El próximo 25 de octubre, los vecinos de Alpedrete tienen la posibilidad de aportar su granito de arena para salvar vidas. La campaña de Cruz Roja para las donaciones de sangre llega a la localidad para favorecer las reservas de la Comunidad de Madrid y facilitar la donación a los vecinos que quieran aportar.
La Plaza de la Villa recibirá la visita del autobús de donaciones el sábado 25 en horario de mañana. Todos aquellos que quieran sumar, podrán hacerlo desde las 10:15 hasta las 13:45. Desde Cruz Roja y el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, recuerdan que es importante acudir habiendo comido previamente para evitar malestar posterior a la extracción.
En caso de no poder acudir a esta cita, el área de salud de la Comunidad de Madrid recuerda los puntos de transfusión que operan con asiduidad en la región. En caso de Alpedrete, el Hospital General Universitario de Collado Villalba, permite la donación de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas.

En la actualidad hay algunos tipos de sangre que precisan con carácter de urgencia de donantes. Los tipos A+ y O- son los que se encuentran en color rojo: se precisan donaciones extra de urgencia. Por su parte, en color amarillo, que implica que se precisan donaciones extra en dos o tres días, de los siguientes grupos: O+, A- y B-. En color verde: estado óptimo, no se necesitan donaciones extra pero si las habituales de cada día (900 en total de todos los grupos), se encuentran los tipos AB+, AB-, B+. Estos datos pueden ir cambiando según vaya acercándose la fecha de donación en la localidad. Recomendamos visitar la web de la Comunidad de Madrid para conocer el estado de donaciones.

Datos de donación en la Comunidad de Madrid
La tasa de donación en la Comunidad de Madrid es de 1,35 donaciones por donante y año. En el 2024, se recogió que el 75,02% de los donantes solo donan una vez al año, lo que representa una mejora de un 1,38% con respecto a la tasa de 2023. Las instituciones regionales aseguran que es muy importante incrementar el número de donantes con, al menos, dos donaciones/año teniendo en cuenta que la ley permite donar un máximo de 3 veces en un periodo de doce meses a las mujeres y 4 a los hombres.