Medioambiente

El Ayuntamiento de Alpedrete informa sobre trabajos de adecuación en Montes de Utilidad Pública de la localidad
El Ayuntamiento de Alpedrete informa del inicio de trabajos de adecuación por parte de la Comunidad de Madrid en Montes de Utilidad Pública (MUP) de la localidad. Las actuaciones se llevarán a cabo principalmente en la Dehesa Boyal (MUP 27). Los trabajos han comenzado durante este mes de octubre. Las intervenciones de adecuación y mejora han comenzado en la Dehesa del municipio con la colocación de una barrera de acceso en la entrada del enclave natural desde el polígono por la zona más cercana a la carretera M-601. El acceso al paraje por esta zona estará limitado por los próximos cuatro días. Además de esta incorporación, también se llevarán a cabo otras como la remodelación del paso canadiense ya existente – una estructura de guardaganados que consiste en una fosa cubierta con barras metálicas paralelas para impedir el paso de ganado, pero permitir el tránsito de vehículos, maquinaria y peatones -, el desmontaje de una caseta de piedra a la entrada que se encuentra en mal estado con el acondicionamiento del terreno y la reutilización de la piedra, la revisión de los cierres perimetrales y la adecuación de muros reforzando sus juntas con cemento llagueado e incorporación de piedras del lugar en huecos en los que no existan procedentes de la reutilización del desmontaje de estructuras. La Comunidad de Madrid también se centrará en actuaciones para el cuidado de los […]

Temporada de caza 2025-2026 en Alpedrete: fechas y normativa
El Ayuntamiento de Alpedrete comunica a todos los vecinos que se inicia el período de caza en el Cerro del Cañal, conforme al bando municipal publicado, desde el 8 de octubre de 2025 hasta el 31 de enero de 2026. La actividad cinegética se desarrollará los jueves, domingos y festivos nacionales, de 08:00 a 14:00 horas, en las siguientes fechas: Calendario Mes Jueves Domingos Festivos nacionales Octubre 2025 9, 16, 23, 30 12, 19, 26 Ninguno Noviembre 2025 6, 13, 20, 27 2, 9, 16, 23, 30 Ninguno Diciembre 2025 4, 11, 18, 25 7, 14, 21, 28 6 y 8 Enero 2026 1, 8, 15, 22, 29 4, 11, 18, 25 1 y 6 Recomendaciones Se aconseja a los vecinos que planifiquen sus rutas y actividades al aire libre si es posible fuera de los horarios de caza y que extremen la precaución en las zonas colindantes. Esta información se pone en conocimiento de la población general por la seguridad de las personas que transitan los espacios donde se encuentra regulado el periodo de caza. Bando periodo de caza 2025-26 Especies permitidas y normas de caza. Comunidad de Madrid Limitaciones y épocas hábiles de caza 2025/2026. Comunidad de Madrid

Temporada de media veda 2025
El Ayuntamiento de Alpedrete informa de que se encuentra próximo el inicio del periodo de media veda en la Comunidad de Madrid. En Alpedrete el espacio habilitado para la caza en temporada de media veda es el Cerro El Cañal, lo cual deben tener en cuenta para su seguridad todos las personas que paseen por la zona. El periodo de media veda comenzará el día 21 de agosto y finalizará el 21 de septiembre de 2025, los jueves, sábados, domingos y festivos nacionales y autonómicos en la Comunidad de Madrid . Cerro El Cañal: Los jueves, sábados, domingos y festivos, desde las 06:30 hasta las 21:00 horas. Podrán cazarse las siguientes especies: estornino pinto, la urraca, la corneja, la codorniz (no podrá superarse el cupo total de 8 ejemplares de codorniz por cazador y día), la paloma torcaz, la paloma bravía y el zorro. Se recuerda a los cazadores que es obligatorio recoger los cartuchos usados. Esta información se pone en conocimiento de la población en general para que las personas que transitan por la Dehesa Municipal y el Cerro El Cañal lo tengan en cuenta por su seguridad. Toda la información sobre especies y normas de caza se pueden encontrar en el siguiente enlace de la Comunidad de Madrid: Especies y normas de caza Orden CM caza temporada 2025-26 Bando media veda 2025

El Ayuntamiento de Alpedrete organiza actividades medioambientales para conocer el medio en el que vivimos
El Ayuntamiento de Alpedrete ha programado una serie de actividades medioambientales para disfrutar en familia, con el objetivo de conocer y concienciar sobre el entorno que nos rodea. La primera actividad “Plantas medicinales. Botiquín natural” tendrá lugar el 5 de julio en la Dehesa Boyal. ¿Cómo inscribirse? De forma gratuita, los interesados podrán inscribirse conforme se acerque la fecha de realización de la actividad, los lunes previos a la realización, a través de este enlace habilitado a tal efecto. Las plazas son limitadas. Hasta 30 personas pueden apuntarse en cada actividad, con preferencia para empadronados . Fechas programadas 5 de julio: plantas Medicinales. Botiquín Natural. Inscripciones en este enlace 16 de agosto: las Perseidas. Caminando hacia el infinito. 13 de septiembre: ornitología. Emplumados 19 de octubre: Gymkana inclusiva 08 de noviembre: Curso Micología Ornitología, micología, fauna y biodiversidad son algunos de los ámbitos de estudio que se pondrán sobre la mesa con estas actividades ambientales. Cinco salidas programadas en las que los participantes podrán conocer de primera mano datos y detalles del medio que nos rodea, sin salir de la localidad. En la primera de las rutas organizadas, los interesados se adentrarán en el mundo de las plantas medicinales. Unos conocimientos que, según explican desde d2naturaleza, empresa a cargo de las sesiones, “es mucho más que aprender nombres raros o propiedades curativas: es reconectar con la sabiduría ancestral que nos […]

El CEIP El Peralejo obtiene un nuevo reconocimiento por su compromiso con el medio ambiente
El CEIP El Peralejo ha obtenido una nueva bandera verde del proyecto Ecoescuela. Se trata de un nuevo reconocimiento al compromiso que el centro educativo adquirió en el curso 2016/2017 cuando se sumó a una iniciativa que ya se estaba desarrollando en otros centros de la localidad como el CEIP Clara Campoamor, el CEIP Los Negrales y el IES Alpedrete. No es la primera vez que el centro recibe la bandera verde, puesto que las labores y proyectos desarrollados en materia ambiental le supusieron ser reconocidos entre los centros destacados en el curso 2018/2019 y en el 2021/2022. El Colegio El Peralejo cuenta entre sus proyectos con un apartado para el Proyecto de Ecoescuelas, donde trabajan para concienciar a los alumnos en la reducción de residuos o el control de gasto de luz, agua y electricidad; el Huerto escolar, donde no solo participa el alumnado, sino también el profesorado y las familias; y el Aula de la Naturaleza. De esta forma, el centro ha logrado su tercera bandera verde, que se suma a las que han obtenido anteriormente otros centros: C.E.I.P. Clara Campoamor: 2012, 2015, 2018, 2021 y 2024 C.E.I.P. Los Negrales: 2012, 2015 y 2023 C.E.I.P. Santa Quiteria: 2021 y 2024 I.E.S. Alpedrete: 2013 y 2023 C.E.I.P. El Peralejo: 2019, 2022 y 2025 Ecoescuela es un programa desarrollado por la Asociación De Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), que anima […]

El Ayuntamiento de Alpedrete inicia la campaña contra la oruga procesionaria
La oruga procesionaria ha aparecido en algunos puntos y zonas naturales de la comarca de la Sierra de Guadarrama, también en Alpedrete. Una aparición que este año ha sido más temprana de lo esperado y que amenaza pinos y cedros de la localidad. El Ayuntamiento de Alpedrete ha contratado a una empresa para combatir de forma efectiva en los bolsones y tratar de reducir el daño sobre los vecinos y mascotas. Aproximadamente durante los meses de febrero y marzo, en función de la climatología, las orugas procesionarias comienzan a bajar de sus bolsas. Este año se han adelantado. Por ello, la iniciativa del Ayuntamiento de Alpedrete atacará directamente a esta especie en su base. Las labores de la empresa contratada, Biblion Ibérica, se desarrollarán en los pinos y cedros de competencia municipal mediante un tratamiento químico que se aplicará de forma puntual. Se trata de un sistema de pulverización a alta presión en los bolsones de la procesionaria. En esa pulverización se aplicará un insecticida que actúa sobre el sistema nervioso de la oruga. La inversión de la administración local asciende a 2.178,00 euros. La actividad está siendo llevada a cabo en las jornadas 19 y 20 de febrero. El objetivo principal es eliminar en medida de lo posible los riesgos derivados de estos insectos en las zonas urbanas de la localidad. Los síntomas del contacto con los pelos urticantes […]

Temporada de caza 2024-2025 en Alpedrete: fechas y normativa
El Ayuntamiento de Alpedrete ha hecho público mediante un bando, el calendario y las normas aplicables para la temporada de caza 2024-2025 en los montes y dehesas del municipio. El período y las normas de caza están establecidas por la Comunidad de Madrid. Dicho periodo se extenderá desde el 8 de octubre de 2024 hasta el 31 de enero de 2025, siendo los días habilitados para la práctica de la actividad cinegética los jueves, sábados, domingos y festivos, por lo que esta actividad dará comienzo en nuestro municipio el jueves 10 de octubre. Horarios y Zonas – Cerro del Cañal: Se permitirá la caza los jueves, domingos y festivos nacionales de 08:00 a 14:00 horas. – Dehesa Municipal: La actividad cinegética podrá desarrollarse los jueves de 08:00 a 14:00 horas y los sábados, domingos y festivos de 08:00 a 11:30 horas. Cerro del Cañal Jueves, domingos y festivos nacionales de 08:00 horas a 14:00 horas octubre: jueves 10, 17, 24 y 31 / domingos 13, 20 y 27 / festivos 12. noviembre: jueves 7, 14, 21 y 28 / domingos 3, 10, 17 y 24 / festivos 1. diciembre: jueves 5, 12, 19, y 26 / domingos 1, 8, 15, 22 y 29 / festivos 6 y 25. enero: jueves 2, 9, 16, 23 y 30 / domingos 5, 12, 19 y 26 / festivos 1 y 6. Dehesa municipal […]

Temporada de media veda 2024
El Ayuntamiento de Alpedrete informa de que se encuentra próximo el inicio del periodo de media veda en la Comunidad de Madrid. En Alpedrete los espacios habilitados para la caza son la Dehesa Municipal y el Cerro El Cañal. El periodo de media veda comenzará el día 20 de agosto y finalizará el 20 de septiembre de 2024. La caza se ejercerá dentro de este periodo en las siguientes ubicaciones y horarios: Dehesa Municipal: únicamente los jueves, desde las 06:30 h hasta las 11:00 h. Cerro El Cañal: jueves, sábados, domingos, festivos nacionales y autonómicos en la Comunidad de Madrid, desde las 06:30 h hasta las 21:00 h. Podrán cazarse las siguientes especies: estornino pinto, la urraca, la corneja, la codorniz, la paloma torcaz, la paloma bravía y el zorro. Para la grajilla y la tórtola común, no se permite su caza esta temporada. Se recuerda a los cazadores que es obligatorio recoger los cartuchos usados. Esta información se pone en conocimiento de la población en general para que las personas que transitan por la Dehesa Municipal y el Cerro El Cañal lo tengan en cuenta por su seguridad. Toda la información sobre especies y normas de caza se pueden encontrar en el siguiente enlace de la Comunidad de Madrid: Especies y normas de caza Orden anual caza temporada 2024-2025 Bando media veda 2024