EVENTOS

Cargando Eventos

Eventos pasados › Concierto

Navegación de búsqueda y vistas de Eventos

Navegación de vistas de Evento

agosto 2022

Suonaccanto, concierto de fin de curso

6 agosto 2022, 22:00 - 23:59
Plaza de Francisco Rabal, Plaza de Francisco Rabal s/n
Alpedrete, Madrid 28430 España
+ Google Map

El sábado 6 de agosto en la Plaza de Francisco Rabal, a partir de las 22:00 h y dentro de la programación del Verano Cultural 2022, disfrutaremos del concierto de fin de curso de Suonaccanto. La XX edición del curso de canto, técnica vocal, interpretación y música vocal de cámara que se ha celebrado en Alpedrete llega a su fin con el tradicional concierto de fin de curso, un espectáculo escénico musical en el que profesores y alumnos ponen en práctica lo aprendido. Los cursos, organizados por el Ayuntamiento de Alpedrete, se han impartido entre el 29 de julio y el 6 de agosto por el equipo docente formado por Lola Bosom, Santiago Calderón, Manuel Fernández, Patricia Illera y Francisco Fernández. Suonaccanto ofrece una visión del canto basada en el desarrollo de la conciencia corporal y de la conectividad emocional mediante la palabra, el gesto y el lenguaje corporal.  

Más información »

Zenet en concierto

20 agosto 2022, 22:00 - 23:59
Plaza de Francisco Rabal, Plaza de Francisco Rabal s/n
Alpedrete, Madrid 28430 España
+ Google Map

El sábado 20 de agosto en la plaza de Francisco Rabal, a partir de las 22:00h y como cierre de la programación del Verano Cultural 2022, disfrutaremos de un concierto del artista ZENET. Antonio Mellado, más conocido como Zenet, es una artista malagueño que comenzó a trabajar en su propio proyecto en solitario en el año 2008 rodeándose de grandes músicos como Manuel Machado, Pepe Rivero o José Taboada, entre otros. Su primer trabajo en solitario fue “Los Mares de China”, disco con alma de clásico que nos descubrió a Zenet como artista (Premio de la Música al Artista Revelación en 2009), lo situó en el mapa gracias a temas como “Soñar contigo” o “Estela” y que se presenta como una mezcla de músicas como el bolero, la música brasileña o el jazz de Nueva York. Su siguiente trabajo “Todas las calles” parte al igual que el anterior con una vocación de clásico, pero con un carácter más alegre en el que encontramos estilos como el swing, la habanera o la  milonga. Después de este trabajo, publica “La menor explicación”, y “Si sucede, conviene”. Además, Zenet es un artista cuyo proyecto y trayectoria son sólidos y coherentes, marcados por su estilo y carisma particular y, a pesar de que lleva algo más de una década de carrera, se nos presenta como un genio clásico y consolidado. Actualmente se encuentra de…

Más información »

octubre 2022

ALPECLASSIC 2022. Concierto de Francisco Fierro (Piano)

8 octubre 2022, 19:30 - 20:30
Casa de Cultura Asunción Balaguer, Plaza Francisco Rabal, 2
Alpedrete, Madrid 28430 España
+ Google Map

El sábado 8 de octubre dará comienzo la segunda edición del  Festival de música clásica de Alpedrete, Alpeclassic, con un gran concierto de apertura a cargo de Francisco Fierro al piano como solista de un delicado y complicado repertorio. Durante el transcurso de la historia de la música, el "estudio", como forma musical, quedó reservada única y exclusivamente a la práctica y ejecución en la propia aula de estudio de cada músico. Durante el siglo XIX y gracias a la aparición del influyente y gran virtuoso Niccolo Paganini, las obras que anteriormente solían ser para la práctica y mejora técnica individual del musico, pasaron a ser consideradas obras igualmente valiosas en las salas de conciertos de toda Europa. Éstas mostraban no solo el dominio total del instrumento por parte del artista sino también cómo este era capaz de involucrar expresividad y narrativa al discurso musical y técnico. Todos los compositores incluidos en este programa que nos ofrece Francisco Fierro, comparten este mismo espíritu de otorgar al estudio practico instrumental la categoría de obra maestra musical, única e independiente. Francisco Fierro, debutó en Weill Recital Hall del Carnegie Hall de Nueva York en mayo de 2015. Su trayectoria le ha llevado a tocar en las principales salas españolas, como el Teatro de la Maestranza de Sevilla, el Palau de la Música de Valencia, Palau de la música de Barcelona, Auditorio Miguel…

Más información »

ALPECLASSIC 2022. “El viento madera en el clasicismo”. Ateneo Noroeste

15 octubre 2022, 19:30 - 20:30
Casa de Cultura Asunción Balaguer, Plaza Francisco Rabal, 2
Alpedrete, Madrid 28430 España
+ Google Map
Cartel 2do Concierto Alpeclassic

Los instrumentos de viento en el Renacimiento nunca llegaron a estar a la altura de la supremacía de las cuerdas. Por ello, desde comienzos del Clasicismo fueron experimentando diversos cambios para intentar estar al mismo nivel y tener su hueco en la música a través de su valioso sonido. El músico y constructor de instrumentos Jean Hotteterre, su familia y sus asociados, todos hábiles torneros de madera, rediseñaron primero el oboe y luego la flauta dulce, la flauta transversal y el fagot. Por otro lado, Theodor Lozt, uno de los constructores clásicos más destacado junto con el clarinetista Anton Stadler, crearon un clarinete diferente al que existía hasta entonces, el clarinete di bassetto, cuyo sonido se diferenció por completo al de la trompeta y, además, su afinación ya era más estable. Danzi, Devienne, Haydn, Martín y Soler, Mozart, Salieri, Stamitz… compusieron para estos instrumentos sabiendo que sus particularidades captarían al público y los hipnotizaría con sus sonidos. Con este concierto, se pretende mostrar al público la belleza sonora de estos tres instrumentos en particular y algunas de las composiciones que se hicieron pensando en ellos. La Asociación Cultural Ateneo Noroeste nace en enero de 2022 con la idea de proporcionar a todos los músicos de la zona un espacio en el que poder tocar, desarrollarse como músicos y conocer a otras personas que viven la vida como ellos y cuenta…

Más información »

ALPECLASSIC 2022. “España dentro de un Piano”. Luis Agius.

22 octubre 2022, 19:30 - 20:30
Casa de Cultura Asunción Balaguer, Plaza Francisco Rabal, 2
Alpedrete, Madrid 28430 España
+ Google Map
Cartel 2do concierto Alpeclassic

El sábado 22 de octubre, dentro del Festival Alpeclassic 2022, disfrutaremos del pianista Luis Agius que nos ofrecerá el concierto "España dentro de un piano". "España dentro de un piano”, consiste en un viaje musical por España, su geografía, paisajes, arte y cultura desde el siglo XVIII hasta el siglo XXI, de la mano de grandes compositores españoles o extranjeros que tuvieron especial vinculación con España. Este recital fue estrenado por Luis Agius en la Casa de Granada de Madrid el 20 de julio de 2018 y lo ha ofrecido asimismo con gran éxito en repetidas ocasiones , entre las que destacan La Valetta (Malta) en 2020, y  Arrecife (Lanzarote) y Las Rozas de Madrid (2021). Luis Agius (Madrid, 1969) es concertista de piano, compositor, escritor crítico musical, dramaturgo y licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado dos discos de piano “Doce Klavierstücke” e “Interiores” y varios libros , entre ellos “Músicos ante el Abismo”(2014) y actuado como pianista en las principales capitales y ciudades europeas desde 2002 con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, la AECID y el Instituto Cervantes (París, Berlín,Bruselas, Lisboa, La Valetta, Bratislava, Munich , Leipzig, etc) con recitales de piano solo y de piano y poesía homenaje a grandes poetas españoles. Sábado 22 de octubre de 2022 a las 19:30h. Reserva tu entrada aquí desde el…

Más información »

noviembre 2022

ALPECLASSIC 2022. “Agua” de Zaruk.

5 noviembre 2022, 19:30 - 20:30
Casa de Cultura Asunción Balaguer, Plaza Francisco Rabal, 2
Alpedrete, Madrid 28430 España
+ Google Map
Cartel 3er concierto Alpeclassic

Iniciamos el mes de noviembre con el cuarto concierto del II Festival Alpeclassic 2022, a cargo del duo Zaruk, con su nuevo trabajo "Agua", concierto que se desarrolla también dentro de la programación de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. El ser humano canta al agua. Toda vida está unida por el agua. El agua que somos, el agua que nos nutre y nos limpia. La música suena a río que fluye, manantial que brota, tormenta devastadora que provoca una lágrima y, mientras, una mujer canta una nana a orillas de la mar. Zaruk ha creado un caleidoscopio acuático basado en melodías de culturas muy diferentes, recordándonos la universalidad del agua, su necesidad para la vida e importancia en todas las culturas. En el chelo de Iris Azquinezer y la guitarra de Rainer Seiferth, la música tradicional de la Península Ibérica, bailes balcánicos, el romanticismo de Franz Schubert, los sonidos nórdicos de Jean Sibelius, la selva sonora de Tom Jobim y composiciones propias se juntan con una naturalidad y fluidez sorprendentes. Sábado 5 de noviembre de 2022 a las 19:30h. Reserva tu entrada aquí desde el lunes 31 de octubre. Este formulario permanecerá abierto hasta el viernes a las 14:00h o hasta que se complete el aforo. Los emails de confirmación o de lista de espera se envían a partir de ese momento. Concierto de música clásica.…

Más información »
+ Exportar eventos