EVENTOS

Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
septiembre 2022
Taller infantil de retratos “Ramo de Maravillosas”
La Biblioteca Municipal invita a los niños y niñas de entre 6 y 10 años al taller de retratos relacionado con la exposición Ramo de Maravillosas, presente en la biblioteca del 8 al 27 de septiembre. El niño tendrá que traer a la biblioteca una fotografía de una persona que elija: puede ser él mismo, un familiar, un vecino, un cantante, una personalidad, experimentaremos con el género de la biografía y el retrato. Describiremos cómo es físicamente, anímicamente y qué ha hecho para merecer que le hagamos un retrato. Le dibujaremos y construiremos una galería de imágenes de personajes en la biblioteca. La actividad está dirigida a niños y niñas de edad comprendida entre los 6 y 10 años, el sábado 17 de septiembre a las 12:00 h. en la Biblioteca Municipal de Alpedrete (Pza. de Francisco Rabal, 2) Se requiere previa inscripción en la biblioteca (91.857.92.11)
Más información »octubre 2022
Exposición Red Itiner: “Don Fermín. Una leyenda contemporánea de Manuel Marsol”
Esta exposición nos acerca a las ilustraciones creadas por Manuel Marsol para su álbum ilustrado La leyenda de Don Fermín, que narra la misteriosa desaparición de don Fermín, un caballero medieval que salió a pasear con su caballo y nunca volvió. Este hecho dio lugar a muchas hipótesis sobre lo que le pudo ocurrir, naciendo así esta leyenda. Es una historia original del ilustrador, que toma como referencia la tradición de las leyendas españolas, creada tras haber obtenido el Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia-Fundación SM 2017. Los originales que vemos han sido realizados sobre madera y en ellos combina sin miedo acrílicos, acuarelas, lápices, ceras, tinta china y hasta pintura de paredes, buscando nuevas texturas. En las vitrinas, encontramos las diferentes fuentes de investigación e inspiración que han formado parte del proceso creativo del artista. Así, descubriremos algunas obras de grandes maestros de la pintura clásica española, como también lugares reconocibles y cargados de historias que se suman a la leyenda creada por Marsol. Hoja de Sala. Guía didáctica para familias. La exposición se podrá disfrutar del 18 de octubre al 7 de noviembre en horario de 9:30 a 21:00h de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 a 14:30h.
Más información »diciembre 2022
“Luz y color”, exposición
Del 19 de diciembre al 11 de enero la sala de exposiciones de la Casa de Cultura Asunción Balaguer contará con las obras de Dolores Afonso, "Lolly". Dolores comenzó a pintar hace unos 20 de años de forma autodidacta y nunca ha acudido a clases. Realiza una pintura de formato libre en la que priman los colores vivos y alegres con un estilo que recuerda al Naif. Evoca aquellas cosas que le gustan, como los montes de Galicia, la luna, los animales, las flores o los arlequines. Utiliza las técnicas del lápiz, acrílico, acuarela, pastel o ceras siguiendo una composición libre y creativa, dejando volar su imaginación. Esta exposición, "Luz y Color", Lolly la dedica a su padre y a su hija Lola. Dolores Afonso es una de las residentes actuales de la Residencia Grupo 5 de Alpedrete que forma parte de la red pública de atención social a personas con enfermedad mental grave y duradera de la Comunidad de Madrid. Se podrá visitar en horario de 9:30 a 21:00h de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 a 14:30h.
Más información »marzo 2023
Exposición Red Itiner.”No solo musas: Françoise Gilot, Marie Laurencin, Sonia Delaunay”
Françoise Gilot, Marie Laurencin y Sonia Delaunay afrontaron numerosos obstáculos en sus carreras artísticas por el hecho de ser mujeres. A pesar de ser alabadas por los grandes creadores e intelectuales de su época y de recibir el reconocimiento público (Delaunay fue la primera mujer viva en exponer sus obras en el Museo del Louvre), sus figuras fueron eclipsadas por las de sus parejas: Apollinaire en el caso de Marie Laurencin, Picasso en el de Françoise Gilot (aún viva y centenaria, cuando en 2023 se conmemora el cincuenta aniversario del fallecimiento de Picasso) y Robert Delaunay en el de Sarah Ilínichna Stern (más conocida como Sonia Delaunay). No solo musas ofrece al visitante la narrativa creadora y vital de estas extraordinarias artistas, así como una comprensión adecuada de sus obras. Además, la exposición dedica parte de su discurso a divulgar la importante relación de Marie Laurencin y Sonia Delaunay con Madrid. Así, durante su exilio en la capital de España, ambas frecuentaron la tertulia de Ramón Gómez de la Serna en el Café Pombo. Marie Laurencin llevará siempre consigo la admiración por Goya, cuya influencia es evidente en la obra que se muestra en este proyecto expositivo. Por su parte, Sonia Delaunay se inscribe como copista en el Museo del Prado en cuanto llega a Madrid en 1914 y en la ciudad abrirá Casa Sonia, un negocio dedicado a la decoración…
Más información »junio 2023
“Mi ciudad, Madrid”. Exposición y taller infantil por Manuel Marsol
Exposición del 24 de junio al 12 de julio, en la Biblioteca Municipal de Alpedrete. La colección A Minha Cidade (Mi ciudad) de la editorial portuguesa Pato-Logico, nos presenta distintas ciudades del mundo descubiertas por los ojos, pies y manos de los ilustradores que las habitan. Esta exposición trata sobre una de ellas, Madrid: 1 mapa y 13 lugares ilustrados y descritos con el afecto de quien ha sido feliz allí. Las ilustraciones que forman parte de Mi ciudad representan un paseo por Madrid, por el Madrid de Manuel Marsol. Desde su experiencia en la ciudad, el ilustrador nos acerca a los lugares que significan algo para él, los abarrota de gentío, de color, de acción y los hace nuestros. Manuel Marsol es un ilustrador especializado en la creación de álbumes ilustrados que cuenta con diferentes premios internacionales, el Premio Internacional de Álbum Ilustrado Edelvives 2014 por Ahab y la Ballena Blanca o el Premio Internacional de Ilustración de la Feria del libro infantil de Bolonia-Fundación SM por Yōkai en 2017, entre otros. La muestra va acompañada de un taller para público infantil que incluye una breve visita guiada a la exposición. Taller infantil impartido por Manuel Marsol: "Crea tu propia exposición en el Palacio de Cristal" Taller para niños de 6 a 9 años, el miércoles 28 de junio a las 18:00 h., en la Biblioteca Municipal de Alpedrete. El…
Más información »octubre 2023
Exposición de acuarelas. Macarena Ventura
La artista Macarena Ventura es madrileña, diplomada en Diseño por la Escuela de Arte Aplicadas y Oficios Artísticos de Madrid (año 1975). Estudió dibujo en la Academia Peña (Madrid), y en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. Cursó tres años en la escuela de Cerámica de Madrid, teniendo como profesor de acuarela al maestro Julio Quesada Guilabert. Viajó a Menorca en el año 1978 y trabajó con el escultor ceramista Bernard Werner. Del 25 de octubre al 10 de noviembre de 2023 Horario: lunes a viernes de 09:00 a 22:00 h. Sábados de 9:30 a 14:30 h La exposición se inaugurará oficialmente el sábado 28 de octubre a las 12:30 h
Más información »