EVENTOS

Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
Todo el día
Exposición “Mujer y ciencia”
Desde la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM se han programado una serie de actividades con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Este año se ha adoptado el lema "Innovación y tecnología para la igualdad de género", para poner foco en la ruptura de la brecha digital y las desigualdades sociales y económicas, proporcionando referentes. Con las actividades se pretende acercar referentes de todos los ámbitos de la ciencia, para visibilizar el trabajo de mujeres que en demasiadas ocasiones no hn recibido reconocimiento. Exposición"Mujer y ciencia" Esta exposición urbana tendrá lugar durante el mes de marzo en la plaza Vicente Guillén Zamorano. En ella podremos conocer a algunas de las brillantes mujeres que jugaron un papel clave en importantes avances científicos.
Más información »Curso de monitores de ocio y tiempo Libre
El Ayuntamiento de Alpedrete ha abierto el plazo para inscribirse en el curso de monitores de ocio y tiempo libre. Este curso se orienta a la capacitación de personas para realizar actividades específicas para la infancia y la juventud, tanto en el tiempo libre (campamentos, colonias…), como de animación sociocultural, en el medio ambiente, etc. Se trata de una formación que permite obtener el diploma oficial de Monitor de Tiempo Libre expedido por la Comunidad de Madrid. Las plazas para esta formación están limitadas a 25 alumnos, con preferencia para los alumnos empadronados en el municipio. ¿Cómo es el curso? El curso se imparte desde el sábado 11 de marzo y finaliza el domingo 28 de mayo. Las clases se desarrollarán los sábados de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas. También habrá formación durante algunos domingos en horario de mañana, de 9:00 a 14:00 horas. Los días no lectivos de Semana Santa también habrá clases los días viernes 31 de marzo, lunes 3, martes y miércoles 5 de abril en horario de 9:00 a 14:00 horas y por la tarde de 15:00 a 18:00 horas. La capacitación consta de dos fases. La fase teórica-práctica, donde se adquieren los conocimientos básicos, cuenta con una duración total de 150 horas. Esta etapa se realiza en sesiones presenciales en las instalaciones del Centro de Juventud. La segunda […]
Más información »En marcha
Exposición Red Itiner.”No solo musas: Françoise Gilot, Marie Laurencin, Sonia Delaunay”
Françoise Gilot, Marie Laurencin y Sonia Delaunay afrontaron numerosos obstáculos en sus carreras artísticas por el hecho de ser mujeres. A pesar de ser alabadas por los grandes creadores e intelectuales de su época y de recibir el reconocimiento público (Delaunay fue la primera mujer viva en exponer sus obras en el Museo del Louvre), sus figuras fueron eclipsadas por las de sus parejas: Apollinaire en el caso de Marie Laurencin, Picasso en el de Françoise Gilot (aún viva y centenaria, cuando en 2023 se conmemora el cincuenta aniversario del fallecimiento de Picasso) y Robert Delaunay en el de Sarah Ilínichna Stern (más conocida como Sonia Delaunay). No solo musas ofrece al visitante la narrativa creadora y vital de estas extraordinarias artistas, así como una comprensión adecuada de sus obras. Además, la exposición dedica parte de su discurso a divulgar la importante relación de Marie Laurencin y Sonia Delaunay con Madrid. Así, durante su exilio en la capital de España, ambas frecuentaron la tertulia de Ramón Gómez de la Serna en el Café Pombo. Marie Laurencin llevará siempre consigo la admiración por Goya, cuya influencia es evidente en la obra que se muestra en este proyecto expositivo. Por su parte, Sonia Delaunay se inscribe como copista en el Museo del Prado en cuanto llega a Madrid en 1914 y en la ciudad abrirá Casa Sonia, un negocio dedicado a la decoración […]
Más información »11:30
Taller de instrumentos reciclados
Taller de instrumentos reciclados :"La fábrica de instrumentos de reciclaje" La Hora del Planeta se celebra cada año el último sábado del mes de marzo. Este año es el 25 de marzo y para celebrarlo, la Biblioteca Municipal ha organizado un taller de fabricación de instrumentos reciclados, dirigido a niños y niñas a partir de los 6 años. Se trata de usar la imaginación, investigar y aprender acerca de las propiedades sonoras de los objetos cotidianos que nos rodean, muchos de ellos considerados basura. El taller es gratuito, aunque es necesaria la inscripción en la biblioteca. ¿Qué vamos a hacer en el taller? Reutilizar la basura, plástico, metales, recipientes... que un día tuvieron utilidad y ahora peligra que acaben como basura contaminante en un vertedero o peor aún, en la naturaleza. Vamos a construir instrumentos sorprendentes, y en este proceso vamos a fomentar la creatividad y la destreza manual. Vamos a aprender física sonora, cómo funcionan los instrumentos musicales, su comportamiento, ya sea un violín Stradivarius o una guitarra de lata monocorde. Vamos a fomentar la práctica musical sin necesidad de gastar grandes sumas de dinero, y abrir una puerta hacia la educación en la sostenibilidad. Alertar del peligro del consumismo masivo de plástico y ofrecer alternativas de reciclaje y reutilización. Materiales que deben traer: - Botes y botellas de plástico duro limpios (jabón, suavizante de la ropa, champú...) […]
Más información »17:00
Noche Joven: Alpe-Chef
El área de Juventud presenta las actividades preparadas para el mes de marzo, enmarcadas dentro del programa de ocio juvenil Noche Joven. ¡Ya estamos de vuelta! El programa está destinado a chicos y chicas desde 6º primaria hasta 4º de la ESO, y se celebra los sábados en horario de 17:00 a 20:00 h, en el Centro de Juventud. Las actividades son gratuitas y dirigidas por un equipo educativo, compuesto por tres monitores y monitoras de tiempo libre titulados, que dinamizan el ocio de los participantes. Es necesario inscribirse presencialmente la primera vez que se acude al programa. Dicha inscripción es válida hasta junio de 2024. Una vez realizada, enviaremos un correo electrónico con un enlace habilitado para las siguientes sesiones, dado que a partir de ese momento solo se requiere inscripción online semanal. ¡Hay 30 plazas cada sábado! Importante: tienen preferencia los empadronados en Alpedrete. Los no empadronados que deseen participar, quedarán en lista de espera y se les llama el viernes inmediatamente anterior a la actividad, en el caso de que queden plazas libre. Alpe-chef Juntos prepararemos una receta para merendar, pero antes tendremos que conseguir los ingredientes superando algunos retos.
Más información »18:00
Homenaje a Pepe Morales
El sábado 25 de marzo a las 18:00 h, tendrá lugar un homenaje a título póstumo en honor de D. José Morales Villanueva. Dicho homenaje se realizará en el campo de fútbol de la Ciudad Deportiva Municipal, el cual va a llevar el nombre "Pepe Morales" a partir de ahora, en agradecimiento a su dedicación y apuesta personal por el crecimiento del fútbol de Alpedrete en todas las categorías , y en recuerdo de sus años como miembro de la Junta Directiva del club. La decisión de denominar el campo de fútbol de la Ciudad Deportiva Municipal “Pepe Morales” fue adoptada por acuerdo plenario del 29 de septiembre de 2022. Posteriormente a las 18:30 h, se celebrará un partido en su honor, donde viejas glorias del C.D. Alpedrete se enfrentarán a una selección de jugadores que actualmente forman parte del club.
Más información »19:00
Reposición – Teatro “Retazos de Sueños”.
Tras el éxito obtenido en la presentación que realizaron en diciembre, el grupo pensionistas del taller de teatro de la Casa de Cultura Asunción Balaguer, realizarán un segundo pase, el sábado 25 de marzo a las 19:00h, de su obra: “Retazos de sueños”. Esta obra nos muestra una variedad de escenas y monólogos cortos para disfrutar y divertir, con texto de Lázaro J. de la Plaza y otros autores, y dirección de Saskia Sánchez. Sábado 25 de marzo a las 19:00h Entrada libre hasta completar aforo. Todos los públicos. Duración aproximada: 50min. Programa de la representación.
Más información »