicas del libro realizando entre todos los participantes, niños y familias, un gran collage.    

Más información »

Aplazado: Encuentro de autores

12 septiembre 2020, 11:00 - 14:00
Casa de Cultura Asunción Balaguer, Plaza Francisco Rabal, 2
Alpedrete, Madrid 28430 España
+ Google Map

Actualización 20/08/2020: Aplazado. Debido a la situación de emergencia sanitaria, se ha decidido aplaza los eventos que podrían suponer una aglomeración de personas para evitar riesgos de rebrotes en nuestro municipio. El auditorio de la Casa de Cultura Asunción Balaguer acogerá un encuentro entre siete escritores de diferente índole con el fin de crear una interacción entre ellos, sus obras y los lectores. Presentarán sus novelas de forma conjunta y posteriormente charlarán sobre ellas con sus lectores. Autores invitados Ricardo Parellada: "El orgullo ¿vicio o virtud?" . El orgullo herido del héroe motivó uno de los poemas más hermosos, la soberbia del ángel provocó su caída y la desmesura del hombre le costó su expulsión del paraíso terrenal y la venta de su alma al diablo. El orgullo y la soberbia desempeñan un papel central en muchos mitos. El objetivo de este ensayo es recorrer la historia de estos sentimientos y examinar su relevancia en el mundo contemporáneo. Sara de Mingo: "Copia de un libro para enfermos" y "Versos encadenados que siguen robando tinta". En el primero de ellos Crucius da Morte es un pequeño banquero que apenas obtiene beneficios. Mediante el uso de algunas tácticas fraudulentas, empieza a recibir abundantes depósitos y a entablar amistad con una extraña y desafiante joven. Finalmente, el mayor error del banquero consistirá en jugarse la vida por ella, y en entregarse a un…

Más información »

Salida cultural virtual al Museo Casa Natal de Cervantes

27 septiembre 2020

Como cada último domingo de mes, os proponemos una salida cultural sin movernos de casa. Hoy os invitamos a conocer el Museo Casa Natal de Cervantes, situado en Alcalá de Henares. El Museo Casa Natal de Cervantes se encuentra en el lugar donde el cervantista Luis Astrana identificó la casa familiar de Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) y donde el literato pasó sus primeros años. El sitio recrea la vivienda de familia acomodada de los siglos XVI y XVII y permite un acercamiento a la vida del Siglo de Oro, sus costumbres, gustos y quehaceres cotidianos. El museo atrae numerosos visitantes de todo el mundo y mantiene relaciones institucionales a nivel nacional e internacional. La Casa Natal de Cervantes es un centro de referencia para la vida cultural de la ciudad de Alcalá de Henares, Patrimonio de la Humanidad. Para más información: Folleto informativo Museo Casa Natal de Cervantes Vídeo de presentación del museo  

Más información »
+ Exportar eventos